¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Abrahán patriarca

¿Qué día se celebra santo Abrahán patriarca?

Jueves 9 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Abrahán patriarca

(Siglo XVIII a.C. en Ur de los caldeos - Siglo I a.C. en Hebrón, Israel)


Vida de San Abrahán patriarca


San Abrahán, también conocido como Abraham, es considerado uno de los patriarcas más importantes en la historia religiosa. Nacido en Ur de los Caldeos, una ciudad en la región de Mesopotamia, aproximadamente en el año 1812 a.C., su vida está rodeada de misterio y simbolismo.

Según la tradición judeocristiana, Abrahán es conocido por ser el padre de las tres religiones monoteístas más importantes del mundo: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Su historia comienza cuando Dios le pide que abandone su tierra natal y se traslade a Canaán, una tierra prometida donde él y su descendencia serían bendecidos.

Abrahán es descrito como un hombre de gran fe y obediencia a Dios, quien lo guía a lo largo de su vida y le promete que será el padre de una gran nación. A pesar de las adversidades y los desafíos que enfrenta, Abrahán confía en la promesa divina y sigue adelante con valentía y determinación.

Uno de los episodios más conocidos de la vida de Abrahán es el sacrificio de su hijo Isaac, en el monte Moriah. Dios le pide que sacrifique a su hijo como prueba de su fe, pero en el último momento interviene y provee un carnero para ser sacrificado en su lugar. Este acto de obediencia y confianza en Dios es considerado como un ejemplo de sacrificio y devoción.

Abrahán es también conocido por su hospitalidad y generosidad, mostrando bondad hacia los extraños y necesitados que encuentre en su camino. Se le atribuye haber acogido a ángeles disfrazados de viajeros en su tienda y haberles ofrecido comida y refugio, sin saber que eran enviados por Dios.

A lo largo de su vida, Abrahán enfrenta numerosos desafíos y pruebas, pero siempre se mantiene fiel a su fe y a su llamado divino. Su historia es un recordatorio de la importancia de la fe, la obediencia y la confianza en Dios, y su legado sigue vivo en las tres religiones que consideran a Abrahán como un padre espiritual.

San Abrahán falleció a la edad de 175 años, dejando un legado de fe y devoción que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su vida y su ejemplo continúan inspirando a millones de personas en todo el mundo, recordándoles la importancia de confiar en Dios y seguir sus enseñanzas con valentía y determinación.



Curiosidades de San Abrahán patriarca


1. San Abrahán fue el primer patriarca de la religión judía, cristiana e islámica.
2. Según la tradición cristiana, San Abrahán fue el padre de Isaac y el abuelo de Jacob, quien más tarde sería renombrado como Israel.
3. En la tradición islámica, San Abrahán es conocido como Ibrahim y es considerado uno de los profetas más importantes.
4. En la Biblia, San Abrahán es conocido por su fe inquebrantable en Dios y por su disposición a sacrificar a su propio hijo en obediencia a Dios.
5. Según la tradición judía, San Abrahán es considerado como el "padre de la fe" y es reverenciado por su ejemplo de integridad y lealtad a Dios.
6. San Abrahán es conocido por su hospitalidad y generosidad, especialmente por su hospitalidad a los ángeles que visitaron su tienda en forma de viajeros.
7. San Abrahán es considerado como un modelo de valentía y fortaleza espiritual, ya que tuvo que enfrentar numerosas pruebas y desafíos a lo largo de su vida.
8. San Abrahán es recordado por su amor y devoción a Dios, así como por su papel como padre y líder espiritual para su familia y su comunidad.
9. En la tradición islámica, San Abrahán es venerado por su papel como fundador del monoteísmo y por su ejemplo de sumisión total a la voluntad de Dios.
10. San Abrahán es recordado y celebrado en diversas tradiciones religiosas y culturales en todo el mundo, como un símbolo de fe, coraje y rectitud.



Valores que nos enseña San Abrahán patriarca


- Fe en Dios: San Abrahán es conocido por su gran fe en Dios y por su disposición a seguir las instrucciones divinas, incluso cuando eran difíciles de entender o cumplir.

- Obediencia: Abrahán demostró su obediencia a Dios al estar dispuesto a sacrificar a su hijo Isaac como Dios le había pedido. Aunque finalmente Dios detuvo el sacrificio, la disposición de Abrahán a obedecer fue un ejemplo de su profunda confianza en Dios.

- Hospitalidad: Abrahán mostró hospitalidad a los ángeles que visitaron su tienda en el desierto, ofreciéndoles comida, bebida y un lugar para descansar. Esta virtud de hospitalidad es muy valorada en la tradición judeocristiana.

- Generosidad: Abrahán también fue conocido por su generosidad, compartiendo sus bienes con los necesitados y mostrando compasión hacia los demás.

- Paciencia: Abrahán tuvo que esperar mucho tiempo para que se cumplieran las promesas de Dios de tener un hijo y convertirse en el padre de una gran nación. Su paciencia y perseverancia son cualidades que se destacan en su historia.


Los próximos años San Abrahán patriarca se celebrará en

Viernes 9 de octubre de 2026Sábado 9 de octubre de 2027Lunes 9 de octubre de 2028Martes 9 de octubre de 2029Miércoles 9 de octubre de 2030Jueves 9 de octubre de 2031Sábado 9 de octubre de 2032Domingo 9 de octubre de 2033Lunes 9 de octubre de 2034Martes 9 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 9 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker