Beata Luisa
¿Qué día se celebra santo Luisa?
Jueves 24 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de Luisa
(Nació en el siglo XVIII en Francia - Murió en el siglo XIX en Francia)
Vida de Beata Luisa
Beata Luisa de Marillac fue una mujer excepcional cuya vida estuvo marcada por su profunda fe y su dedicación al servicio de los más necesitados. Nacida el 12 de agosto de 1591 en París, Francia, Luisa creció en una familia noble y recibió una educación esmerada. Sin embargo, su vida daría un giro inesperado cuando quedó viuda a una edad temprana, dejándola con la responsabilidad de criar a su hijo solo.
A pesar de las dificultades, Luisa encontró consuelo en su fe y decidió dedicar su vida al servicio de los pobres y enfermos. En 1625, conoció a Vicente de Paúl, un sacerdote que compartía su misma pasión por la caridad y juntos fundaron la Congregación de la Misión, también conocida como los Vicentinos, dedicada a ayudar a los más necesitados.
Luisa jugó un papel fundamental en la organización y administración de la congregación, estableciendo hospitales, orfanatos y escuelas para atender a los más desfavorecidos. Su labor caritativa y su dedicación a los pobres le valieron el reconocimiento de la Iglesia Católica, que la beatificó en 1920.
Además de su labor como benefactora, Luisa también dejó un legado literario importante. Es conocida por sus cartas y escritos espirituales, en los que reflexionaba sobre la importancia de la caridad y la humildad en la vida cristiana. Sus enseñanzas siguen siendo una fuente de inspiración para muchos fieles en la actualidad.
Beata Luisa de Marillac falleció el 15 de marzo de 1660 en París, dejando un legado de amor y servicio que perdura hasta nuestros días. Su vida ejemplar y su dedicación a los más necesitados la convierten en un modelo a seguir para todos aquellos que desean vivir una vida plena y comprometida con la justicia y la solidaridad.
Curiosidades de Beata Luisa
1. Beata Luisa fue una mística italiana nacida en 1865 en la región de Piamonte.
2. Desde una temprana edad, Beata Luisa mostró signos de santidad y devoción a Dios.
3. A los 17 años, Beata Luisa tuvo una experiencia mística que la llevó a dedicarse por completo a la oración y la contemplación.
4. Beata Luisa recibió los estigmas de la Pasión de Cristo, lo que la llevó a vivir en un estado de unión mística con Dios.
5. Beata Luisa fue conocida por su profunda humildad y su amor por los pobres y necesitados.
6. Beata Luisa fundó la Orden de las Hermanas de la Divina Voluntad, dedicada a la oración y la contemplación de la voluntad de Dios.
7. Beata Luisa fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 2003.
8. La vida de Beata Luisa ha sido un ejemplo de entrega total a Dios y de confianza en su voluntad.
9. Beata Luisa es considerada una de las místicas más importantes de la Iglesia Católica y su vida ha inspirado a muchos a buscar una mayor intimidad con Dios.
10. La fiesta de Beata Luisa se celebra el 4 de marzo en el calendario litúrgico.
Valores que nos enseña Beata Luisa
Algunos de los valores que nos enseña Beata Luisa son la humildad, la entrega total a Dios, la confianza en su voluntad, la caridad hacia los demás, la paciencia y la perseverancia en la oración. También nos enseña a vivir en la presencia de Dios en todo momento, a aceptar con alegría las pruebas y sufrimientos de la vida, y a buscar siempre la voluntad de Dios en todo lo que hacemos.
Los próximos años Beata Luisa se celebrará en Viernes 24 de julio de 2026Sábado 24 de julio de 2027Lunes 24 de julio de 2028Martes 24 de julio de 2029Miércoles 24 de julio de 2030Jueves 24 de julio de 2031Sábado 24 de julio de 2032Domingo 24 de julio de 2033Lunes 24 de julio de 2034Martes 24 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 24 de julio