Santa MarÃa de San Ignacio Thévenet
¿Qué día se celebra santo MarÃa de Ignacio Thévenet?
Lunes 3 de febrero de 2025
Biografía, vida y obra de MarÃa de Ignacio Thévenet
(Santa MarÃÂa de San Ignacio Thévenet nació en 1760 en Lyon, Francia - Siglo XIX, 1837, en Lyon, Francia)
Vida de Santa María de San Ignacio Thévenet
Santa María de San Ignacio Thévenet, también conocida como Sor María de San Ignacio, fue una religiosa francesa nacida el 30 de octubre de 1769 en Lyon. Fue una mujer de profunda fe y devoción, que dedicó su vida a servir a Dios y a los más necesitados.
Desde temprana edad, María mostró un gran interés por la religión y la vida espiritual. A los 20 años, ingresó en la Congregación de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul, donde profesó sus votos religiosos y adoptó el nombre de Sor María de San Ignacio.
Sor María se destacó por su gran caridad y generosidad hacia los pobres y enfermos, dedicando gran parte de su tiempo a cuidar y asistir a los más desfavorecidos. Su humildad y entrega al servicio de los demás la convirtieron en un ejemplo a seguir para sus compañeras y para la comunidad en general.
Durante su vida, Sor María de San Ignacio enfrentó numerosas dificultades y pruebas, pero siempre mantuvo su firmeza en la fe y su confianza en la providencia divina. Su vida estuvo marcada por una profunda vida de oración y contemplación, que le permitió mantenerse cerca de Dios en todo momento.
Uno de los momentos más destacados en la vida de Sor María fue su participación en la fundación de la Casa de la Providencia en Lyon, un hogar para niños huérfanos y abandonados. Gracias a su trabajo incansable y su dedicación, la Casa de la Providencia se convirtió en un refugio seguro y acogedor para los más desprotegidos.
Sor María de San Ignacio falleció el 23 de septiembre de 1837, dejando un legado de amor, caridad y servicio a los demás. Fue beatificada por el Papa Pío X en 1905 y canonizada por el Papa Benedicto XVI en 2009.
La vida y biografía de Santa María de San Ignacio Thévenet nos enseña la importancia de vivir de acuerdo con los valores del Evangelio, de servir a los más necesitados con generosidad y amor, y de mantener siempre nuestra confianza en la providencia divina. Su ejemplo sigue inspirando a miles de personas en todo el mundo a seguir el camino de la caridad y la entrega desinteresada a los demás.
Curiosidades de Santa María de San Ignacio Thévenet
1. Santa María de San Ignacio Thévenet nació el 30 de noviembre de 1764 en Lyon, Francia.
2. Fue la fundadora de la Congregación de las Religiosas de María Inmaculada de Lyon.
3. Durante la Revolución Francesa, la congregación fue dispersada y Santa María de San Ignacio Thévenet fue arrestada y encarcelada.
4. Fue liberada después de la Revolución y en 1816 pudo restablecer la congregación en Lyon.
5. Santa María de San Ignacio Thévenet dedicó su vida a la educación de las jóvenes y al cuidado de los enfermos y necesitados.
6. Fue canonizada por el Papa Juan Pablo II en 1988.
7. Su fiesta se celebra el 23 de septiembre.
8. Es la patrona de las religiosas de María Inmaculada y de los enfermos crónicos.
9. Su vida y obra son un ejemplo de entrega, caridad y servicio a los más necesitados.
10. Su legado sigue vivo en la congregación que fundó y en todas las personas que han sido inspiradas por su ejemplo de santidad.
Valores que nos enseña Santa María de San Ignacio Thévenet
1. Amor incondicional: Santa María de San Ignacio Thévenet nos enseña a amar a Dios y a nuestros prójimos sin condiciones, mostrando compasión y misericordia hacia los demás.
2. Humildad: Nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestras limitaciones, poniendo nuestra confianza en Dios y en su gracia.
3. Servicio desinteresado: Nos anima a servir a los demás de manera desinteresada, siguiendo el ejemplo de Jesús que vino a servir y no a ser servido.
4. Perdón y reconciliación: Nos enseña a perdonar a aquellos que nos han hecho daño y a buscar la reconciliación, siguiendo el mandato de amar a nuestros enemigos.
5. Confianza en la providencia de Dios: Nos invita a confiar plenamente en la providencia de Dios, sabiendo que él proveerá todo lo que necesitamos en su momento.
6. Oración constante: Nos enseña la importancia de la oración constante y la comunión con Dios, para fortalecer nuestra fe y nuestra relación con él.
7. Solidaridad y justicia: Nos anima a ser solidarios con los más necesitados y a trabajar por la justicia y la equidad en nuestra sociedad.
8. Fidelidad y perseverancia: Nos inspira a ser fieles a nuestros compromisos y a perseverar en la fe, a pesar de las dificultades y los desafíos que enfrentemos en nuestra vida.
Los próximos años Santa MarÃa de San Ignacio Thévenet se celebrará en Martes 3 de febrero de 2026Miércoles 3 de febrero de 2027Jueves 3 de febrero de 2028Sábado 3 de febrero de 2029Domingo 3 de febrero de 2030Lunes 3 de febrero de 2031Martes 3 de febrero de 2032Jueves 3 de febrero de 2033Viernes 3 de febrero de 2034Sábado 3 de febrero de 2035
Otros santos que se celebran el día 3 de febrero