¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Niceta de Licia

¿Qué día se celebra santo Niceta de Licia?

Jueves 24 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Niceta de Licia

(Siglo IV en Licia, actual Turquía - Siglo IV, en Licia (actual Turquía))


Vida de San Niceta de Licia


San Niceta de Licia, también conocido como San Nicetas, fue un santo y mártir cristiano que vivió en el siglo IV en la región de Licia, en lo que hoy en día es Turquía. Su vida y martirio son un ejemplo de fe y valentía para los cristianos de todo el mundo.

Según la tradición cristiana, San Niceta nació en una familia de origen humilde en Licia, y desde joven mostró una gran devoción por la fe cristiana. Se dedicó a la oración y la caridad, ayudando a los más necesitados y predicando el evangelio de Jesucristo a todos los que quisieran escuchar.

Sin embargo, en aquella época el cristianismo estaba perseguido por el Imperio Romano, que consideraba a los cristianos como enemigos del estado. San Niceta fue arrestado por las autoridades romanas y sometido a torturas y vejaciones por negarse a renunciar a su fe. A pesar de los sufrimientos, San Niceta se mantuvo firme en su creencia en Cristo y se negó a apostatar.

Finalmente, San Niceta fue condenado a muerte y ejecutado por decapitación, convirtiéndose así en mártir de la fe cristiana. Su valentía y su ejemplo de fidelidad a Cristo inspiraron a muchos otros cristianos a mantenerse firmes en su fe, incluso en medio de la persecución y el sufrimiento.

La fiesta de San Niceta se celebra el 9 de diciembre en la iglesia católica y el 10 de diciembre en la iglesia ortodoxa. En muchas localidades se realizan procesiones y celebraciones en honor a este valiente mártir, que es considerado un intercesor ante Dios por los cristianos perseguidos y por la paz en el mundo.

La vida y martirio de San Niceta de Licia nos recuerdan la importancia de permanecer fieles a nuestra fe, incluso en medio de las dificultades y adversidades. Su ejemplo de valentía y amor a Cristo sigue siendo una inspiración para los cristianos de hoy en día, que enfrentan desafíos similares en un mundo cada vez más hostil a la fe. Que la intercesión de San Niceta nos fortalezca en nuestra fe y nos ayude a seguir el camino de Cristo con valentía y amor.



Curiosidades de San Niceta de Licia


1. San Niceta de Licia fue un obispo y mártir cristiano que vivió en el siglo IV.
2. Se le conoce como uno de los Cuatro Santos Coronados, un grupo de mártires que fueron ejecutados por negarse a adorar a los dioses paganos.
3. Niceta fue torturado y finalmente decapitado por orden del emperador romano Diocleciano.
4. Se cree que San Niceta fue enterrado en Licia, una antigua región de Asia Menor que actualmente forma parte de Turquía.
5. Su festividad se celebra el 8 de noviembre en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
6. San Niceta es considerado un santo patrón de los obispos y mártires.
7. Su historia y legado han sido venerados a lo largo de los siglos, inspirando a muchos fieles a mantener su fe incluso en tiempos de persecución.
8. La vida de San Niceta ha sido recogida en diversas obras hagiográficas y su culto se ha extendido por diferentes regiones del mundo.
9. Muchos devotos acuden a su intercesión en momentos de dificultad y prueba, confiando en su ejemplo de fidelidad y valentía.
10. San Niceta de Licia es recordado como un mártir heroico que prefirió morir antes que renunciar a su fe en Cristo.



Valores que nos enseña San Niceta de Licia


1. Caridad: San Niceta de Licia enseña la importancia de la caridad y la bondad hacia los demás, mostrando compasión y ayudando a aquellos que lo necesitan.

2. Humildad: San Niceta de Licia nos enseña a ser humildes y a no buscar la gloria personal, sino a servir a los demás de manera desinteresada.

3. Perseverancia: San Niceta de Licia nos muestra la importancia de la perseverancia en la fe y en la lucha por la justicia y la verdad, a pesar de las dificultades y los obstáculos que podamos encontrar en el camino.

4. Generosidad: San Niceta de Licia nos anima a ser generosos y a compartir lo que tenemos con los demás, mostrando desinterés y desprendimiento.

5. Valentía: San Niceta de Licia nos enseña a ser valientes y a enfrentar los desafíos con coraje y determinación, confiando en la ayuda de Dios para superar cualquier adversidad.


Los próximos años San Niceta de Licia se celebrará en

Viernes 24 de julio de 2026Sábado 24 de julio de 2027Lunes 24 de julio de 2028Martes 24 de julio de 2029Miércoles 24 de julio de 2030Jueves 24 de julio de 2031Sábado 24 de julio de 2032Domingo 24 de julio de 2033Lunes 24 de julio de 2034Martes 24 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 24 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker