San José Bársabas el Justo
¿Qué día se celebra santo José Bársabas el Justo?
Domingo 20 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de José Bársabas el Justo
(Siglo I (s. I) en Jerusalén, Israel - Siglo I, lugar desconocido)
Vida de San José Bársabas el Justo
San José Bársabas el Justo, también conocido como José Justo, fue un discípulo de Jesús de Nazaret y una figura importante en el cristianismo primitivo. Nacido en Jerusalén en el siglo I d.C., poco se sabe sobre sus primeros años de vida, pero se cree que era un hombre piadoso y virtuoso desde su juventud.
Se le menciona por primera vez en el libro de los Hechos de los Apóstoles, donde se le presenta como uno de los candidatos a ocupar el lugar dejado por Judas Iscariote, quien traicionó a Jesús. San José Bársabas el Justo fue uno de los dos discípulos considerados para ocupar este puesto, junto con Matías. Después de orar y echar suertes, la elección recayó en Matías, quien se convirtió en el nuevo apóstol.
A pesar de no haber sido elegido como uno de los doce apóstoles, San José Bársabas el Justo continuó siendo un seguidor fiel de Jesús y un importante líder en la comunidad cristiana primitiva. Se le describe como un hombre justo y piadoso, conocido por su humildad y su dedicación a la causa del evangelio.
Se cree que San José Bársabas el Justo fue uno de los setenta discípulos enviados por Jesús para predicar el evangelio en diferentes lugares. Se le atribuyen varios milagros y conversiones durante su ministerio, y se le considera un ejemplo de santidad y fidelidad a la fe.
Según la tradición, San José Bársabas el Justo fue martirizado en Jerusalén por su fe en Cristo. Se dice que fue apedreado hasta la muerte por los enemigos del evangelio, pero que mantuvo su fe hasta el último aliento. Su martirio se celebra el 10 de abril en la Iglesia Católica y en otras tradiciones cristianas.
La vida y el ejemplo de San José Bársabas el Justo siguen siendo una inspiración para los cristianos de hoy en día. Su humildad, su amor por Dios y su valentía para dar testimonio de su fe son un recordatorio de la importancia de seguir a Jesucristo con fidelidad y entrega total. Que su memoria nos impulse a vivir una vida de santidad y compromiso con el evangelio, siguiendo su ejemplo de justicia y amor por los demás.
Curiosidades de San José Bársabas el Justo
1. San José Bársabas el Justo fue uno de los discípulos que fue considerado para reemplazar a Judas Iscariote como apóstol, junto con Matías. Finalmente, Matías fue elegido por sorteo.
2. Según la tradición, San José Bársabas el Justo fue uno de los setenta discípulos enviados por Jesús a predicar el Evangelio.
3. Se cree que San José Bársabas el Justo fue uno de los primeros cristianos en Chipre, donde predicó y realizó milagros.
4. San José Bársabas el Justo es conocido por su justicia y rectitud en todas sus acciones, lo que le valió el sobrenombre de "el Justo".
5. Se dice que San José Bársabas el Justo fue martirizado en Chipre durante la persecución de los cristianos en el siglo I.
6. En la Iglesia Ortodoxa, San José Bársabas el Justo es venerado como un santo mártir y se le considera un ejemplo de fe y virtud para los cristianos.
7. La fiesta de San José Bársabas el Justo se celebra el 10 de junio en la Iglesia Ortodoxa.
Valores que nos enseña San José Bársabas el Justo
1. Justicia: San José Bársabas es conocido como "el Justo" por su rectitud y equidad en sus acciones. Nos enseña la importancia de actuar con justicia en todas nuestras relaciones y decisiones.
2. Humildad: A pesar de ser propuesto como apóstol junto a San Matías, San José Bársabas aceptó con humildad la elección de Matías y no buscó destacar por encima de los demás. Nos enseña la importancia de la humildad en nuestro comportamiento y actitudes.
3. Paciencia: San José Bársabas demostró paciencia al esperar el cumplimiento del plan de Dios en su vida, incluso cuando no fue elegido como apóstol. Nos enseña la importancia de tener paciencia y confianza en el tiempo y la voluntad de Dios.
4. Fe: San José Bársabas mantuvo su fe en Dios a pesar de las adversidades y las pruebas que enfrentó en su vida. Nos enseña la importancia de mantener nuestra fe firme en todo momento, confiando en el poder y la fidelidad de Dios.
5. Solidaridad: San José Bársabas fue un colaborador fiel en el ministerio apostólico y estuvo dispuesto a apoyar a sus hermanos en la fe. Nos enseña la importancia de ser solidarios con los demás y de trabajar juntos en la misión de la Iglesia.
Los próximos años San José Bársabas el Justo se celebrará en Lunes 20 de julio de 2026Martes 20 de julio de 2027Jueves 20 de julio de 2028Viernes 20 de julio de 2029Sábado 20 de julio de 2030Domingo 20 de julio de 2031Martes 20 de julio de 2032Miércoles 20 de julio de 2033Jueves 20 de julio de 2034Viernes 20 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 20 de julio