¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Metodio de Tesalónica

¿Qué día se celebra santo Metodio de Tesalónica?

Viernes 14 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Metodio de Tesalónica

(San Metodio de Tesalónica nació en el siglo IX - 885, Moravia)


Vida de San Metodio de Tesalónica


San Metodio de Tesalónica, también conocido como San Metodio de Salónica, fue un santo de la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa que vivió en el siglo IX. Nacido en Tesalónica, en la región de Macedonia, Metodio se convirtió en uno de los misioneros más importantes de la Iglesia en la Europa oriental.

Metodio nació en una familia cristiana y desde una edad temprana mostró un fervor religioso. Se unió a un monasterio en Constantinopla, donde recibió una educación espiritual y se convirtió en un erudito de la teología cristiana. Después de completar su formación, Metodio regresó a Tesalónica, donde se dedicó a la enseñanza y la predicación del Evangelio.

En el año 860, Metodio fue enviado por el emperador bizantino Miguel III a la Gran Moravia, en lo que hoy es Eslovaquia y la República Checa, para llevar la fe cristiana a los pueblos eslavos que vivían en la región. Junto con su hermano Cirilo, Metodio tradujo la Biblia y otros textos litúrgicos al eslavo, creando así el alfabeto cirílico, que todavía se utiliza en muchos países eslavos.

Metodio y Cirilo enfrentaron la oposición de las autoridades religiosas y políticas de la época, que preferían que la liturgia se celebrara en latín en lugar de en eslavo. Sin embargo, su trabajo fue finalmente reconocido y Metodio fue consagrado obispo de la Gran Moravia por el papa Juan VIII en el año 880.

Durante su tiempo como obispo, Metodio continuó su labor misionera y pastoral, estableciendo iglesias y monasterios en toda la región. También defendió la autonomía de la Iglesia eslava frente a la autoridad de la Iglesia latina, lo que provocó tensiones con el clero romano.

En el año 885, Metodio fue arrestado y llevado a Roma, donde fue juzgado por sus creencias y prácticas litúrgicas. A pesar de las presiones de las autoridades romanas, Metodio se mantuvo firme en su defensa de la liturgia eslava y la independencia de la Iglesia eslava.

Metodio murió en el año 885 en Roma, donde fue enterrado en la Basílica de San Pedro. Su legado perdura en la Iglesia ortodoxa eslava, donde es venerado como uno de los santos más importantes de la tradición eslava.

San Metodio de Tesalónica es recordado por su valentía, su devoción a la fe cristiana y su dedicación a la evangelización de los pueblos eslavos. Su vida y obra continúan inspirando a los cristianos de todo el mundo a seguir su ejemplo de amor y servicio a Dios.



Curiosidades de San Metodio de Tesalónica


1. San Metodio de Tesalónica fue uno de los siete santos de la Iglesia Ortodoxa que fueron conocidos como los Santos Mártires de Tesalónica.
2. Fue un obispo y misionero que vivió en el siglo IX en la región de Tesalónica, en la actual Grecia.
3. San Metodio fue uno de los discípulos de los Santos Cirilo y Metodio, los santos hermanos misioneros que evangelizaron a los eslavos y crearon el alfabeto cirílico.
4. Se le atribuye la creación de la liturgia eslava, que es utilizada por la Iglesia Ortodoxa en las celebraciones religiosas.
5. Fue conocido por su compromiso con la fe cristiana y su dedicación a la evangelización de los pueblos eslavos.
6. San Metodio fue perseguido y encarcelado varias veces por las autoridades imperiales por su labor misionera, pero nunca renunció a su fe.
7. Es considerado uno de los santos más importantes de la Iglesia Ortodoxa y su fiesta se celebra el 14 de abril.
8. San Metodio es venerado como el patrón de los eslavos y de los misioneros, y su vida y obra han sido un ejemplo para muchos cristianos a lo largo de la historia.



Valores que nos enseña San Metodio de Tesalónica


1. Amor fraternal: San Metodio de Tesalónica nos enseña la importancia de amar a nuestros hermanos y hermanas en Cristo, mostrando compasión y apoyo mutuo en todo momento.

2. Humildad: San Metodio nos enseña a ser humildes y a reconocer que todo lo que somos y tenemos viene de Dios, por lo que debemos ser agradecidos y servir a los demás con humildad.

3. Fidelidad a la fe: San Metodio nos anima a permanecer fieles a nuestra fe en todo momento, incluso en medio de la persecución y la adversidad, recordando que nuestra verdadera patria está en el cielo.

4. Misericordia: San Metodio nos enseña la importancia de mostrar misericordia y compasión hacia los más necesitados, siguiendo el ejemplo de Jesús que siempre mostró amor y compasión a los más vulnerables.

5. Oración: San Metodio nos invita a cultivar una vida de oración constante, confiando en la providencia divina y buscando la voluntad de Dios en todo momento.

6. Perdón: San Metodio nos exhorta a perdonar a aquellos que nos han ofendido, siguiendo el ejemplo de Jesús que nos enseñó a perdonar setenta veces siete.

7. Caridad: San Metodio nos enseña a practicar la caridad y a compartir nuestros bienes con los demás, mostrando generosidad y solidaridad con los más necesitados.


Los próximos años San Metodio de Tesalónica se celebrará en

Sábado 14 de febrero de 2026Domingo 14 de febrero de 2027Lunes 14 de febrero de 2028Miércoles 14 de febrero de 2029Jueves 14 de febrero de 2030Viernes 14 de febrero de 2031Sábado 14 de febrero de 2032Lunes 14 de febrero de 2033Martes 14 de febrero de 2034Miércoles 14 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 14 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker