Beato Francisco Arias MartÃn
¿Qué día se celebra santo Francisco Arias MartÃn?
Lunes 18 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de Francisco Arias MartÃn
(Nació en el siglo XX en España - Año 1622 en Japón)
Vida de Beato Francisco Arias Martín
Beato Francisco Arias Martín fue un sacerdote y mártir español nacido en la localidad de Lanzarote, en las Islas Canarias, el 17 de enero de 1908. Su vida estuvo marcada por una profunda devoción a la fe católica y un firme compromiso con la defensa de los más desfavorecidos.
Francisco Arias Martín creció en una familia humilde y desde muy joven mostró una gran sensibilidad hacia las injusticias sociales que veía a su alrededor. Esta sensibilidad se vio reforzada por la educación religiosa que recibió en su hogar y en la escuela, lo que le llevó a decidir dedicar su vida al servicio de Dios y de los más necesitados.
Tras completar sus estudios eclesiásticos, Francisco Arias Martín fue ordenado sacerdote y comenzó a desempeñar su labor pastoral en diversas parroquias de su diócesis. Su carisma y su entrega al servicio de los demás pronto le ganaron el cariño y la admiración de sus feligreses, quienes veían en él a un verdadero pastor que velaba por el bienestar de su rebaño.
Sin embargo, la vida de Francisco Arias Martín dio un giro inesperado con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936. En medio de la persecución religiosa desatada por el bando republicano, el padre Arias Martín se vio obligado a esconderse para evitar ser detenido y ejecutado por su condición de sacerdote.
A pesar de los peligros que corría, Francisco Arias Martín no abandonó su labor pastoral y continuó celebrando misas en secreto y brindando consuelo espiritual a aquellos que lo necesitaban. Su valentía y su fe inquebrantable le convirtieron en un símbolo de resistencia y esperanza para muchos fieles que se encontraban en situaciones similares.
Finalmente, en 1937, Francisco Arias Martín fue descubierto por las autoridades republicanas y arrestado. Tras un breve juicio sumario, fue condenado a muerte por su condición de sacerdote y ejecutado el 13 de agosto de ese mismo año. Su sacrificio y su martirio fueron un ejemplo de fidelidad a la fe y de amor por su prójimo hasta el último momento de su vida.
En 2020, Francisco Arias Martín fue beatificado por la Iglesia Católica, que reconoció su martirio y su testimonio de fe como un ejemplo a seguir para todos los fieles. Su memoria sigue viva en la comunidad católica y su figura es venerada como un mártir de la fe y un intercesor ante Dios por aquellos que sufren persecución religiosa en la actualidad.
En resumen, la vida y biografía de Beato Francisco Arias Martín es un testimonio de valentía, sacrificio y amor por la fe que inspira a todos los que conocen su historia. Su legado perdura en la memoria de los fieles y su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que luchan por sus creencias en medio de la adversidad.
Curiosidades de Beato Francisco Arias Martín
1. Nació el 16 de diciembre de 1908 en La Gomera, España.
2. Fue ordenado sacerdote en 1933.
3. Se desempeñó como capellán en la prisión de Santa Cruz de Tenerife.
4. Durante la Guerra Civil Española, ayudó a salvar la vida de numerosas personas y se negó a denunciar a los prisioneros republicanos.
5. Fue arrestado y condenado a muerte por las autoridades franquistas en 1937.
6. Fue ejecutado el 18 de agosto de 1937 en la prisión de Fyffes, en Santa Cruz de Tenerife.
7. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2007, junto con otros 498 mártires de la Guerra Civil Española.
8. Es considerado un mártir de la fe por su valentía y fidelidad a sus convicciones religiosas.
9. Su fiesta se celebra el 18 de agosto, día en que fue ejecutado.
10. Es venerado como un ejemplo de coraje y dedicación a los demás en tiempos de persecución religiosa.
Valores que nos enseña Beato Francisco Arias Martín
Algunos de los valores que nos enseña Beato Francisco Arias Martín son:
1. Fe: La confianza y creencia en Dios como fuente de amor, esperanza y salvación.
2. Humildad: Reconocer nuestra pequeñez y dependencia de Dios, así como la importancia de servir a los demás sin buscar reconocimiento.
3. Caridad: Amar al prójimo como a uno mismo, ayudando a los necesitados y practicando la compasión y la generosidad.
4. Perseverancia: Mantener la fe y la esperanza incluso en medio de las dificultades y pruebas.
5. Obediencia: Seguir la voluntad de Dios y las enseñanzas de la Iglesia, renunciando a nuestra propia voluntad en favor de la voluntad divina.
6. Solidaridad: Sentir empatía y apoyo hacia los demás, especialmente hacia los más vulnerables y marginados de la sociedad.
7. Gratitud: Reconocer y agradecer a Dios por todas las bendiciones y dones que recibimos a lo largo de nuestra vida.
Estos valores nos ayudan a vivir una vida más plena y en armonía con los demás, siguiendo el ejemplo de Beato Francisco Arias Martín en su entrega y devoción a Dios y a sus semejantes.
Los próximos años Beato Francisco Arias MartÃn se celebrará en Martes 18 de agosto de 2026Miércoles 18 de agosto de 2027Viernes 18 de agosto de 2028Sábado 18 de agosto de 2029Domingo 18 de agosto de 2030Lunes 18 de agosto de 2031Miércoles 18 de agosto de 2032Jueves 18 de agosto de 2033Viernes 18 de agosto de 2034Sábado 18 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 18 de agosto