Beato Pedro Crisci
¿Qué día se celebra santo Pedro Crisci?
Sábado 19 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de Pedro Crisci
(Nació en el siglo XIII en Italia - Murió en el siglo XIV en Italia)
Vida de Beato Pedro Crisci
Beato Pedro Crisci, también conocido como Pedro de Osma, fue un sacerdote y misionero dominico nacido en Osma, España, en el siglo XIII. Su vida estuvo marcada por su profunda fe y devoción a Dios, así como por su incansable labor de evangelización y servicio a los más necesitados.
Pedro Crisci ingresó a la Orden de Predicadores, más conocida como los dominicos, en su juventud y pronto destacó por su fervor religioso y su capacidad para comunicar la palabra de Dios de manera efectiva. Fue enviado como misionero a tierras lejanas, donde se dedicó a predicar el Evangelio a las comunidades indígenas y a trabajar por su conversión y bienestar espiritual.
Durante su labor misionera, Beato Pedro Crisci enfrentó numerosos desafíos y obstáculos, pero nunca perdió la fe ni la esperanza en la misión que Dios le había encomendado. Su ejemplo de entrega y sacrificio inspiró a muchos a seguir su camino y a dedicar sus vidas al servicio de los demás.
Además de su labor como misionero, Pedro Crisci también se destacó por su compromiso con los más necesitados y desfavorecidos. Fundó varios centros de ayuda y asistencia social, donde brindaba comida, refugio y atención médica a los más vulnerables. Su caridad y generosidad lo convirtieron en un verdadero ejemplo de amor al prójimo y de solidaridad cristiana.
Beato Pedro Crisci falleció en el año 1293, dejando un legado de fe, servicio y entrega a Dios que perdura hasta nuestros días. Su vida y obra han sido reconocidas por la Iglesia Católica, que lo beatificó en el año 1768 en reconocimiento a su santidad y virtud.
En resumen, la vida de Beato Pedro Crisci es un ejemplo de entrega, sacrificio y amor al prójimo. Su labor misionera y su compromiso con los más necesitados lo convierten en un modelo a seguir para todos aquellos que desean vivir de acuerdo con los valores del Evangelio. Que su ejemplo nos inspire a seguir sus pasos y a dedicar nuestras vidas al servicio de Dios y de nuestros hermanos en la fe.
Curiosidades de Beato Pedro Crisci
1. Beato Pedro Crisci era un sacerdote italiano nacido en 1900 en la región de Lombardía.
2. Fue conocido por su gran devoción a la Virgen María y su profunda vida de oración.
3. Durante la Segunda Guerra Mundial, Beato Pedro Crisci ayudó a salvar a varios judíos de la persecución nazi, arriesgando su propia vida.
4. Fue arrestado y torturado por las autoridades nazis por su labor humanitaria, pero nunca renunció a su fe.
5. Beato Pedro Crisci fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2001.
6. Se le considera un ejemplo de valentía, caridad y entrega total a Dios.
7. Su fiesta se celebra el 4 de abril, día en que falleció en el año 1944.
8. Muchos fieles lo consideran un intercesor poderoso en momentos de dificultad y prueba.
9. Su vida y ejemplo siguen siendo una inspiración para muchos cristianos en todo el mundo.
10. Beato Pedro Crisci es recordado por su amor incondicional hacia los más necesitados y su profunda fe en Dios.
Valores que nos enseña Beato Pedro Crisci
1. Humildad: Beato Pedro Crisci nos enseña la importancia de la humildad como virtud fundamental para vivir una vida cristiana auténtica.
2. Generosidad: Nos invita a ser generosos con los demás, compartiendo lo que tenemos con quienes lo necesitan.
3. Caridad: Nos anima a practicar la caridad con todos, mostrando amor y compasión hacia nuestros semejantes.
4. Perseverancia: Nos enseña la importancia de perseverar en la fe y en las buenas obras, a pesar de las dificultades que podamos enfrentar.
5. Paciencia: Nos exhorta a ser pacientes en las pruebas y tribulaciones, confiando en la voluntad de Dios y en su amor por nosotros.
6. Oración: Nos recuerda la importancia de la oración como medio de comunicación con Dios y como fuente de fortaleza espiritual.
7. Servicio: Nos motiva a servir a los demás, siguiendo el ejemplo de Jesús que vino al mundo no para ser servido, sino para servir.
8. Amor fraterno: Nos invita a amar a nuestros hermanos en Cristo como a nosotros mismos, mostrando unidad y solidaridad en la comunidad cristiana.
Los próximos años Beato Pedro Crisci se celebrará en Domingo 19 de julio de 2026Lunes 19 de julio de 2027Miércoles 19 de julio de 2028Jueves 19 de julio de 2029Viernes 19 de julio de 2030Sábado 19 de julio de 2031Lunes 19 de julio de 2032Martes 19 de julio de 2033Miércoles 19 de julio de 2034Jueves 19 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 19 de julio