¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Sabino de Bigorre

¿Qué día se celebra santo Sabino de Bigorre?

Jueves 9 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Sabino de Bigorre

(Siglo XII, en el siglo XII, en Bigorre, Francia - Primera mitad del siglo VIII, murió en Bigorre, Francia)


Vida de San Sabino de Bigorre


San Sabino de Bigorre, también conocido como San Sabino de Asturias, fue un santo y obispo nacido en el siglo V en la región de Bigorre, en lo que hoy es Francia. Se le atribuyen numerosos milagros y se le considera uno de los santos más importantes de la región.

Según la tradición, Sabino nació en una familia noble y desde muy joven mostró una profunda devoción por Dios. Se dice que a los 15 años decidió abandonar su vida mundana y se retiró a un monasterio para dedicarse por completo a la oración y la penitencia. Con el tiempo, su fama de santidad se extendió por toda la región y fue elegido obispo de Bigorre.

Como obispo, Sabino se dedicó a predicar el Evangelio y a ayudar a los más necesitados. Se dice que realizó numerosos milagros, como sanar a los enfermos, liberar a los endemoniados y multiplicar los alimentos. También se le atribuye el haber convertido a muchos paganos al cristianismo y haber construido varias iglesias en honor a Dios.

Sabino fue un defensor de la fe y luchó contra las herejías que amenazaban la unidad de la Iglesia. Se enfrentó a numerosos desafíos y persecuciones, pero nunca renunció a su fe. Se dice que murió mártir en el año 556, tras ser decapitado por defender la verdad del Evangelio.

La vida y obra de San Sabino de Bigorre han sido recordadas a lo largo de los siglos y su ejemplo de santidad y valentía siguen inspirando a los cristianos de hoy en día. Se le considera un modelo a seguir en la lucha por la fe y la defensa de los valores cristianos.

En la actualidad, la figura de San Sabino de Bigorre sigue siendo venerada en numerosas iglesias de la región de Bigorre y se le celebra con fiestas y procesiones en su honor. Su legado de fe y amor a Dios perdura en la memoria de los fieles y su intercesión es invocada por aquellos que necesitan ayuda y protección.

En resumen, San Sabino de Bigorre fue un santo y obispo que dedicó su vida a la predicación del Evangelio y a la defensa de la fe. Su ejemplo de santidad y valentía sigue siendo un faro de luz para los cristianos de hoy en día y su memoria es venerada en la región de Bigorre y más allá. Que su intercesión nos guíe en nuestro camino de fe y nos ayude a seguir el ejemplo de Cristo en todo momento. Amén.



Curiosidades de San Sabino de Bigorre


1. San Sabino de Bigorre fue un eremita y santo francés que vivió en el siglo VI en la región de Bigorre, en el sur de Francia.

2. Se dice que San Sabino vivió como ermitaño en las montañas de Bigorre, dedicando su vida a la oración y la penitencia.

3. San Sabino es conocido por su devoción a la Virgen María, a quien dedicó muchas de sus oraciones y actos de penitencia.

4. Se cree que San Sabino tuvo el poder de realizar milagros, como curar a los enfermos y expulsar a los demonios.

5. San Sabino es venerado como santo en la Iglesia Católica, y su fiesta se celebra el 8 de febrero.

6. La vida y las hazañas de San Sabino han sido objeto de numerosas leyendas y tradiciones populares en la región de Bigorre.

7. San Sabino es considerado un ejemplo de vida de santidad y devoción, y es invocado por los fieles en busca de protección y ayuda en momentos de dificultad.

8. La iglesia de San Sabino en Bigorre es un lugar de peregrinación para los devotos que buscan la intercesión del santo en sus necesidades y preocupaciones.



Valores que nos enseña San Sabino de Bigorre


San Sabino de Bigorre fue un santo francés del siglo VII conocido por su gran devoción y servicio a los demás. Algunos de los valores que nos enseña San Sabino de Bigorre son:

1. Generosidad: San Sabino era conocido por su generosidad y caridad hacia los más necesitados, dedicando su vida a ayudar a los demás.

2. Humildad: A pesar de su gran devoción y sacrificios, San Sabino mantenía una actitud humilde y sencilla, mostrando que la verdadera grandeza reside en el servicio a los demás.

3. Fe: San Sabino era un hombre de profunda fe en Dios, que guiaba todas sus acciones y decisiones en base a sus creencias religiosas.

4. Compasión: San Sabino mostraba compasión y empatía hacia aquellos que sufrían, demostrando que el amor y la compasión son fundamentales para vivir una vida plena y significativa.

5. Resiliencia: A pesar de los desafíos y dificultades que enfrentó en su vida, San Sabino demostró una gran fortaleza y determinación para seguir adelante y cumplir con su propósito divino.

En resumen, San Sabino de Bigorre nos enseña a vivir con generosidad, humildad, fe, compasión y resiliencia, recordándonos la importancia de servir a los demás y seguir el camino de la virtud y la bondad.


Los próximos años San Sabino de Bigorre se celebrará en

Viernes 9 de octubre de 2026Sábado 9 de octubre de 2027Lunes 9 de octubre de 2028Martes 9 de octubre de 2029Miércoles 9 de octubre de 2030Jueves 9 de octubre de 2031Sábado 9 de octubre de 2032Domingo 9 de octubre de 2033Lunes 9 de octubre de 2034Martes 9 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 9 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker