San Bernardo de Claraval
¿Qué día se celebra santo Bernardo de Claraval?
Miércoles 20 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de Bernardo de Claraval
(Nació en el siglo XII en Fontaines-les-Dijon, Francia - Año 1153 en Clairvaux, Francia)
Vida de San Bernardo de Claraval
San Bernardo de Claraval, también conocido como San Bernardo de Fontaines, fue un monje cisterciense, teólogo, predicador y místico francés que nació en Fontaines-les-Dijon, Borgoña, en el año 1090. Es considerado uno de los grandes santos de la Iglesia Católica y una de las figuras más influyentes del siglo XII.
Bernardo provenía de una familia noble y recibió una educación esmerada en la corte del duque de Borgoña. Sin embargo, en 1112 decidió ingresar en la abadía cisterciense de Cîteaux, donde abrazó una vida de austeridad, oración y trabajo manual. Su fervor religioso y su talento pronto lo hicieron destacar entre sus compañeros, y en 1115 fue enviado a fundar una nueva abadía en Claraval, en el valle de Absinthe, donde se convirtió en el abad.
Durante su vida, San Bernardo desempeñó un papel crucial en la reforma de la orden cisterciense y en la expansión de la misma por toda Europa. Sus escritos teológicos, como "De diligendo Deo" y "De gratia et libero arbitrio", tuvieron una gran influencia en la doctrina de la Iglesia y en el pensamiento medieval. Además, fue un predicador elocuente y un consejero espiritual muy buscado por reyes, nobles y eclesiásticos.
San Bernardo también tuvo un profundo amor por la Virgen María, a quien dedicó numerosas obras y a quien atribuyó su protección en todas las etapas de su vida. Fue uno de los principales impulsores de la devoción mariana en la Edad Media y es conocido por haber compuesto la famosa oración "Memorare".
A lo largo de su vida, San Bernardo se enfrentó a numerosos desafíos y conflictos, tanto dentro de la Iglesia como en la sociedad de su tiempo. Sin embargo, mantuvo siempre una actitud de humildad, caridad y entrega a Dios, que lo convirtieron en un modelo de santidad para todos los cristianos.
San Bernardo murió el 20 de agosto de 1153 en Claraval, dejando un legado de sabiduría, amor y devoción que perdura hasta nuestros días. Fue canonizado por el papa Alejandro III en 1174 y su fiesta se celebra el 20 de agosto. Su vida y obra continúan siendo un ejemplo de fidelidad a Dios, entrega a los demás y búsqueda de la verdad para todos los que desean seguir sus pasos en el camino de la santidad.
Curiosidades de San Bernardo de Claraval
1. San Bernardo de Claraval nació en 1090 en Fontaine-lès-Dijon, Francia.
2. Fue uno de los principales líderes espirituales de la Iglesia Católica en el siglo XII.
3. Fundó la abadía de Claraval en 1115, donde se convirtió en abad.
4. Es conocido por sus escritos teológicos y su influencia en la reforma de la Iglesia.
5. Fue un defensor de la reforma monástica y la vida ascética.
6. Es considerado uno de los padres de la Orden del Císter.
7. Fue consejero de varios papas y obispos.
8. Es venerado como santo en la Iglesia Católica y es patrón de los alpinistas y montañeros.
9. Se le atribuyen varios milagros, incluyendo la curación de enfermos y la protección de personas en peligro.
10. Fue canonizado por el papa Alejandro III en 1174.
Valores que nos enseña San Bernardo de Claraval
1. Humildad: San Bernardo enseñaba la importancia de la humildad como virtud fundamental para el crecimiento espiritual y la relación con Dios.
2. Caridad: El santo promovía la caridad como el amor hacia el prójimo, animando a sus seguidores a ayudar a los más necesitados y a practicar la compasión.
3. Devoción mariana: San Bernardo era conocido por su profunda devoción a la Virgen María, a quien consideraba como su madre espiritual y mediadora ante Dios.
4. Obediencia: El santo enfatizaba la importancia de la obediencia a Dios y a la autoridad legítima, como medio para vivir una vida en conformidad con la voluntad divina.
5. Oración: San Bernardo era un ferviente defensor de la oración como medio para comunicarse con Dios y fortalecer la relación con Él.
6. Pobreza espiritual: El santo abogaba por la renuncia a los bienes materiales y el desapego de las posesiones terrenales como medio para alcanzar la verdadera riqueza espiritual.
7. Amor a la Iglesia: San Bernardo promovía el amor y la lealtad a la Iglesia como la comunidad de creyentes fundada por Cristo, y animaba a sus seguidores a servir a la Iglesia con fidelidad y devoción.
Los próximos años San Bernardo de Claraval se celebrará en Jueves 20 de agosto de 2026Viernes 20 de agosto de 2027Domingo 20 de agosto de 2028Lunes 20 de agosto de 2029Martes 20 de agosto de 2030Miércoles 20 de agosto de 2031Viernes 20 de agosto de 2032Sábado 20 de agosto de 2033Domingo 20 de agosto de 2034Lunes 20 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 20 de agosto