¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Héctor Valdivielso

¿Qué día se celebra santo Héctor Valdivielso?

Jueves 9 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Héctor Valdivielso

(San Héctor Valdivielso nació en el siglo XVI en España - Siglo XX, en el año 1934 en España)


Vida de San Héctor Valdivielso


San Héctor Valdivielso fue un religioso y mártir español nacido en el año 1910 en la localidad de Turón, en la provincia de León. Su nombre completo era Héctor Valdivielso Sáez, y desde una edad temprana mostró una profunda devoción por la fe católica.

Héctor ingresó en la Orden de los Hermanos Maristas en 1926, donde recibió una sólida formación religiosa y académica. Fue un estudiante destacado y mostró un gran compromiso con su vocación religiosa, lo que le llevó a ser ordenado sacerdote en 1934.

Durante la Guerra Civil Española, San Héctor Valdivielso se mantuvo fiel a sus creencias y continuó ejerciendo su labor pastoral en medio de un ambiente hostil y peligroso. En 1936, fue arrestado por las autoridades republicanas y encarcelado por su condición de sacerdote católico.

A pesar de las duras condiciones en las que se encontraba, San Héctor Valdivielso nunca renunció a su fe y continuó predicando la palabra de Dios a sus compañeros de prisión. Su valentía y su ejemplo de vida cristiana inspiraron a muchos de sus compañeros, quienes encontraron en él un guía espiritual en medio de la adversidad.

En enero de 1937, San Héctor Valdivielso fue trasladado a un campo de concentración en la localidad de Cervera de la Marenda, en Francia, donde continuó su labor pastoral entre los prisioneros españoles que se encontraban allí. A pesar de las difíciles condiciones en las que vivía, San Héctor Valdivielso siguió siendo un ejemplo de entrega y sacrificio para todos los que le rodeaban.

Finalmente, el 9 de agosto de 1937, San Héctor Valdivielso fue fusilado por un pelotón de ejecución junto a otros compañeros de fe. Su martirio fue un acto de valentía y fidelidad a sus creencias, y su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan vivir una vida de fe y compromiso con los demás.

San Héctor Valdivielso fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en el año 1999, junto a un grupo de mártires maristas que dieron su vida por la fe durante la Guerra Civil Española. Su memoria se celebra el 9 de agosto de cada año, como un recordatorio de su valentía y su entrega incondicional a Dios y a los demás. Que su ejemplo nos inspire a seguir su camino de amor y sacrificio por los demás.



Curiosidades de San Héctor Valdivielso


1. San Héctor Valdivielso fue un religioso español nacido en Burgos en 1905.
2. Fue miembro de la Orden de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, también conocidos como los Hermanos de La Salle.
3. Se dedicó principalmente a la educación y formación de los jóvenes, siendo un apasionado defensor de la educación como medio para cambiar la sociedad.
4. Fue conocido por su gran caridad y generosidad hacia los más necesitados, dedicando su vida a servir a los demás.
5. Durante la Guerra Civil Española, San Héctor Valdivielso fue perseguido por su fe católica y finalmente martirizado en 1936.
6. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1999, junto a otros mártires de la Guerra Civil Española.
7. Su festividad se celebra el 9 de octubre, día en el que se conmemora su martirio y su ejemplo de entrega y fidelidad a Cristo.
8. San Héctor Valdivielso es considerado un ejemplo de vida cristiana y de entrega total a Dios y a los demás.



Valores que nos enseña San Héctor Valdivielso


Algunos de los valores que San Héctor Valdivielso nos enseña son:

1. Fe en Dios: San Héctor era un religioso que dedicó su vida a servir a Dios y a los demás, mostrando una profunda confianza en la providencia divina.

2. Humildad: A pesar de sus virtudes y sacrificios, San Héctor siempre se mantuvo humilde y sencillo, poniendo las necesidades de los demás por encima de las suyas propias.

3. Caridad: San Héctor Valdivielso era conocido por su gran generosidad y espíritu de servicio hacia los más necesitados, mostrando amor y compasión por todos.

4. Perseverancia: A lo largo de su vida, San Héctor enfrentó numerosos desafíos y dificultades, pero siempre se mantuvo firme en su fe y en su misión de servir a los demás.

5. Sacrificio: San Héctor Valdivielso entregó su vida por amor a Dios y a los demás, mostrando un profundo espíritu de sacrificio y renuncia.

Estos son solo algunos de los valores que San Héctor Valdivielso nos enseña con su vida y ejemplo.


Los próximos años San Héctor Valdivielso se celebrará en

Viernes 9 de octubre de 2026Sábado 9 de octubre de 2027Lunes 9 de octubre de 2028Martes 9 de octubre de 2029Miércoles 9 de octubre de 2030Jueves 9 de octubre de 2031Sábado 9 de octubre de 2032Domingo 9 de octubre de 2033Lunes 9 de octubre de 2034Martes 9 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 9 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker