Biografía, vida y obra de Paula Montal Fornés
(11 de octubre de 1799 en la ciudad de Arenys de Mar, Barcelona - 26 de febrero de 1889 en Olesa de Montserrat, Barcelona)
Paula Montal Fornés fue una religiosa española nacida el 11 de octubre de 1799 en la ciudad de Arenys de Mar, Barcelona. Paula era la menor de cinco hermanos y su padre, un hombre profundamente religioso, le inculcó desde temprana edad los valores cristianos. A pesar de que su familia no era rica, su padre logró pagar para que Paula recibiera una educación, algo inusual en la época para las mujeres. A los 19 años, Paula se unió a la congregación de las Hijas de María Inmaculada, donde se dedicó a la enseñanza y formación de jóvenes. A lo largo de su vida, Paula se convirtió en una líder espiritual y educativa, fundando varias escuelas y centros de formación para niñas en diferentes partes de España. Su enfoque en la educación fue innovador para su tiempo, ya que creía en la educación de las mujeres como un medio para mejorar la sociedad. En 1859, Paula fundó la congregación de las Hermanas de María Inmaculada, que se enfocaba en la educación de niñas pobres y marginadas. Bajo su liderazgo, la congregación creció rápidamente y se extendió por toda España, llegando incluso a otros países como Francia, Portugal e Inglaterra. Además de su trabajo en la educación, Paula fue también una defensora de los derechos de las mujeres y abogó por su inclusión en la vida social, cultural y política de España. Su trabajo fue reconocido por las autoridades civiles y religiosas, y recibió numerosos premios y honores a lo largo de su vida. Paula Montal Fornés falleció el 26 de febrero de 1889 en Olesa de Montserrat, Barcelona. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1993 y canonizada por el Papa Francisco en 2015. Actualmente es considerada como una de las mujeres más influyentes en la historia de la educación y de la lucha por los derechos de las mujeres en España.