San CrispÃn de Viterbo
¿Qué día se celebra santo CrispÃn de Viterbo?
Lunes 19 de mayo de 2025
Biografía, vida y obra de CrispÃn de Viterbo
(Año 1668 en Viterbo, Italia - Año: 1750 en Roma, Italia)
Vida de San Crispín de Viterbo
San Crispín de Viterbo fue un religioso franciscano italiano, nacido el 13 de noviembre de 1668 en Viterbo, Italia. Su nombre de pila era Pietro Fioretti. Desde muy joven mostró una profunda devoción por la fe católica y decidió ingresar en la orden franciscana a la edad de 15 años.
Durante su formación como fraile, San Crispín destacó por su humildad, caridad y austeridad. Además, se destacó por su gran inteligencia y capacidad para la predicación, lo que le valió el reconocimiento de sus superiores y de la comunidad religiosa en general.
San Crispín dedicó gran parte de su vida al servicio de los más necesitados, especialmente de los enfermos y desamparados. Se dedicó a atender a los enfermos en hospitales y a visitar a los presos en las cárceles, llevando consuelo y esperanza a aquellos que más lo necesitaban.
Además de su labor de caridad, San Crispín también se destacó por su profunda vida espiritual y su devoción a la Virgen María. Pasaba largas horas en oración y meditación, buscando la voluntad de Dios en todo momento y procurando vivir en conformidad con los valores del Evangelio.
En 1709, San Crispín fue enviado a la ciudad de Roma, donde se convirtió en un predicador muy popular y querido por la población. Sus sermones, llenos de sabiduría y amor, atraían a multitudes que acudían a escuchar sus palabras de aliento y consuelo.
San Crispín falleció el 19 de mayo de 1750 en Roma, a la edad de 81 años. Fue canonizado por el Papa Pío VII en 1806, y su fiesta se celebra el 19 de mayo en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
La vida y obra de San Crispín de Viterbo son un ejemplo de entrega, humildad y amor al prójimo, y su legado sigue vivo en la memoria de aquellos que lo conocieron y en la devoción de los fieles que siguen su ejemplo de servicio desinteresado y caridad hacia los más necesitados. Que su intercesión nos ayude a seguir su camino de santidad y amor hacia Dios y hacia nuestros hermanos en Cristo.
Curiosidades de San Crispín de Viterbo
1. San Crispín de Viterbo nació en Viterbo, Italia, en el año 1668.
2. Desde pequeño mostró una gran devoción por la Virgen María y por San Francisco de Asís.
3. A los 13 años ingresó en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, donde destacó por su humildad y caridad hacia los más necesitados.
4. Fue conocido por sus dones de profecía y por realizar milagros, como curar a enfermos y expulsar demonios.
5. Se dedicó a la predicación y a la vida de oración, siendo un ejemplo de santidad para sus hermanos de comunidad.
6. San Crispín de Viterbo murió el 19 de mayo de 1750 y fue canonizado por el Papa Pío XII en 1982.
7. Es considerado el patrón de los zapateros y de los artesanos del cuero, debido a que se le atribuyen varios milagros relacionados con el calzado.
8. Su fiesta se celebra el 19 de mayo en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
9. San Crispín de Viterbo es venerado en varios países de Europa, especialmente en Italia y España.
10. Muchos fieles acuden a su intercesión para pedir por la salud de los enfermos y por la protección en el trabajo.
Valores que nos enseña San Crispín de Viterbo
1. Humildad: San Crispín de Viterbo era conocido por su humildad y sencillez en su vida diaria. Nos enseña la importancia de mantenernos humildes y no dejarnos llevar por el orgullo o la vanidad.
2. Caridad: San Crispín de Viterbo dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y a servir a los demás. Nos enseña la importancia de practicar la caridad y la solidaridad con aquellos que lo necesitan.
3. Fe: San Crispín de Viterbo era un hombre de profunda fe en Dios y en su providencia. Nos enseña la importancia de confiar en Dios en todo momento y mantener nuestra fe en medio de las dificultades.
4. Trabajo duro: San Crispín de Viterbo era conocido por su dedicación al trabajo y su esfuerzo constante. Nos enseña la importancia de trabajar duro y poner todo nuestro empeño en nuestras tareas y responsabilidades.
5. Alegría: A pesar de las dificultades que enfrentó en su vida, San Crispín de Viterbo siempre mantuvo una actitud alegre y positiva. Nos enseña la importancia de mantener una actitud optimista y alegre, incluso en los momentos difíciles.
Los próximos años San CrispÃn de Viterbo se celebrará en Martes 19 de mayo de 2026Miércoles 19 de mayo de 2027Viernes 19 de mayo de 2028Sábado 19 de mayo de 2029Domingo 19 de mayo de 2030Lunes 19 de mayo de 2031Miércoles 19 de mayo de 2032Jueves 19 de mayo de 2033Viernes 19 de mayo de 2034Sábado 19 de mayo de 2035
Otros santos que se celebran el día 19 de mayo