Beato Otón de Metten
¿Qué día se celebra santo Otón de Metten?
Viernes 3 de octubre de 2025
Biografía, vida y obra de Otón de Metten
(Siglo XI, nació en Metten, Alemania - Murió en el siglo XIII en Metten, Alemania)
Vida de Beato Otón de Metten
Beato Otón de Metten, cuyo nombre completo es Otón II de Metten, fue un monje benedictino y santo de la Iglesia Católica nacido en Metten, Baviera, en el año 1050. Su vida estuvo marcada por la fe, la devoción y la entrega a Dios, convirtiéndose en un ejemplo de virtud y santidad para todos los que lo conocieron.
Desde temprana edad, Otón mostró un profundo interés por la vida monástica y la contemplación espiritual. A los 18 años, decidió ingresar al monasterio de Metten, donde dedicó su vida al estudio, la oración y el servicio a sus hermanos en la fe. Pronto destacó por su humildad, su bondad y su profunda devoción a Dios, ganándose el respeto y la admiración de todos los que lo conocieron.
Como monje benedictino, Otón se dedicó al cumplimiento de la Regla de San Benito, que consiste en la práctica de la oración, el trabajo y la vida comunitaria. Se destacó por su disciplina, su obediencia y su caridad hacia los demás, convirtiéndose en un ejemplo a seguir para sus hermanos en la fe. Además, se destacó por su profunda devoción a la Virgen María, a quien dedicaba largas horas de oración y contemplación.
A lo largo de su vida, Otón vivió numerosas experiencias místicas y milagrosas que confirmaron su santidad y su cercanía con Dios. Se dice que fue capaz de realizar curaciones milagrosas, de predecir el futuro y de experimentar visiones divinas que lo fortalecieron en su fe y en su entrega a la voluntad de Dios. Su vida estuvo marcada por la humildad, la pobreza y la renuncia a los bienes materiales, dedicándose por completo a la búsqueda de la perfección espiritual.
Otón de Metten falleció en el año 1132, dejando tras de sí un legado de santidad y devoción que perdura hasta nuestros días. Fue beatificado por la Iglesia Católica, que reconoció en él un ejemplo de vida cristiana y un modelo a imitar para todos los fieles. Su festividad se celebra el 21 de septiembre, día en el que la Iglesia conmemora su memoria y su intercesión ante Dios.
En resumen, la vida y la biografía de Beato Otón de Metten nos enseñan el valor de la fe, la humildad y la entrega a Dios. Su ejemplo de virtud y santidad nos invita a seguir sus pasos y a vivir una vida de oración, servicio y amor a Dios y al prójimo. Que su intercesión nos guíe en nuestro camino de fe y nos ayude a alcanzar la santidad a la que todos estamos llamados.
Curiosidades de Beato Otón de Metten
1. Beato Otón de Metten fue un monje benedictino alemán del siglo XIII.
2. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
3. Se dice que tenía el don de la profecía y que predijo varios eventos importantes en la historia de la Iglesia.
4. Beato Otón de Metten es considerado un santo por la Iglesia Católica y su festividad se celebra el 8 de abril.
5. Se le conoce también como Otón de Freising, debido a su conexión con la ciudad de Freising en Alemania.
6. Es conocido por su vida de oración y penitencia, así como por su dedicación a los pobres y necesitados.
7. Se dice que su tumba en el monasterio de Metten es un lugar de peregrinación y que muchos fieles acuden allí en busca de su intercesión.
8. Su vida y sus enseñanzas han sido recopiladas en varias obras hagiográficas y son objeto de veneración por parte de muchos devotos.
Valores que nos enseña Beato Otón de Metten
Algunos de los valores que nos enseña Beato Otón de Metten son:
1. Humildad: Beato Otón de Metten era conocido por su humildad y sencillez, siendo un ejemplo de cómo una vida dedicada a Dios puede ser vivida con modestia.
2. Obediencia: Beato Otón de Metten fue un monje benedictino que vivió una vida de obediencia a las reglas de su orden y a las autoridades eclesiásticas, mostrando así la importancia de la obediencia en la vida cristiana.
3. Caridad: Beato Otón de Metten era conocido por su amor y compasión hacia los más necesitados, mostrando así la importancia de la caridad y la solidaridad en la vida de un cristiano.
4. Fe: Beato Otón de Metten vivió su vida con profunda fe en Dios, confiando en su voluntad y en su amor incondicional, siendo un ejemplo de cómo la fe puede ser una fuente de fortaleza y esperanza en momentos difíciles.
5. Oración: Beato Otón de Metten dedicaba gran parte de su tiempo a la oración y la meditación, reconociendo la importancia de la comunicación con Dios en la vida espiritual de un cristiano.
Los próximos años Beato Otón de Metten se celebrará en Sábado 3 de octubre de 2026Domingo 3 de octubre de 2027Martes 3 de octubre de 2028Miércoles 3 de octubre de 2029Jueves 3 de octubre de 2030Viernes 3 de octubre de 2031Domingo 3 de octubre de 2032Lunes 3 de octubre de 2033Martes 3 de octubre de 2034Miércoles 3 de octubre de 2035
Otros santos que se celebran el día 3 de octubre