¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Celerino de Cartago

¿Qué día se celebra santo Celerino de Cartago?

Lunes 3 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Celerino de Cartago

(Siglo IV en Cartago - Siglo III, Cartago)


Vida de San Celerino de Cartago


San Celerino de Cartago, también conocido como San Celier, fue un santo que vivió en el siglo IV en la ciudad de Cartago, en la actual Túnez. Su vida y obra han dejado una profunda huella en la historia del cristianismo, siendo reconocido como uno de los mártires más venerados de la Iglesia católica.

Nacido en una familia noble y piadosa, Celerino desde muy joven mostró una gran devoción por la fe cristiana. Se dedicó a estudiar las Sagradas Escrituras y a practicar la caridad con los más necesitados, siguiendo el ejemplo de Jesucristo. Con el paso del tiempo, su fama de santidad se extendió por toda la región, atrayendo a numerosos fieles que buscaban su consejo espiritual.

Sin embargo, la vida de Celerino daría un giro inesperado cuando el emperador Diocleciano inició una feroz persecución contra los cristianos en el año 303. A pesar de las amenazas y torturas a las que fue sometido, Celerino se mantuvo firme en su fe, negándose a renunciar a su creencia en Cristo. Finalmente, fue condenado a muerte y decapitado por su fidelidad al Evangelio.

Tras su martirio, la figura de San Celerino adquirió un gran prestigio entre los creyentes, quienes veneraban su memoria como un ejemplo de valentía y entrega por la causa de Cristo. Su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación y numerosos milagros fueron atribuidos a su intercesión.

La festividad de San Celerino se celebra el 13 de junio en el calendario litúrgico de la Iglesia católica, en memoria de su martirio y su testimonio de fe. Su vida y obra continúan siendo un testimonio inspirador para los fieles de todas las épocas, recordándonos la importancia de mantenernos firmes en nuestra fe, incluso en medio de las adversidades.

En resumen, San Celerino de Cartago fue un santo que vivió una vida de entrega y sacrificio por su fe en Cristo, siendo un ejemplo de valentía y fidelidad hasta el final de sus días. Su memoria sigue viva en la Iglesia, recordándonos la importancia de mantenernos fieles a nuestros principios y valores, incluso en medio de las dificultades.



Curiosidades de San Celerino de Cartago


1. San Celerino de Cartago fue un mártir cristiano que vivió en el siglo III en la ciudad de Cartago, en la actual Túnez.
2. Se cree que San Celerino fue un soldado romano que se convirtió al cristianismo y fue martirizado por negarse a renunciar a su fe.
3. La festividad de San Celerino se celebra el 13 de septiembre en la Iglesia Católica.
4. Se dice que San Celerino es el patrón de los soldados y de las personas que luchan por sus convicciones.
5. En la ciudad de Cartago, se pueden encontrar varias iglesias y lugares dedicados a San Celerino, como la Basílica de San Celerino.
6. La vida y martirio de San Celerino son recordados en diferentes obras de arte y reliquias que se conservan en la ciudad de Cartago.
7. San Celerino es venerado como un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe cristiana en tiempos de persecución.
8. La historia de San Celerino ha sido transmitida a lo largo de los siglos a través de relatos religiosos y tradiciones orales.
9. Muchos fieles acuden a la Basílica de San Celerino en Cartago para rezar y pedir la intercesión del santo en momentos de dificultad.
10. La figura de San Celerino sigue siendo venerada y recordada como un ejemplo de sacrificio y entrega por la fe cristiana.



Valores que nos enseña San Celerino de Cartago


1. Humildad: San Celerino de Cartago es recordado por su humildad y sencillez en su vida cotidiana. Nos enseña la importancia de no buscar el reconocimiento o la fama, sino de servir a los demás de manera desinteresada.

2. Caridad: San Celerino dedicó su vida a ayudar a los pobres y necesitados, mostrando un gran amor por el prójimo. Nos enseña la importancia de ser compasivos y generosos con los demás, especialmente con aquellos que más lo necesitan.

3. Fe: San Celerino fue un fiel seguidor de Cristo y confió en la providencia divina en todo momento. Nos enseña la importancia de tener fe en Dios y de confiar en su plan para nuestras vidas, incluso en medio de las dificultades y desafíos.

4. Paciencia: San Celerino demostró una gran paciencia en su vida, especialmente en momentos de sufrimiento y persecución. Nos enseña la importancia de mantener la calma y la serenidad ante las adversidades, confiando en que todo tiene un propósito en la voluntad de Dios.

5. Perdón: San Celerino perdonó a sus enemigos y mostró misericordia incluso hacia aquellos que lo maltrataron. Nos enseña la importancia de practicar el perdón y la reconciliación, siguiendo el ejemplo de Jesús en su amor incondicional por todos los seres humanos.


Los próximos años San Celerino de Cartago se celebrará en

Martes 3 de febrero de 2026Miércoles 3 de febrero de 2027Jueves 3 de febrero de 2028Sábado 3 de febrero de 2029Domingo 3 de febrero de 2030Lunes 3 de febrero de 2031Martes 3 de febrero de 2032Jueves 3 de febrero de 2033Viernes 3 de febrero de 2034Sábado 3 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 3 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker