San Félix de Nicosia
¿Qué día se celebra santo Félix de Nicosia?
Sábado 31 de mayo de 2025
Biografía, vida y obra de Félix de Nicosia
(San Félix de Nicosia nació en el siglo XVI en Sicilia - Siglo XVII, en 1787 en Nicosia, Italia)
Vida de San Félix de Nicosia
San Félix de Nicosia, también conocido como Félix de Cantalice, fue un fraile capuchino nacido en Nicosia, Sicilia, en el año 1515. Fue canonizado por la Iglesia Católica en el año 1712 y es considerado como uno de los santos más venerados en Italia.
Félix de Nicosia nació en una familia humilde y desde joven mostró una profunda devoción por la fe cristiana. A la edad de 20 años, decidió ingresar en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, donde abrazó la vida de pobreza, humildad y oración.
Durante su vida como fraile, San Félix de Nicosia se destacó por su ferviente vida de oración y penitencia. Pasaba largas horas en contemplación de la Pasión de Cristo y dedicaba su tiempo a ayudar a los más necesitados. Su humildad y caridad hacia los demás le valieron el respeto y la admiración de todos los que lo conocieron.
San Félix de Nicosia también se destacó por su don de profecía y sus milagros, que eran atribuidos a su intercesión divina. Se dice que tenía el don de curar a los enfermos con solo tocarlos y que podía predecir el futuro con una precisión asombrosa.
Además de su vida de oración y penitencia, San Félix de Nicosia también se dedicaba a la predicación del Evangelio y a la enseñanza de la fe a los más jóvenes. Su humildad y sencillez en el trato con los demás lo convirtieron en un modelo a seguir para todos los que lo conocieron.
San Félix de Nicosia falleció en el año 1587 a la edad de 72 años, dejando tras de sí un legado de santidad y caridad que perdura hasta el día de hoy. Su fiesta se celebra el 18 de mayo en la Iglesia Católica.
En resumen, la vida de San Félix de Nicosia es un ejemplo de humildad, caridad y entrega total a Dios. Su devoción y amor por Cristo lo convirtieron en un santo venerado por muchas generaciones de fieles y su ejemplo sigue siendo una inspiración para todos los que buscan vivir una vida de fe y servicio a los demás.
Curiosidades de San Félix de Nicosia
1. San Félix de Nicosia nació el 5 de noviembre de 1715 en Nicosia, Sicilia, Italia.
2. Fue conocido por su vida de pobreza y humildad, dedicándose a la oración y el servicio a los demás.
3. A pesar de no haber recibido educación formal, San Félix de Nicosia era conocido por su sabiduría y santidad.
4. Se unió a la Orden de los Capuchinos a los 28 años y pasó el resto de su vida como fraile en el convento de Nicosia.
5. San Félix de Nicosia era conocido por su devoción a la Virgen María y se le atribuyen varios milagros relacionados con ella.
6. Fue canonizado por el Papa Juan Pablo II el 23 de octubre de 2005.
7. San Félix de Nicosia es el patrón de Nicosia, Sicilia, y es venerado como un ejemplo de vida humilde y sencilla.
8. Se le considera un intercesor poderoso para aquellos que buscan ayuda en tiempos de dificultad.
9. La fiesta de San Félix de Nicosia se celebra el 18 de mayo en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
10. Su vida y ejemplo siguen siendo una inspiración para muchos fieles en todo el mundo.
Valores que nos enseña San Félix de Nicosia
1. Humildad: San Félix de Nicosia vivió una vida sencilla y humilde, demostrando que la verdadera grandeza está en servir a los demás con humildad.
2. Caridad: San Félix dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando un gran amor y generosidad hacia los demás.
3. Paciencia: A pesar de las dificultades y sufrimientos que enfrentó en su vida, San Félix mantuvo la calma y la paciencia, confiando en la voluntad de Dios.
4. Fe: San Félix tenía una profunda confianza en Dios y en su providencia, lo que le permitió enfrentar los desafíos con valentía y esperanza.
5. Generosidad: San Félix se caracterizaba por su espíritu generoso y desinteresado, siempre dispuesto a dar lo mejor de sí mismo por el bien de los demás.
6. Solidaridad: San Félix demostró una profunda solidaridad con los más vulnerables y necesitados, compartiendo sus recursos y su tiempo para ayudar a quienes más lo necesitaban.
Los próximos años San Félix de Nicosia se celebrará en Domingo 31 de mayo de 2026Lunes 31 de mayo de 2027Miércoles 31 de mayo de 2028Jueves 31 de mayo de 2029Viernes 31 de mayo de 2030Sábado 31 de mayo de 2031Lunes 31 de mayo de 2032Martes 31 de mayo de 2033Miércoles 31 de mayo de 2034Jueves 31 de mayo de 2035
Otros santos que se celebran el día 31 de mayo