¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Maximiano de Ravena

¿Qué día se celebra santo Maximiano de Ravena?

Sábado 22 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Maximiano de Ravena

(Siglo IV, en Ravena - Siglo VI en Ravena, Italia)


Vida de San Maximiano de Ravena


San Maximiano de Ravena, también conocido como San Máximo, fue un obispo y mártir que vivió en el siglo IV en la ciudad de Ravena, en Italia. Su vida está llena de valentía, fe y devoción a Dios, y es un ejemplo inspirador para todos los cristianos.

Nacido en una familia cristiana, Maximiano creció en un ambiente de profunda fe y devoción. Desde joven mostró un gran interés por la Iglesia y por servir a los demás, lo que lo llevó a dedicarse a la vida religiosa y finalmente a ser ordenado sacerdote.

Su labor como sacerdote fue muy apreciada por la comunidad de Ravena, ya que se destacaba por su bondad, su sabiduría y su compromiso con los más necesitados. Maximiano dedicaba gran parte de su tiempo a visitar a los enfermos, a consolar a los afligidos y a predicar la palabra de Dios a todos aquellos que lo necesitaban.

En el año 348, Maximiano fue consagrado obispo de Ravena, convirtiéndose en el líder espiritual de la comunidad. Durante su episcopado, se enfrentó a numerosos desafíos y persecuciones debido a su fe, pero nunca renunció a sus creencias ni a su compromiso con Dios.

En el año 357, el emperador Constancio II promulgó un edicto que prohibía la celebración de cultos cristianos, lo que puso en peligro la vida de Maximiano y de todos los cristianos de la región. A pesar de las amenazas y las persecuciones, Maximiano se mantuvo firme en su fe y continuó predicando el Evangelio a pesar del peligro que corría.

Finalmente, en el año 363, Maximiano fue arrestado y torturado por las autoridades romanas, que intentaban hacerle renunciar a su fe. Sin embargo, Maximiano se mantuvo firme en su convicción y se negó a renegar de Cristo, por lo que fue condenado a muerte.

El 28 de junio del año 363, Maximiano fue martirizado junto a varios de sus fieles seguidores, convirtiéndose en un mártir de la fe cristiana. Su valentía, su devoción y su sacrificio han sido recordados a lo largo de los siglos, y su ejemplo sigue inspirando a todos aquellos que buscan vivir una vida de fe y entrega a Dios.

San Maximiano de Ravena es venerado como santo en la Iglesia católica, que celebra su fiesta el 28 de junio en memoria de su martirio. Su vida y su ejemplo nos recuerdan la importancia de mantenernos firmes en nuestra fe, incluso en medio de las adversidades y persecuciones, y nos invitan a seguir su ejemplo de amor y entrega a Dios.



Curiosidades de San Maximiano de Ravena


1. San Maximiano de Ravena fue un obispo de Ravena en el siglo V.
2. Se le atribuye la construcción de la Basílica de San Apolinar Nuevo en Ravena.
3. Es conocido por su labor en la defensa de la ortodoxia contra el arrianismo, una herejía que negaba la divinidad de Jesucristo.
4. Se dice que San Maximiano realizó numerosos milagros durante su vida, incluyendo la curación de enfermos y la expulsión de demonios.
5. Fue un defensor de la unidad de la Iglesia y participó en varios concilios eclesiásticos para promover la unidad y la ortodoxia.
6. San Maximiano es venerado como santo en la Iglesia Católica y su fiesta se celebra el 26 de febrero.
7. Su tumba se encuentra en la Basílica de San Apolinar Nuevo en Ravena, donde es venerado por los fieles.
8. San Maximiano es considerado uno de los grandes santos de la Iglesia por su valentía y fidelidad a la fe.
9. Su vida y sus enseñanzas siguen siendo una fuente de inspiración para los cristianos de hoy en día.
10. San Maximiano es patrón de Ravena y se le invoca como protector contra las herejías y en favor de la unidad de la Iglesia.



Valores que nos enseña San Maximiano de Ravena


1. Amor a Dios: San Maximiano nos enseña a amar a Dios sobre todas las cosas y a ponerlo en el centro de nuestras vidas.

2. Humildad: Nos enseña la importancia de ser humildes y reconocer nuestras limitaciones y pecados.

3. Caridad: San Maximiano nos enseña a practicar la caridad y a ayudar a los más necesitados.

4. Perseverancia: Nos enseña a ser perseverantes en nuestra fe y a no rendirnos ante las dificultades.

5. Confianza en la Providencia: Nos enseña a confiar en la providencia divina y a aceptar con paz y resignación los designios de Dios.

6. Generosidad: Nos enseña a ser generosos y a compartir nuestros dones y talentos con los demás.

7. Obediencia: San Maximiano nos enseña la importancia de la obediencia a la voluntad de Dios y a la autoridad legítima.

8. Oración: Nos enseña la importancia de la oración en nuestra vida espiritual y nos anima a mantener una relación constante con Dios a través de la oración.


Los próximos años San Maximiano de Ravena se celebrará en

Domingo 22 de febrero de 2026Lunes 22 de febrero de 2027Martes 22 de febrero de 2028Jueves 22 de febrero de 2029Viernes 22 de febrero de 2030Sábado 22 de febrero de 2031Domingo 22 de febrero de 2032Martes 22 de febrero de 2033Miércoles 22 de febrero de 2034Jueves 22 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 22 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker