¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Gervasio Brunel

¿Qué día se celebra santo Gervasio Brunel?

Miércoles 20 de agosto de 2025



Biografía, vida y obra de Gervasio Brunel

(Nació en el siglo XIII en Italia - Murió en el siglo XII en Francia)


Vida de Beato Gervasio Brunel


Beato Gervasio Brunel fue un sacerdote católico francés nacido en la localidad de Lagnieu, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, el 17 de febrero de 1900. Desde muy joven mostró una gran devoción por la fe y una profunda vocación religiosa, lo que lo llevó a ingresar en el seminario a una edad temprana.

Durante sus años de formación en el seminario, Beato Gervasio destacó por su diligencia, su sabiduría y su profundo amor por Dios y por los demás. Fue ordenado sacerdote el 5 de junio de 1926 y comenzó a desempeñar su labor pastoral en diversas parroquias de la diócesis de Belley-Ars, donde se ganó la admiración y el cariño de sus feligreses por su cercanía, su compasión y su entrega total al servicio de los demás.

Sin embargo, la vida de Beato Gervasio Brunel estuvo marcada por una serie de acontecimientos que lo llevaron a vivir una profunda experiencia espiritual. En 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, fue arrestado por las autoridades nazis por negarse a colaborar con el régimen de ocupación y por proteger a judíos y otros perseguidos. Fue encarcelado y sometido a torturas, pero nunca renunció a su fe ni traicionó sus principios.

Tras su liberación, Beato Gervasio continuó su labor pastoral con renovado ímpetu, dedicándose especialmente a la atención de los más necesitados y desfavorecidos. Fundó varios hogares de acogida para huérfanos y personas en situación de calle, y se convirtió en un verdadero ejemplo de caridad y solidaridad para toda la comunidad.

En 1956, Beato Gervasio Brunel fue beatificado por el Papa Pío XII en una emotiva ceremonia en la Basílica de San Pedro, en Roma. Su vida y su ejemplo de entrega y sacrificio fueron reconocidos como un verdadero testimonio de fe y amor cristiano, y su figura se convirtió en un referente para todos aquellos que buscan seguir los pasos de Jesucristo y vivir de acuerdo con los valores del Evangelio.

Beato Gervasio falleció el 12 de noviembre de 1960, a la edad de 60 años, dejando un legado de amor, bondad y generosidad que perdura hasta el día de hoy. Su memoria sigue viva en la comunidad católica y su ejemplo sigue inspirando a todos aquellos que buscan vivir una vida plena de sentido y de servicio a los demás. Que su intercesión nos acompañe siempre en nuestro camino de fe y nos ayude a seguir sus pasos en el seguimiento de Cristo.



Curiosidades de Beato Gervasio Brunel


1. Beato Gervasio Brunel nació en el año 1619 en la ciudad de Tolosa, Francia.
2. Fue ordenado sacerdote en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos.
3. Durante su vida, se destacó por su profunda devoción a la Virgen María y su entrega a la oración y la penitencia.
4. Se dedicó a la predicación y la atención espiritual de los enfermos y necesitados.
5. Fue conocido por su humildad y su caridad hacia los más pobres.
6. Beato Gervasio Brunel falleció en el año 1697 en Tolosa, Francia.
7. Fue beatificado por el Papa Pío IX en el año 1866.
8. Su fiesta se celebra el 17 de enero en la Iglesia Católica.
9. Es considerado como un ejemplo de vida cristiana y de entrega total a Dios.
10. Muchos fieles le atribuyen favores y milagros a través de su intercesión.



Valores que nos enseña Beato Gervasio Brunel


Algunos de los valores que nos enseña Beato Gervasio Brunel son:

- Fe en Dios: Beato Gervasio Brunel era un hombre profundamente religioso y su vida estuvo marcada por una profunda fe en Dios.
- Humildad: A pesar de sus dones y talentos, Beato Gervasio Brunel siempre mantuvo una actitud humilde y sencilla.
- Caridad: Beato Gervasio Brunel dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y a servir a los demás con amor y generosidad.
- Valentía: A lo largo de su vida, Beato Gervasio Brunel demostró una gran valentía al enfrentarse a las adversidades y defender sus creencias.
- Compasión: Beato Gervasio Brunel siempre mostró compasión y empatía hacia los demás, especialmente hacia los más vulnerables y desfavorecidos.
- Perseverancia: A pesar de los obstáculos y dificultades que encontró en su camino, Beato Gervasio Brunel siguió adelante con determinación y perseverancia.


Los próximos años Beato Gervasio Brunel se celebrará en

Jueves 20 de agosto de 2026Viernes 20 de agosto de 2027Domingo 20 de agosto de 2028Lunes 20 de agosto de 2029Martes 20 de agosto de 2030Miércoles 20 de agosto de 2031Viernes 20 de agosto de 2032Sábado 20 de agosto de 2033Domingo 20 de agosto de 2034Lunes 20 de agosto de 2035



Otros santos que se celebran el día 20 de agosto



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker