¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Santa Hildegarda de Bingen

¿Qué día se celebra santo Hildegarda de Bingen?

Miércoles 17 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Hildegarda de Bingen

(Siglo XII, año 1098, nació en Bermersheim vor der Höhe - Siglo XII, año 1179 en Bingen, Alemania)


Vida de Santa Hildegarda de Bingen


Santa Hildegarda de Bingen fue una monja benedictina, mística, teóloga, compositora y escritora alemana nacida en el año 1098 en Bermersheim, en la región de Renania-Palatinado. Es considerada una de las figuras más importantes de la Edad Media y una de las mujeres más influyentes de su tiempo.

Hildegarda ingresó al monasterio de Disibodenberg a la edad de ocho años, donde recibió una educación religiosa y se dedicó a la vida monástica. Fue elegida abadesa del monasterio en el año 1136, a pesar de las restricciones impuestas a las mujeres en la iglesia de la época. Hildegarda fue una líder excepcional, conocida por su sabiduría, su carisma y su capacidad para resolver disputas entre los monjes.

Además de sus responsabilidades como abadesa, Hildegarda también se destacó por su labor como escritora y compositora. Escribió varios libros sobre teología, filosofía, medicina y música, así como una colección de visiones místicas que tuvo a lo largo de su vida. Sus obras más conocidas son el "Libro de las Obras Divinas" y el "Libro de las Visiones".

Hildegarda también fue una compositora prolífica, escribiendo música sacra y litúrgica que todavía se interpreta en la actualidad. Sus composiciones son conocidas por su belleza y su profundidad espiritual, y han sido objeto de estudio por parte de musicólogos y teóricos de la música.

Además de sus talentos literarios y musicales, Hildegarda también se destacó en el campo de la medicina. Escribió varios tratados sobre medicina natural y curación, y se la considera una pionera en el campo de la medicina holística. Sus ideas sobre el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu han sido adoptadas por la medicina alternativa moderna.

Hildegarda de Bingen falleció el 17 de septiembre de 1179 en el monasterio de Rupertsberg, donde había sido trasladada después de la destrucción del monasterio de Disibodenberg. Fue canonizada por el Papa Benedicto XVI en el año 2012, en reconocimiento a su santidad y a su contribución a la Iglesia y a la cultura occidental.

En resumen, Santa Hildegarda de Bingen fue una figura excepcional en la historia de la Iglesia y de la cultura europea. Su vida y su obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, y su legado perdura en la música, la literatura, la medicina y la espiritualidad de la actualidad.



Curiosidades de Santa Hildegarda de Bingen


1. Santa Hildegarda de Bingen fue una mística, teóloga, compositora y escritora alemana del siglo XII.
2. Es conocida por sus visiones proféticas y sus obras sobre medicina, música, botánica y teología.
3. Hildegarda fue la décima y última hija de una familia noble.
4. A los ocho años fue ingresada en un monasterio benedictino, donde pasó gran parte de su vida.
5. Fue la fundadora y abadesa del monasterio de Rupertsberg en Bingen, Alemania.
6. Es considerada una de las primeras mujeres compositoras de la historia, con un repertorio de música sacra que incluye himnos, antífonas y responsorios.
7. Escribió varias obras sobre medicina y curación, incluyendo tratados sobre plantas medicinales y terapias naturales.
8. Hildegarda también escribió extensamente sobre teología y filosofía, y se la considera una de las primeras feministas de la historia.
9. Fue canonizada por el Papa Benedicto XVI en 2012.
10. Su festividad se celebra el 17 de septiembre.



Valores que nos enseña Santa Hildegarda de Bingen


1. Respeto por la naturaleza: Santa Hildegarda de Bingen tenía una profunda conexión con la naturaleza y enseñaba la importancia de cuidar y respetar el medio ambiente.

2. Equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu: Santa Hildegarda promovía la importancia de mantener un equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu para alcanzar la salud y el bienestar.

3. Autenticidad y verdad: Santa Hildegarda valoraba la honestidad y la autenticidad en todas las áreas de la vida, promoviendo la importancia de vivir de acuerdo con nuestros valores y creencias.

4. Espiritualidad y conexión con lo divino: Santa Hildegarda enseñaba la importancia de cultivar una conexión íntima con lo divino a través de la oración, la meditación y la contemplación.

5. Compasión y bondad: Santa Hildegarda promovía la compasión y la bondad hacia los demás, enseñando la importancia de tratar a los demás con amor y respeto.

6. Sabiduría y conocimiento: Santa Hildegarda valoraba el conocimiento y la sabiduría, promoviendo la importancia de la educación y el aprendizaje continuo en todas las áreas de la vida.

7. Humildad y servicio: Santa Hildegarda enseñaba la importancia de la humildad y el servicio hacia los demás, promoviendo la idea de que debemos estar siempre dispuestos a ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.


Los próximos años Santa Hildegarda de Bingen se celebrará en

Jueves 17 de septiembre de 2026Viernes 17 de septiembre de 2027Domingo 17 de septiembre de 2028Lunes 17 de septiembre de 2029Martes 17 de septiembre de 2030Miércoles 17 de septiembre de 2031Viernes 17 de septiembre de 2032Sábado 17 de septiembre de 2033Domingo 17 de septiembre de 2034Lunes 17 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 17 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker