¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Santa Elena de Constantinopla

¿Qué día se celebra santo Elena de Constantinopla?

Lunes 18 de agosto de 2025



Biografía, vida y obra de Elena de Constantinopla

(Siglo IV en Bitinia (actual Turquía - Año 330 en Roma)


Vida de Santa Elena de Constantinopla


Santa Elena de Constantinopla, también conocida como Santa Elena de la Cruz, fue una emperatriz romana nacida alrededor del año 248 d.C. en Drepanum, Bitinia, en la actual Turquía. Es considerada una de las figuras más importantes de la historia del cristianismo y es venerada como santa tanto por la Iglesia Católica como por la Iglesia Ortodoxa.

Hija de una familia modesta, Elena se casó con Constancio Cloro, quien posteriormente se convirtió en emperador romano. Juntos tuvieron un hijo, Constantino, quien llegaría a ser conocido como Constantino el Grande y se convertiría en el primer emperador romano en abrazar el cristianismo.

Durante su reinado, Constantino el Grande reconoció la importancia del cristianismo como religión oficial del Imperio Romano y promovió su expansión. Santa Elena, como madre del emperador, desempeñó un papel crucial en la difusión y promoción del cristianismo en el Imperio.

Una de las acciones más destacadas de Santa Elena fue su peregrinación a Tierra Santa en el año 326 d.C. Durante su estancia en Jerusalén, se dedicó a la búsqueda de los lugares sagrados asociados con la vida de Jesucristo. Se dice que fue ella quien descubrió la verdadera Cruz en la que Jesús fue crucificado, lo que la convirtió en una de las reliquias más veneradas en la cristiandad.

Además de sus acciones en favor del cristianismo, Santa Elena también se destacó por su labor filantrópica y caritativa. Fundó numerosas iglesias, hospitales y monasterios en todo el Imperio Romano, contribuyendo así al bienestar de los más necesitados.

Santa Elena falleció en el año 328 d.C. en Nicomedia, Bitinia, y fue sepultada en Roma, donde su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación para los fieles. En el año 1081, sus reliquias fueron trasladadas a la Basílica de Santa María la Mayor, donde descansan en la Capilla de Santa Elena.

La vida y obra de Santa Elena de Constantinopla han dejado un legado imborrable en la historia del cristianismo. Su devoción, caridad y dedicación a la difusión de la fe cristiana la convierten en un ejemplo a seguir para generaciones posteriores. Su figura continúa siendo venerada y su influencia perdura en la memoria de los fieles en todo el mundo.



Curiosidades de Santa Elena de Constantinopla


1. Santa Elena de Constantinopla fue la madre del emperador romano Constantino el Grande.
2. Se la considera una de las primeras mujeres en realizar peregrinaciones a Tierra Santa.
3. Fue la responsable de encontrar la Vera Cruz, es decir, la cruz en la que fue crucificado Jesucristo.
4. Se le atribuyen numerosos milagros, entre ellos la curación de enfermos y la protección de soldados en batalla.
5. Fue canonizada como santa por la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa.
6. Es la patrona de las personas que buscan objetos perdidos.
7. Su festividad se celebra el 21 de mayo en la Iglesia Católica y el 18 de agosto en la Iglesia Ortodoxa.
8. Se le representa en el arte religioso portando la cruz de Cristo.
9. Su vida y sus hazañas han sido narradas en numerosas leyendas y relatos populares.
10. Es considerada una figura importante en la historia del cristianismo por su papel en la difusión de la fe y la promoción de la piedad cristiana.



Valores que nos enseña Santa Elena de Constantinopla


- Fe en Dios: Santa Elena de Constantinopla fue una ferviente cristiana y siempre demostró su fe en Dios a través de sus acciones y palabras.

- Generosidad: Santa Elena era conocida por su generosidad y caridad hacia los más necesitados. Se dedicaba a ayudar a los pobres y necesitados, demostrando así su solidaridad y compasión.

- Humildad: A pesar de su posición como emperatriz, Santa Elena siempre mantuvo la humildad y la sencillez en su vida. Nunca se consideró superior a los demás y siempre trató a todos con respeto y amabilidad.

- Perseverancia: Santa Elena demostró una gran determinación y perseverancia en la búsqueda de la verdadera cruz de Cristo. A pesar de los obstáculos y desafíos que encontró en su camino, nunca se rindió y finalmente logró su objetivo.

- Devoción a la familia: Santa Elena siempre demostró un profundo amor y devoción hacia su hijo, el emperador Constantino. También se preocupaba por el bienestar de su familia y siempre buscaba su felicidad y bienestar.

- Compromiso con la justicia: Santa Elena era una defensora de la justicia y la equidad. Siempre luchó por los derechos de los más vulnerables y se aseguró de que se respetaran los principios de justicia en su entorno.


Los próximos años Santa Elena de Constantinopla se celebrará en

Martes 18 de agosto de 2026Miércoles 18 de agosto de 2027Viernes 18 de agosto de 2028Sábado 18 de agosto de 2029Domingo 18 de agosto de 2030Lunes 18 de agosto de 2031Miércoles 18 de agosto de 2032Jueves 18 de agosto de 2033Viernes 18 de agosto de 2034Sábado 18 de agosto de 2035



Otros santos que se celebran el día 18 de agosto



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker