¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Leovigildo de Córdoba

¿Qué día se celebra santo Leovigildo de Córdoba?

Miércoles 20 de agosto de 2025



Biografía, vida y obra de Leovigildo de Córdoba

(Siglo VII, nació en el año 610 en Córdoba, España - Siglo VII, año 586 en Córdoba, España)


Vida de San Leovigildo de Córdoba


San Leovigildo de Córdoba, también conocido como San Leovigildo de Gómez, fue un santo español nacido en Córdoba en el siglo VI. Fue un destacado obispo de la Iglesia Católica que vivió en una época de gran turbulencia política y religiosa en la península ibérica.

Leovigildo nació en una familia noble y desde joven mostró una gran devoción por la fe cristiana. Estudió en la escuela catedralicia de Córdoba y más tarde se ordenó sacerdote. Su labor pastoral le llevó a desempeñar diferentes cargos en la diócesis de Córdoba, hasta que en el año 600 fue nombrado obispo de la ciudad.

Durante su episcopado, San Leovigildo se destacó por su profunda espiritualidad y su compromiso con la defensa de la fe católica. En una época en la que la controversia religiosa era moneda corriente, él se mantuvo firme en la defensa de la ortodoxia y combatió con vehemencia cualquier forma de herejía.

Uno de los episodios más conocidos de la vida de San Leovigildo fue su enfrentamiento con el rey visigodo, Sisebuto, quien intentó imponer el arrianismo en el reino. Leovigildo se opuso firmemente a esta herejía y defendió la doctrina católica con valentía y determinación.

Además de su labor pastoral, San Leovigildo se destacó por su caridad y su preocupación por los más necesitados. Fundó hospitales y casas de acogida para los pobres y los enfermos, y se dedicó a ayudar a los más desfavorecidos de la sociedad.

San Leovigildo falleció en el año 609 y fue canonizado por la Iglesia Católica poco después. Su fiesta se celebra el 23 de diciembre en honor a su memoria y su ejemplo de vida cristiana. Es considerado uno de los santos más venerados en la región de Córdoba y su legado perdura hasta nuestros días.



Curiosidades de San Leovigildo de Córdoba


1. San Leovigildo de Córdoba fue un santo y mártir cristiano que vivió en el siglo IV en Córdoba, España.

2. Se le conoce como el "protomártir de Córdoba" por ser uno de los primeros mártires cristianos de la ciudad.

3. San Leovigildo fue ejecutado por profesar su fe cristiana durante la persecución de los cristianos en la época del emperador romano Diocleciano.

4. Se dice que San Leovigildo fue torturado y decapitado por negarse a renunciar a su fe cristiana.

5. Su fiesta se celebra el 15 de junio en la Iglesia Católica.

6. San Leovigildo es considerado un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe cristiana, y es venerado como un mártir y santo en la tradición católica.

7. Su vida y martirio son recordados y honrados en la ciudad de Córdoba, donde se le erigió una iglesia en su honor.

8. San Leovigildo es un ejemplo de la importancia de mantener la fe en tiempos de persecución y adversidad.

9. Muchos fieles acuden a su intercesión en momentos de dificultad y persecución por profesar su fe cristiana.

10. San Leovigildo es un símbolo de la fortaleza y el coraje de los mártires cristianos que dieron su vida por su fe.



Valores que nos enseña San Leovigildo de Córdoba


San Leovigildo de Córdoba, también conocido como San Leovigildo de Girona, fue un obispo y mártir del siglo IV que enseñó valores fundamentales para la vida cristiana. Algunos de los valores que nos enseña San Leovigildo de Córdoba son:

1. Fe en Dios: San Leovigildo vivió su vida con una profunda fe en Dios y confianza en su providencia. Enseñó la importancia de confiar en Dios en todo momento y de mantener una relación cercana con Él a través de la oración y la meditación.

2. Amor al prójimo: San Leovigildo enseñó la importancia de amar y servir al prójimo, siguiendo el ejemplo de Jesucristo. Fue conocido por su caridad y compasión hacia los más necesitados, y animó a otros a hacer lo mismo.

3. Perseverancia y valentía: San Leovigildo fue un mártir que demostró una gran valentía y perseverancia en su testimonio de fe, a pesar de las dificultades y persecuciones que enfrentó. Nos enseñó la importancia de ser valientes en nuestra fe y de no renunciar ante las adversidades.

4. Humildad y sencillez: San Leovigildo vivió una vida de humildad y sencillez, renunciando a los bienes materiales y dedicándose por completo a la obra de Dios. Nos enseñó la importancia de ser humildes y sencillos en nuestros actos y actitudes.

5. Compromiso con la verdad y la justicia: San Leovigildo fue un defensor de la verdad y la justicia, y luchó por promover valores éticos y morales en la sociedad de su tiempo. Nos enseñó la importancia de comprometernos con la verdad y la justicia en todas nuestras acciones.

En resumen, San Leovigildo de Córdoba nos dejó un legado de valores cristianos que nos invitan a vivir una vida de fe, amor, valentía, humildad y compromiso con la verdad y la justicia. Sus enseñanzas siguen siendo relevantes y actuales en la actualidad, y nos inspiran a seguir su ejemplo en nuestra vida diaria.


Los próximos años San Leovigildo de Córdoba se celebrará en

Jueves 20 de agosto de 2026Viernes 20 de agosto de 2027Domingo 20 de agosto de 2028Lunes 20 de agosto de 2029Martes 20 de agosto de 2030Miércoles 20 de agosto de 2031Viernes 20 de agosto de 2032Sábado 20 de agosto de 2033Domingo 20 de agosto de 2034Lunes 20 de agosto de 2035



Otros santos que se celebran el día 20 de agosto



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker