¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Dunstán de Canterbury

¿Qué día se celebra santo Dunstán de Canterbury?

Lunes 19 de mayo de 2025



Biografía, vida y obra de Dunstán de Canterbury

(Nació en el siglo X en Baltonsborough, Inglaterra - Murió en el siglo X en Canterbury, Inglaterra)


Vida de San Dunstán de Canterbury


San Dunstán de Canterbury fue un destacado líder religioso y político de la Inglaterra medieval. Nacido en el año 909 en Baltonsborough, Somerset, en una familia noble, Dunstán mostró desde temprana edad un gran talento y dedicación a la vida religiosa.

Se dice que a los cinco años tuvo una visión de San Miguel que le predijo un gran futuro en la Iglesia. A los 10 años fue enviado al monasterio de Glastonbury, donde recibió una educación esmerada y se destacó por su habilidad en la música y la metalurgia. Dunstán pronto se convirtió en monje y se dedicó por completo a la vida monástica.

En el año 943, Dunstán fue nombrado abad de Glastonbury, donde se destacó por su celo en la reforma de la vida monástica y por su habilidad como administrador. Durante su tiempo como abad, Dunstán también se dedicó a la creación de manuscritos iluminados, siendo considerado uno de los más grandes iluminadores de la época.

En el año 957, Dunstán fue nombrado obispo de Worcester, donde continuó su labor de reforma y promoción de la vida monástica. En el año 960, fue nombrado arzobispo de Canterbury, la sede más importante de la Iglesia en Inglaterra. Como arzobispo, Dunstán se destacó por su defensa de los derechos de la Iglesia frente a la interferencia del poder político y por su labor en la promoción de la cultura y la educación.

Dunstán también fue un consejero cercano de varios reyes de Inglaterra, incluyendo a Edgar el Pacífico y Eadwig. Se dice que ejerció una gran influencia en la política de la época y que fue un firme defensor de los valores morales y espirituales en un tiempo de gran corrupción y decadencia.

San Dunstán de Canterbury falleció en el año 988, siendo recordado como uno de los más grandes santos de la Iglesia inglesa. Su vida y legado continúan siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan la santidad y la excelencia en la vida religiosa y política.



Curiosidades de San Dunstán de Canterbury


1. San Dunstán de Canterbury fue un arzobispo de Canterbury en el siglo X, conocido por ser un líder religioso y político influyente en la Inglaterra medieval.

2. San Dunstán era conocido por su habilidad como orfebre y se dice que realizó numerosas obras de arte en metal, incluyendo cruces y relicarios.

3. Se le atribuye la invención de la letra "Þ" (thorn) en el alfabeto anglosajón, que se utilizó para representar el sonido "th" en palabras como "the" y "this".

4. San Dunstán es considerado el santo patrón de los orfebres y joyeros debido a su habilidad como artesano en metal.

5. Se dice que San Dunstán era un músico talentoso y que componía himnos y cantos religiosos para la iglesia.

6. San Dunstán es conocido por haber expulsado a los demonios de varios individuos, lo que le valió la reputación de ser un exorcista talentoso.

7. Se le atribuye la fundación de la abadía de Glastonbury en Inglaterra, que se convirtió en un importante centro religioso y de peregrinación en la Edad Media.

8. San Dunstán es venerado como santo en la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana y la Iglesia Ortodoxa, y su festividad se celebra el 19 de mayo.

9. Se dice que San Dunstán era un hombre de gran caridad y generosidad, que dedicaba su vida a ayudar a los pobres y necesitados.

10. San Dunstán es recordado como uno de los santos más importantes de la historia de Inglaterra, y su legado perdura hasta el día de hoy.



Valores que nos enseña San Dunstán de Canterbury


1. Humildad: San Dunstán de Canterbury era conocido por su humildad y sencillez en su vida diaria, a pesar de su posición como arzobispo de Canterbury.

2. Servicio a los demás: San Dunstán dedicó su vida a servir a los demás, tanto a través de su labor como arzobispo como a través de sus obras de caridad y ayuda a los necesitados.

3. Fe y devoción: San Dunstán era conocido por su profunda fe y devoción a Dios, que guiaba todas sus acciones y decisiones.

4. Laboriosidad: San Dunstán era un trabajador incansable, dedicado a cumplir sus responsabilidades como arzobispo y a llevar a cabo obras de caridad.

5. Paciencia y tolerancia: San Dunstán era conocido por su paciencia y tolerancia hacia los demás, incluso hacia aquellos que no compartían sus creencias o valores.

6. Justicia y equidad: San Dunstán era un defensor de la justicia y la equidad, trabajando para proteger los derechos de los más vulnerables y oprimidos.

En resumen, San Dunstán de Canterbury nos enseña valores como la humildad, el servicio a los demás, la fe, la laboriosidad, la paciencia, la tolerancia, la justicia y la equidad. Estos valores nos inspiran a vivir una vida de dedicación a los demás, guiada por la fe y la justicia.


Los próximos años San Dunstán de Canterbury se celebrará en

Martes 19 de mayo de 2026Miércoles 19 de mayo de 2027Viernes 19 de mayo de 2028Sábado 19 de mayo de 2029Domingo 19 de mayo de 2030Lunes 19 de mayo de 2031Miércoles 19 de mayo de 2032Jueves 19 de mayo de 2033Viernes 19 de mayo de 2034Sábado 19 de mayo de 2035



Otros santos que se celebran el día 19 de mayo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker