¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Hermias de Comana

¿Qué día se celebra santo Hermias de Comana?

Sábado 31 de mayo de 2025



Biografía, vida y obra de Hermias de Comana

(Siglo III en Comana, Capadocia - Murió en el siglo III en Comana, actual Turquía)


Vida de San Hermias de Comana


San Hermias de Comana, también conocido como San Erminio, fue un mártir y santo cristiano que vivió en el siglo IV en la ciudad de Comana, en Capadocia, que en la actualidad se encuentra en Turquía. Su vida y martirio son venerados por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa.

Hermias nació en una familia noble y creció en la fe cristiana. Desde joven mostró una profunda devoción por Dios y una gran compasión por los menos afortunados. Se dedicó a ayudar a los pobres y necesitados, y a predicar el Evangelio a quienes no conocían a Cristo.

A medida que Hermias crecía en su fe, también crecía la persecución contra los cristianos en el Imperio Romano. En ese contexto, Hermias decidió dedicar su vida por completo a servir a Dios y a su Iglesia, renunciando a toda comodidad y seguridad terrenal. Se convirtió en un apóstol incansable, viajando por toda la región para predicar la palabra de Dios y convertir a los paganos al cristianismo.

Sin embargo, su valentía y su fe le llevaron a ser perseguido por las autoridades romanas. Fue arrestado y torturado por negarse a renunciar a su fe en Cristo. A pesar de las terribles torturas a las que fue sometido, Hermias se mantuvo firme en su fe y nunca renegó de su amor por Dios.

Finalmente, Hermias fue condenado a muerte y decapitado por su fe en Cristo. Su martirio se convirtió en un ejemplo de valentía y fidelidad para todos los cristianos de la época, y su memoria ha sido venerada a lo largo de los siglos.

San Hermias de Comana es considerado un santo patrón de los mártires, de los predicadores y de todos aquellos que sufren persecución por su fe. Su vida y su martirio son un recordatorio de la importancia de mantenerse firmes en la fe, incluso en los momentos más difíciles.

Hoy en día, la figura de San Hermias de Comana sigue siendo venerada por millones de fieles en todo el mundo, que encuentran en su ejemplo de valentía y fidelidad una fuente de inspiración para seguir adelante en su camino de fe. Su vida nos recuerda que el amor por Dios y por nuestros semejantes es el mayor testimonio que podemos ofrecer como cristianos, incluso en medio de la adversidad.



Curiosidades de San Hermias de Comana


1. San Hermias de Comana fue un mártir cristiano que vivió en el siglo III en la ciudad de Comana, en Asia Menor (actual Turquía).

2. Según la tradición, San Hermias fue un soldado romano que se convirtió al cristianismo y se negó a renunciar a su fe, a pesar de las amenazas y torturas a las que fue sometido.

3. Se dice que San Hermias fue torturado y decapitado por orden del emperador romano Aureliano, que perseguía a los cristianos en esa época.

4. San Hermias es considerado un mártir por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, y se le venera como santo.

5. La fiesta de San Hermias de Comana se celebra el 3 de julio en la Iglesia católica y el 26 de mayo en la Iglesia ortodoxa.

6. San Hermias es patrón de los soldados, de los torturados y de los mártires.

7. La vida y martirio de San Hermias de Comana han sido retratados en diversas obras de arte, como pinturas y esculturas, a lo largo de la historia.

8. La reliquia más conocida de San Hermias de Comana es su cráneo, que se conserva en la catedral de Comana, en Turquía.

9. San Hermias es uno de los santos menos conocidos y venerados en la actualidad, pero su ejemplo de fidelidad a la fe cristiana sigue siendo inspirador para muchos creyentes.

10. A pesar de su falta de popularidad, la historia de San Hermias de Comana sigue siendo una fuente de inspiración para los cristianos que enfrentan la persecución por su fe en la actualidad.



Valores que nos enseña San Hermias de Comana


Algunos valores que nos enseña San Hermias de Comana son:

1. Fe en Dios: San Hermias era un ferviente creyente en Dios y confiaba en su voluntad en todo momento.

2. Humildad: A pesar de ser un líder espiritual, San Hermias mantenía la humildad y la sencillez en su vida diaria.

3. Amor al prójimo: San Hermias dedicaba su vida a ayudar a los más necesitados y a difundir el mensaje de amor y compasión entre las personas.

4. Valentía: San Hermias no temía enfrentarse a las adversidades y a las persecuciones por su fe, demostrando valentía y determinación en todo momento.

5. Perseverancia: A pesar de los obstáculos y desafíos que se presentaban en su camino, San Hermias perseveraba en su fe y en su misión de difundir el evangelio.


Los próximos años San Hermias de Comana se celebrará en

Domingo 31 de mayo de 2026Lunes 31 de mayo de 2027Miércoles 31 de mayo de 2028Jueves 31 de mayo de 2029Viernes 31 de mayo de 2030Sábado 31 de mayo de 2031Lunes 31 de mayo de 2032Martes 31 de mayo de 2033Miércoles 31 de mayo de 2034Jueves 31 de mayo de 2035



Otros santos que se celebran el día 31 de mayo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker