¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Querubín Testa

¿Qué día se celebra santo Querubín Testa?

Miércoles 17 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Querubín Testa

(Beato Querubín Testa nació en el siglo XIV en Italia - Año 1929 en Italia)


Vida de Beato Querubín Testa


Beato Querubín Testa fue un destacado religioso y misionero nacido en Italia en el siglo XVIII. Su vida estuvo marcada por una profunda devoción a Dios y un firme compromiso con la difusión del evangelio en todo el mundo.

Querubín Testa nació en una familia humilde en la región de Lombardía, Italia. Desde temprana edad mostró un gran interés por la fe y la religión, y a los 15 años decidió ingresar al seminario para convertirse en sacerdote. Durante sus años de formación, destacó por su inteligencia, su dedicación al estudio y su profunda espiritualidad.

Una vez ordenado sacerdote, Querubín Testa se dedicó a la labor misionera, viajando por distintas regiones de Italia para predicar la palabra de Dios y llevar consuelo a los más necesitados. Su carisma y su elocuencia le permitieron ganarse el respeto y la admiración de aquellos que lo escuchaban, y pronto se convirtió en uno de los misioneros más reconocidos de su época.

En sus viajes misioneros, Querubín Testa recorrió numerosos países de Europa, Asia y África, llevando la luz del evangelio a comunidades alejadas y olvidadas. Su labor no se limitaba a la predicación, sino que también se dedicaba a ayudar a los más desfavorecidos, fundando escuelas, hospitales y orfanatos para brindar apoyo a quienes más lo necesitaban.

Su compromiso con la justicia social y la caridad cristiana le valió el aprecio de muchas personas, tanto dentro como fuera de la iglesia. Fue conocido por su humildad, su generosidad y su capacidad para inspirar a otros a seguir el camino de la fe y el servicio a los demás.

Querubín Testa pasó gran parte de su vida en la misión de difundir el evangelio y llevar consuelo a los más necesitados, hasta que finalmente falleció en 1835 en la ciudad de Roma, Italia. Su legado perdura en la memoria de aquellos que tuvieron la fortuna de conocerlo, y su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan vivir una vida de fe y servicio a los demás.

En resumen, la vida de Beato Querubín Testa es un testimonio de entrega, sacrificio y amor por Dios y por el prójimo. Su ejemplo nos invita a seguir su camino de humildad, caridad y dedicación a los demás, recordándonos que la verdadera grandeza se encuentra en el servicio desinteresado a los demás y en la fe inquebrantable en Dios.



Curiosidades de Beato Querubín Testa


1. Beato Querubín Testa nació el 10 de enero de 1896 en Argentina.
2. Fue ordenado sacerdote en 1922 en la Congregación de la Pasión de Jesucristo.
3. Durante su vida, Beato Querubín Testa dedicó su vida a la oración, la penitencia y la caridad hacia los más necesitados.
4. Fue conocido por su profunda devoción a la Virgen María y por su amor por los más jóvenes.
5. Beato Querubín Testa fundó la Congregación de las Hermanas de la Pasión en Argentina para ayudar a las personas necesitadas y marginadas.
6. Fue reconocido por su humildad, su sencillez y su espíritu de servicio a los demás.
7. Beato Querubín Testa falleció el 8 de abril de 1968 en Buenos Aires, Argentina.
8. Fue beatificado por el Papa Francisco el 26 de octubre de 2019 en una ceremonia en el Vaticano.
9. Su fiesta se celebra el 8 de abril en la Iglesia Católica.
10. Beato Querubín Testa es considerado un ejemplo de vida cristiana y de entrega total a Dios y a los demás.



Valores que nos enseña Beato Querubín Testa


Algunos de los valores que nos enseña Beato Querubín Testa son:

1. Humildad: Beato Querubín Testa vivió una vida sencilla y humilde, mostrando que la verdadera grandeza se encuentra en la humildad.

2. Caridad: Testa dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y desfavorecidos, enseñándonos la importancia de la caridad y el amor al prójimo.

3. Fe: Beato Querubín Testa fue un hombre de profunda fe en Dios, lo que le permitió superar los desafíos y dificultades de su vida.

4. Perseverancia: A pesar de las adversidades que enfrentó, Testa perseveró en su camino de fe, mostrando la importancia de no rendirse ante las dificultades.

5. Solidaridad: Testa promovió la solidaridad y la colaboración entre las personas, recordándonos que juntos podemos lograr grandes cosas.

6. Servicio: Beato Querubín Testa dedicó su vida al servicio de los demás, demostrando que el verdadero valor está en ayudar a los demás.

Estos valores nos inspiran a seguir su ejemplo y a vivir una vida en armonía con estos principios.


Los próximos años Beato Querubín Testa se celebrará en

Jueves 17 de septiembre de 2026Viernes 17 de septiembre de 2027Domingo 17 de septiembre de 2028Lunes 17 de septiembre de 2029Martes 17 de septiembre de 2030Miércoles 17 de septiembre de 2031Viernes 17 de septiembre de 2032Sábado 17 de septiembre de 2033Domingo 17 de septiembre de 2034Lunes 17 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 17 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker