¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Pascasio, obispo

¿Qué día se celebra santo Pascasio, obispo?

Sábado 22 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Pascasio, obispo

(Nació en el siglo IV, en Roma - Siglo VII, año 680 en Viena, Francia)


Vida de San Pascasio, obispo


San Pascasio, también conocido como Pascasio Radberto, fue un obispo y teólogo francés que vivió en el siglo IX. Nació en el año 785 en Soissons, una ciudad de la región de Picardía, en el norte de Francia. Desde muy joven mostró una gran devoción por la fe cristiana y una profunda inclinación hacia la vida religiosa.

Pascasio ingresó en la abadía de Corbie, una de las comunidades monásticas más importantes de la época, donde recibió una excelente educación y formación en las Sagradas Escrituras y en la doctrina de la Iglesia. Su talento y dedicación al estudio pronto lo destacaron entre sus compañeros, y fue nombrado maestro en la escuela monástica, donde impartió clases de teología y filosofía durante varios años.

En el año 822, Pascasio fue ordenado sacerdote y poco tiempo después fue nombrado abad de la abadía de Corbie, cargo que desempeñó con gran celo y dedicación. Durante su mandato, promovió la reforma de la vida monástica, fomentando la observancia estricta de la Regla de San Benito y la práctica de la oración y la penitencia.

En el año 844, Pascasio fue consagrado obispo de Verberie, una pequeña diócesis situada en la región de Picardía. Como obispo, se dedicó a la predicación del Evangelio y a la pastoral de su rebaño, visitando regularmente las parroquias y atendiendo a las necesidades espirituales y materiales de los fieles. También se preocupó por la formación del clero, estableciendo escuelas diocesanas y promoviendo la educación de los futuros sacerdotes.

Además de su labor como pastor, Pascasio fue un prolífico escritor y teólogo. Es conocido por sus obras sobre la Eucaristía y la presencia real de Cristo en la Sagrada Comunión, así como por sus comentarios exegéticos sobre las Sagradas Escrituras. Su obra más famosa es "De corpore et sanguine Domini", en la que expone su doctrina sobre la transubstanciación y la adoración eucarística.

San Pascasio falleció el 26 de abril del año 865, en Verberie, dejando un legado de santidad y sabiduría que perdura hasta nuestros días. Fue canonizado por la Iglesia Católica y se le venera como santo y mártir, siendo su fiesta celebrada el 26 de abril. Su ejemplo de vida cristiana y su enseñanza teológica siguen inspirando a los fieles de hoy en día a vivir con fervor y fidelidad su fe en Cristo.



Curiosidades de San Pascasio, obispo


1. San Pascasio fue un obispo de Vienne en el siglo VI, conocido por su fervor en la predicación y su dedicación a los más necesitados.
2. Se le atribuye la fundación de varias iglesias y monasterios en la región de Vienne, donde promovió la vida monástica y la educación cristiana.
3. San Pascasio es venerado como santo en la Iglesia Católica y su fiesta se celebra el 15 de mayo.
4. Se le considera un santo patrón de los obispos, predicadores y educadores, debido a su compromiso con la enseñanza y la difusión del evangelio.
5. A lo largo de su vida, San Pascasio enfrentó numerosos desafíos y persecuciones por su fe, pero siempre se mantuvo firme en sus convicciones.
6. Se dice que San Pascasio tenía el don de la profecía y la curación, y que realizó muchos milagros durante su vida.
7. Su ejemplo de humildad, caridad y sacrificio ha inspirado a muchos fieles a lo largo de los siglos, convirtiéndolo en un modelo de santidad para la Iglesia.
8. La historia y la devoción a San Pascasio han sido objeto de numerosos estudios y homenajes a lo largo de la historia, lo que demuestra la importancia de su legado en la tradición cristiana.



Valores que nos enseña San Pascasio, obispo


1. Fe en Dios: San Pascasio enseñaba la importancia de tener una fe sólida en Dios y confiar en su voluntad.

2. Caridad y compasión: El santo obispo promovía la caridad y la compasión hacia los demás, especialmente hacia los más necesitados.

3. Humildad: San Pascasio enseñaba la importancia de la humildad y la sencillez en la vida cristiana, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.

4. Justicia y equidad: El santo obispo abogaba por la justicia y la equidad en la sociedad, defendiendo los derechos de los más vulnerables.

5. Oración y devoción: San Pascasio fomentaba la importancia de la oración y la devoción como medios para fortalecer la relación con Dios y crecer en la vida espiritual.

6. Perdón y reconciliación: El santo obispo promovía el perdón y la reconciliación como valores fundamentales en la vida cristiana, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.

7. Servicio desinteresado: San Pascasio animaba a sus seguidores a servir a los demás de manera desinteresada, siguiendo el mandato de amar al prójimo como a uno mismo.


Los próximos años San Pascasio, obispo se celebrará en

Domingo 22 de febrero de 2026Lunes 22 de febrero de 2027Martes 22 de febrero de 2028Jueves 22 de febrero de 2029Viernes 22 de febrero de 2030Sábado 22 de febrero de 2031Domingo 22 de febrero de 2032Martes 22 de febrero de 2033Miércoles 22 de febrero de 2034Jueves 22 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 22 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker