San ElÃas profeta
¿Qué día se celebra santo ElÃas?
Domingo 20 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de ElÃas
(Siglo IX a.C., lugar desconocido - Siglo IX a.C., monte Carmelo, Israel)
Vida de San Elías profeta
San Elías, también conocido como el profeta Elías, es una figura importante en la tradición judeocristiana. Según la Biblia, Elías fue un profeta que vivió en el siglo IX a.C. en el reino de Israel durante el reinado de Acab y Jezabel. Su historia está recogida en el libro de los Reyes en el Antiguo Testamento.
Se sabe poco sobre los primeros años de la vida de Elías, pero según la tradición judía, nació en la región de Galaad, en la actual Jordania. Se le describe como un hombre fuerte y valiente, que se vestía con pieles de camello y llevaba un cinturón de cuero alrededor de la cintura. Elías es conocido por su fervor religioso y su dedicación al Dios de Israel.
El profeta Elías desempeñó un papel crucial en la lucha contra la idolatría en Israel. En un momento en que el rey Acab y la reina Jezabel habían introducido la adoración de dioses paganos en el reino, Elías se levantó en defensa del Dios de Israel y desafió a los profetas de Baal en el monte Carmelo. En un famoso enfrentamiento, Elías demostró la superioridad del Dios de Israel al hacer descender fuego del cielo y consumir el sacrificio que había preparado.
Después de este evento, Elías huyó al desierto para escapar de la ira de Jezabel, pero fue alimentado por ángeles y fortalecido por Dios. Durante su exilio en el desierto, Elías experimentó una serie de revelaciones divinas, incluida una aparición de Dios en el monte Horeb.
El profeta Elías también tuvo un discípulo, Eliseo, a quien transmitió su manto y poderes proféticos antes de ser llevado al cielo en un carro de fuego. Según la tradición judía, Elías nunca murió, sino que fue llevado al cielo en un torbellino.
San Elías es considerado un símbolo de la fidelidad a Dios y la lucha contra la idolatría. Su vida y ministerio han inspirado a generaciones de creyentes a permanecer firmes en su fe y confiar en la providencia divina. Su memoria es celebrada en la Iglesia Católica y en otras tradiciones cristianas como un ejemplo de valentía y devoción a Dios.
Curiosidades de San Elías profeta
1. San Elías es considerado uno de los grandes profetas del Antiguo Testamento, conocido por su valentía y fidelidad a Dios.
2. Según la tradición judía, San Elías fue llevado al cielo en un carro de fuego, sin pasar por la muerte física.
3. San Elías es mencionado en el Nuevo Testamento como uno de los testigos en la transfiguración de Jesús en el monte Tabor.
4. Se le atribuyen varios milagros, como la multiplicación de la harina y el aceite para una viuda y su hijo durante una época de sequía.
5. San Elías desafió a los profetas de Baal en el monte Carmelo, demostrando la superioridad del Dios de Israel.
6. Se le considera el patrón de los ermitaños y de los profetas.
7. San Elías es conocido por su conexión con la naturaleza, como en el episodio en el que escucha la voz de Dios en el susurro de una brisa suave.
8. Es venerado en varias religiones, incluyendo el cristianismo, judaísmo e islam.
9. Su fiesta se celebra el 20 de julio en la Iglesia Católica.
10. San Elías es un ejemplo de confianza en Dios y perseverancia en medio de las adversidades.
Valores que nos enseña San Elías profeta
1. Confianza en Dios: San Elías enseña la importancia de confiar en la providencia divina y en la fuerza de la fe para superar cualquier dificultad.
2. Valentía y determinación: San Elías fue un profeta valiente que no tuvo miedo de enfrentarse a los poderosos de su época para defender la verdad y la justicia.
3. Humildad y obediencia: A pesar de su gran poder como profeta, San Elías demostró humildad y obediencia a la voluntad de Dios en todo momento.
4. Oración y vida de intimidad con Dios: San Elías nos enseña la importancia de la oración y de cultivar una relación íntima con Dios para poder escuchar su voz y cumplir su voluntad.
5. Solidaridad y compasión: San Elías mostró compasión por los más necesitados y se preocupó por el bienestar de los demás, especialmente de los más vulnerables.
6. Perseverancia y paciencia: A lo largo de su vida, San Elías enfrentó numerosas pruebas y dificultades, pero siempre perseveró con paciencia y confianza en Dios.
7. Fidelidad a la verdad y a la justicia: San Elías nos inspira a ser fieles a la verdad y a la justicia, incluso cuando ello implique ir en contra de la corriente o enfrentarse a la oposición.
Los próximos años San ElÃas profeta se celebrará en Lunes 20 de julio de 2026Martes 20 de julio de 2027Jueves 20 de julio de 2028Viernes 20 de julio de 2029Sábado 20 de julio de 2030Domingo 20 de julio de 2031Martes 20 de julio de 2032Miércoles 20 de julio de 2033Jueves 20 de julio de 2034Viernes 20 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 20 de julio