¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Macario de Bitinia

¿Qué día se celebra santo Macario de Bitinia?

Lunes 18 de agosto de 2025



Biografía, vida y obra de Macario de Bitinia

(Nació en el siglo IV en Egipto - Año 391 d.C. en Scetis, Egipto)


Vida de San Macario de Bitinia


San Macario de Bitinia, también conocido como Macario el Grande, fue un monje y eremita nacido en el siglo IV en la región de Capadocia, en la actual Turquía. Es considerado uno de los padres del monacato cristiano y una figura importante en la historia de la Iglesia.

Macario nació en una familia acomodada y recibió una educación esmerada. Sin embargo, desde joven sintió la llamada de Dios y decidió abandonar su vida mundana para dedicarse por completo a la vida monástica. Se retiró a vivir en soledad en las montañas de Bitinia, donde se entregó a la oración, la meditación y la penitencia.

Pronto se hizo famoso por su santidad y su sabiduría, y muchos discípulos acudieron a él en busca de consejo espiritual. Macario fundó varios monasterios en la región y se convirtió en un guía espiritual para numerosos monjes y monjas.

Se dice que San Macario tenía el don de la profecía y la capacidad de realizar milagros. También se le atribuyen varios escritos ascéticos y teológicos, que han sido muy influyentes en la tradición monástica de la Iglesia Ortodoxa.

A lo largo de su vida, San Macario tuvo que enfrentarse a numerosas pruebas y tentaciones, tanto internas como externas. Sin embargo, siempre permaneció fiel a su vocación y nunca perdió la confianza en la providencia divina.

San Macario murió en el año 390, dejando un legado de santidad y sabiduría que ha perdurado a lo largo de los siglos. Es venerado como santo en la Iglesia Ortodoxa y en la Iglesia Católica, y su fiesta se celebra el 19 de enero.

En resumen, la vida de San Macario de Bitinia es un ejemplo de entrega total a Dios, de renuncia a las cosas del mundo y de búsqueda constante de la perfección espiritual. Su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan una vida de oración, penitencia y servicio a los demás.



Curiosidades de San Macario de Bitinia


1. San Macario de Bitinia fue un monje y ermitaño que vivió en el siglo IV en la región de Bitinia, en Asia Menor (actual Turquía).

2. Se le conoce como San Macario el Grande, para distinguirlo de otros santos con el mismo nombre.

3. Se dice que San Macario de Bitinia pasó gran parte de su vida en soledad, dedicado a la oración y la penitencia en el desierto.

4. A pesar de su vida solitaria, San Macario de Bitinia era conocido por su sabiduría y su bondad, y muchos acudían a él en busca de consejo espiritual.

5. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la expulsión de demonios.

6. San Macario de Bitinia fue un firme defensor de la fe cristiana durante una época en la que los cristianos eran perseguidos por el Imperio Romano.

7. Se cree que San Macario de Bitinia murió alrededor del año 390, y su festividad se celebra el 19 de enero en la Iglesia Católica.

8. San Macario de Bitinia es venerado como uno de los padres del monacato cristiano y su ejemplo de vida ascética ha inspirado a muchos a lo largo de los siglos.

9. Su influencia es tan grande que aún hoy en día hay comunidades monásticas que siguen sus enseñanzas y buscan imitar su estilo de vida.

10. San Macario de Bitinia es considerado un santo patrón de los monjes y ermitaños, así como de aquellos que buscan la paz interior y la sabiduría espiritual.



Valores que nos enseña San Macario de Bitinia


1. Humildad: San Macario de Bitinia era conocido por su humildad y su renuncia a las riquezas materiales. Nos enseña a no buscar la fama o la riqueza, sino a vivir una vida sencilla y enfocada en Dios.

2. Caridad: San Macario era conocido por su generosidad y su amor por los demás. Nos enseña a ser compasivos y a ayudar a aquellos que están necesitados.

3. Paciencia: San Macario sufrió muchas pruebas y persecuciones a lo largo de su vida, pero siempre mantuvo su fe y confianza en Dios. Nos enseña a ser pacientes en medio de las dificultades y a confiar en la providencia divina.

4. Oración: San Macario pasaba largas horas en oración y contemplación. Nos enseña la importancia de la vida de oración y de mantener una relación íntima con Dios.

5. Perdón: A pesar de las injusticias y persecuciones que sufrió, San Macario siempre perdonaba a sus enemigos. Nos enseña a practicar el perdón y la reconciliación en nuestras relaciones con los demás.


Los próximos años San Macario de Bitinia se celebrará en

Martes 18 de agosto de 2026Miércoles 18 de agosto de 2027Viernes 18 de agosto de 2028Sábado 18 de agosto de 2029Domingo 18 de agosto de 2030Lunes 18 de agosto de 2031Miércoles 18 de agosto de 2032Jueves 18 de agosto de 2033Viernes 18 de agosto de 2034Sábado 18 de agosto de 2035



Otros santos que se celebran el día 18 de agosto



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker