Beato Nicolás Barré
¿Qué día se celebra santo Nicolás Barré?
Sábado 31 de mayo de 2025
Biografía, vida y obra de Nicolás Barré
(Año 1621 en Amiens, Francia - Murió en el siglo XVIII en Francia)
Vida de Beato Nicolás Barré
Beato Nicolás Barré fue un sacerdote y educador francés nacido en Amiens el 21 de octubre de 1621. Fue conocido por su labor en la educación de niños y jóvenes desfavorecidos, así como por haber fundado la Congregación de Hermanos de las Escuelas Cristianas.
Nicolás Barré nació en una familia acomodada y desde joven mostró una gran inclinación por la fe y la educación. Estudió en la Universidad de París, donde se ordenó sacerdote en 1645. A lo largo de su vida, Nicolás se dedicó a la enseñanza y a la formación de jóvenes, especialmente de aquellos que no tenían acceso a una educación de calidad.
En 1679, Nicolás Barré fundó la Congregación de Hermanos de las Escuelas Cristianas, con el objetivo de brindar educación gratuita a niños de escasos recursos. La congregación se expandió rápidamente por Francia y otros países de Europa, llegando a tener presencia en más de 80 países en la actualidad.
Nicolás Barré fue un visionario en su época, ya que promovió la idea de que la educación era un derecho fundamental de todos los niños, independientemente de su condición social o económica. Su enfoque pedagógico se basaba en el amor, la compasión y la dedicación hacia los más necesitados, valores que aún hoy en día son fundamentales en la educación cristiana.
Además de su labor educativa, Nicolás Barré también se destacó por su compromiso con los más vulnerables y desfavorecidos de la sociedad. Fundó numerosas obras de caridad y asistencia social, dedicando su vida a mejorar las condiciones de vida de los más necesitados.
Nicolás Barré falleció el 31 de mayo de 1686 en París, dejando un legado de amor, compasión y dedicación hacia los más desfavorecidos. Fue beatificado por el Papa Pío XII en 1947 y su fiesta se celebra el 31 de mayo, en memoria de su entrega y sacrificio por la educación y la caridad. Beato Nicolás Barré es un ejemplo de vida y virtud para todos aquellos que buscan seguir el camino de la solidaridad y el servicio a los demás.
Curiosidades de Beato Nicolás Barré
1. Beato Nicolás Barré nació en Francia en 1621 y fue canonizado por el Papa Pío XII en 1960.
2. Fue el fundador de la Congregación de las Hermanas de la Enseñanza Cristiana, dedicada a la educación de niñas y jóvenes.
3. Barré fue un educador innovador que promovió la educación de las niñas en un momento en que era poco común.
4. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones durante su vida y después de su muerte.
5. Es conocido por su devoción a la Virgen María y su amor por los más desfavorecidos.
6. Barré fue un defensor de los derechos de los niños y trabajó incansablemente para mejorar la educación de los más necesitados.
7. Es considerado un ejemplo de humildad y santidad, y su vida ha inspirado a muchos a seguir su ejemplo de servicio desinteresado a los demás.
8. Su fiesta se celebra el 30 de mayo en la Iglesia Católica.
Valores que nos enseña Beato Nicolás Barré
1. Humildad: Beato Nicolás Barré nos enseña la importancia de ser humildes y servir a los demás con humildad y generosidad.
2. Caridad: Nos motiva a practicar la caridad y la compasión hacia los más necesitados, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
3. Educación: Valoriza la importancia de la educación como herramienta para el desarrollo integral de las personas y la sociedad.
4. Paciencia: Nos enseña a ser pacientes en las dificultades y a confiar en la providencia divina para superar los obstáculos.
5. Solidaridad: Nos invita a ser solidarios con los más desfavorecidos y a trabajar juntos por un mundo más justo y fraterno.
6. Fe: Nos anima a tener fe en Dios y en su plan para cada uno de nosotros, confiando en que todo tiene un propósito.
7. Compromiso: Nos impulsa a comprometernos con la construcción de un mundo mejor, trabajando con constancia y dedicación en favor de los más necesitados.
Los próximos años Beato Nicolás Barré se celebrará en Domingo 31 de mayo de 2026Lunes 31 de mayo de 2027Miércoles 31 de mayo de 2028Jueves 31 de mayo de 2029Viernes 31 de mayo de 2030Sábado 31 de mayo de 2031Lunes 31 de mayo de 2032Martes 31 de mayo de 2033Miércoles 31 de mayo de 2034Jueves 31 de mayo de 2035
Otros santos que se celebran el día 31 de mayo