¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Virila de Navarra

¿Qué día se celebra santo Virila de Navarra?

Viernes 3 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Virila de Navarra

(Nació en el siglo VI en Navarra, España - Siglo VIII, año 784 en Uncastillo, España)


Vida de San Virila de Navarra


San Virila de Navarra fue una santa nacida en el siglo VIII en la región de Navarra, en el norte de España. Su vida estuvo marcada por su profunda fe y devoción a Dios, lo que la llevó a dedicar su vida al servicio de su comunidad y a la propagación del mensaje de Cristo.

Virila nació en una familia noble y desde muy joven se destacó por su caridad y su amor por los más necesitados. A pesar de su posición privilegiada, decidió renunciar a sus riquezas y privilegios para dedicarse por completo a la vida religiosa. Ingresó en un convento y se entregó por completo a la oración, la penitencia y el servicio a los demás.

Su vida de oración y sacrificio la llevaron a ser reconocida como una santa por su comunidad y a ser venerada por su ejemplo de humildad y entrega. Se dice que realizó numerosos milagros durante su vida, curando a los enfermos y ayudando a los necesitados con su intercesión divina.

San Virila de Navarra falleció en el siglo VIII, dejando un legado de santidad y devoción que perdura hasta nuestros días. Su festividad se celebra el 26 de agosto en honor a su memoria y a su ejemplo de vida cristiana.

En resumen, la vida de San Virila de Navarra es un testimonio de fe, sacrificio y amor por los demás. Su ejemplo sigue siendo una inspiración para todos los que buscan vivir una vida de entrega y servicio a Dios y a los demás. Que su intercesión nos guíe y nos fortalezca en nuestra propia búsqueda de santidad y amor por el prójimo.



Curiosidades de San Virila de Navarra


1. San Virila de Navarra fue una santa y monja española nacida en el siglo IX en la localidad de Marcilla, en Navarra.
2. Es conocida por haber sido una mujer de gran sabiduría y virtud, dedicada a la oración, la penitencia y la ayuda a los más necesitados.
3. Se dice que San Virila de Navarra tuvo visiones místicas y recibió dones sobrenaturales, como el don de curar enfermedades y de realizar milagros.
4. Se le atribuyen numerosos milagros, entre ellos la curación de enfermos, la multiplicación de alimentos y la protección de la ciudad de Marcilla ante invasiones enemigas.
5. San Virila de Navarra es venerada como patrona de Marcilla y de Navarra, y su festividad se celebra el 16 de noviembre.
6. Su cuerpo incorrupto se conserva en la iglesia parroquial de Marcilla, donde los fieles acuden en peregrinación para venerar sus reliquias.
7. San Virila de Navarra es considerada como un ejemplo de vida santa y de entrega total a Dios, y su vida y milagros han sido objeto de numerosas leyendas y tradiciones populares.



Valores que nos enseña San Virila de Navarra


San Virila de Navarra nos enseña valores como la humildad, la sencillez, la entrega a Dios, la caridad y la compasión hacia los demás, la perseverancia en la fe, la valentía para defender la verdad y la justicia, la generosidad y la solidaridad con los más necesitados, la paciencia en las dificultades y la confianza en la providencia divina. También nos enseña la importancia de la oración y la contemplación, la obediencia a la voluntad de Dios y el amor desinteresado hacia todos los seres humanos.


Los próximos años San Virila de Navarra se celebrará en

Sábado 3 de octubre de 2026Domingo 3 de octubre de 2027Martes 3 de octubre de 2028Miércoles 3 de octubre de 2029Jueves 3 de octubre de 2030Viernes 3 de octubre de 2031Domingo 3 de octubre de 2032Lunes 3 de octubre de 2033Martes 3 de octubre de 2034Miércoles 3 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 3 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker