¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Tigrido

¿Qué día se celebra santo Tigrido?

Lunes 3 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Tigrido

(Nació en el siglo VI en Galia, actual Francia - San Tigrido murió en el siglo VII en Francia)


Vida de San Tigrido


San Tigrido, también conocido como Tigris o Tigridio, fue un santo de la Iglesia Católica que vivió en el siglo VII en la región de Gales. Su vida está llena de misterio y milagros, y su legado ha perdurado a lo largo de los siglos.

Según la tradición, San Tigrido nació en una familia noble en Gales y desde una edad temprana mostró una gran devoción por Dios. Se dice que realizó numerosos milagros durante su vida, como curar a los enfermos, expulsar demonios y traer la paz a los corazones de los pecadores. Su reputación como sanador y protector de los desamparados se extendió rápidamente por toda la región, y pronto se convirtió en una figura venerada por todos.

A lo largo de su vida, San Tigrido dedicó su tiempo y energía a predicar el Evangelio y a servir a los más necesitados. Se dice que pasaba largas horas en oración y meditación, buscando la guía de Dios en todo lo que hacía. Su humildad y su amor por los demás eran admirados por todos los que lo conocían, y muchos acudían a él en busca de consuelo y orientación.

Uno de los milagros más famosos atribuidos a San Tigrido fue la curación de un joven ciego que había perdido la vista en un accidente. Según la leyenda, el santo colocó sus manos sobre los ojos del joven y le devolvió la vista en un instante, provocando asombro y gratitud en todos los presentes. Este milagro se convirtió en un símbolo de la poderosa intercesión de San Tigrido ante Dios y fortaleció la fe de muchos en su santidad.

San Tigrido falleció en el año 654, dejando un legado de amor, compasión y fe a todos los que lo habían conocido. Su vida continúa inspirando a las generaciones futuras a vivir de acuerdo con los valores del Evangelio y a seguir el ejemplo de humildad y servicio desinteresado que él nos dejó.

Hoy en día, San Tigrido es venerado como un santo patrón de los enfermos, los necesitados y los desamparados. Su fiesta se celebra el 18 de marzo en la Iglesia Católica, y miles de fieles acuden a su santuario en Gales para rendirle homenaje y pedir su intercesión en sus vidas.

En resumen, la vida de San Tigrido es un testimonio de fe, amor y servicio a los demás. Su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan vivir de acuerdo con los valores del Evangelio y seguir los pasos de Jesucristo. Que su memoria perdure por siempre en nuestros corazones y nos impulse a seguir su ejemplo de humildad y compasión hacia los demás.



Curiosidades de San Tigrido


1. San Tigrido es considerado el patrón de la localidad de San Tigrido en Italia, donde se celebra una fiesta en su honor cada año el 23 de abril.

2. Según la tradición, San Tigrido fue un ermitaño que vivió en el siglo VI y se dedicó a la vida de oración y penitencia en las montañas de Italia.

3. Se dice que San Tigrido tenía el don de la curación de enfermedades y que muchas personas acudían a él en busca de ayuda y sanación.

4. Una de las leyendas más famosas sobre San Tigrido cuenta que una vez salvó a un niño de ser devorado por un lobo, convirtiendo al animal en una oveja mansa.

5. La imagen de San Tigrido suele representarlo como un ermitaño con una cruz en la mano y rodeado de animales, especialmente lobos y ovejas.

6. San Tigrido es venerado como protector de los animales y se le invoca para proteger a los rebaños de lobos y otros peligros.

7. En la iconografía cristiana, San Tigrido es a menudo representado como un santo con aspecto rústico y humilde, simbolizando su vida de penitencia y entrega a Dios.

8. La devoción a San Tigrido se ha mantenido viva a lo largo de los siglos en la localidad que lleva su nombre, donde se celebran fiestas y procesiones en su honor.

9. San Tigrido es un ejemplo de santidad y humildad para los fieles, que lo consideran un intercesor poderoso ante Dios en momentos de necesidad.

10. La historia y las leyendas que rodean a San Tigrido han inspirado diversas obras artísticas y literarias a lo largo de la historia, contribuyendo a mantener viva su memoria y su culto.



Valores que nos enseña San Tigrido


1. Humildad: San Tigrido nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestras limitaciones y errores.

2. Caridad: Nos enseña a ser generosos y a ayudar a los más necesitados sin esperar nada a cambio.

3. Compasión: Nos enseña a tener empatía por los demás y a ser compasivos con aquellos que están sufriendo.

4. Perseverancia: Nos enseña a no rendirnos ante las dificultades y a seguir adelante con determinación y fuerza de voluntad.

5. Bondad: Nos enseña a ser amables y a tratar a los demás con respeto y cortesía.

6. Fe: Nos enseña a tener confianza en Dios y a mantener nuestra fe firme en todo momento.

7. Paciencia: Nos enseña a ser pacientes y a esperar con calma el momento adecuado para actuar.

8. Gratitud: Nos enseña a ser agradecidos por todo lo que tenemos y a valorar las bendiciones que recibimos en nuestra vida.


Los próximos años San Tigrido se celebrará en

Martes 3 de febrero de 2026Miércoles 3 de febrero de 2027Jueves 3 de febrero de 2028Sábado 3 de febrero de 2029Domingo 3 de febrero de 2030Lunes 3 de febrero de 2031Martes 3 de febrero de 2032Jueves 3 de febrero de 2033Viernes 3 de febrero de 2034Sábado 3 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 3 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker