San Pedro Celestino
¿Qué día se celebra santo Pedro Celestino?
Lunes 19 de mayo de 2025
Biografía, vida y obra de Pedro Celestino
(San Pedro Celestino nació en el siglo XII en Italia - 1296, Italia)
Vida de San Pedro Celestino
San Pedro Celestino, también conocido como Pietro da Morrone, fue un santo italiano nacido en 1215 en la región de Abruzzo. Fue un ermitaño, fundador de la Orden de los Celestinos y llegó a ser Papa de la Iglesia Católica bajo el nombre de Celestino V.
Desde joven, Pedro mostró una profunda devoción por la vida religiosa y se retiró a vivir como ermitaño en las montañas de Italia. Su fama de santidad creció rápidamente y atrajo a muchos seguidores que buscaban su consejo espiritual.
En 1294, tras la muerte del Papa Nicolás IV, los cardenales se encontraban en un punto muerto en la elección de su sucesor. Fue entonces cuando Pedro fue elegido como Papa, a pesar de no tener experiencia alguna en asuntos eclesiásticos. Aceptó el cargo con humildad y modestia, adoptando el nombre de Celestino V.
Durante su breve pontificado, Celestino V trató de reformar la Iglesia y devolverle su pureza original. Sin embargo, su falta de experiencia política y su carácter humilde lo llevaron a ser manipulado por figuras poderosas de la época, como el rey Carlos II de Nápoles.
Ante la presión y las intrigas en la corte papal, Celestino V renunció al papado solo cinco meses después de haber sido elegido. Fue el primer Papa en renunciar voluntariamente en la historia de la Iglesia Católica. Tras su renuncia, fue encarcelado por su sucesor, el Papa Bonifacio VIII, quien temía que pudiera ser utilizado como un símbolo de resistencia contra su autoridad.
Celestino V murió en prisión en 1296 y fue canonizado como santo por el Papa Clemente V en 1313. Es considerado un ejemplo de humildad, sencillez y desprendimiento, y su vida sigue siendo un modelo de santidad para muchos fieles en la actualidad.
Su legado perdura en la Orden de los Celestinos, fundada por él y que sigue dedicada a la contemplación, la oración y la vida eremítica. San Pedro Celestino es recordado como un hombre de profunda fe, que supo renunciar a la gloria terrenal en busca de la voluntad de Dios.
Curiosidades de San Pedro Celestino
1. San Pedro Celestino fue un ermitaño italiano que vivió en el siglo XIII y fue conocido por sus visiones místicas y milagros.
2. Nació en Isernia, Italia, en el año 1215 y se convirtió en ermitaño a una edad temprana, dedicando su vida a la oración y la penitencia.
3. A lo largo de su vida, San Pedro Celestino realizó numerosos milagros, como curar a los enfermos, multiplicar alimentos y resucitar a los muertos.
4. Fue elegido Papa en el año 1294, pero renunció al papado después de solo cinco meses debido a su deseo de volver a la vida de ermitaño.
5. Después de renunciar al papado, San Pedro Celestino se retiró a un monasterio en los Apeninos y vivió allí en completa soledad hasta su muerte en 1296.
6. Fue canonizado por el Papa Clemente V en 1313 y es considerado el patrón de los ermitaños y de los prisioneros.
7. La Orden de los Celestinos, fundada por San Pedro Celestino, sigue existiendo hoy en día y se dedica a la vida contemplativa y a la oración.
8. San Pedro Celestino es venerado como un santo popular en Italia y en otros países de Europa, y su fiesta se celebra el 19 de mayo.
Valores que nos enseña San Pedro Celestino
San Pedro Celestino nos enseña valores como la humildad, la sencillez, la caridad, la paciencia, la obediencia, la oración y la confianza en Dios. También nos enseña la importancia de la renuncia a uno mismo y la aceptación de la voluntad de Dios en nuestras vidas.
Los próximos años San Pedro Celestino se celebrará en Martes 19 de mayo de 2026Miércoles 19 de mayo de 2027Viernes 19 de mayo de 2028Sábado 19 de mayo de 2029Domingo 19 de mayo de 2030Lunes 19 de mayo de 2031Miércoles 19 de mayo de 2032Jueves 19 de mayo de 2033Viernes 19 de mayo de 2034Sábado 19 de mayo de 2035
Otros santos que se celebran el día 19 de mayo