¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Íñigo de Oña

¿Qué día se celebra santo Íñigo de Oña?

Domingo 1 de junio de 2025



Biografía, vida y obra de Íñigo de Oña

(Siglo XI, nació en Oña, España - Siglo XI, probablemente en 1057 en Oña, España)


Vida de San Íñigo de Oña


San Íñigo de Oña, también conocido como San Íñigo de Loyola, fue un santo y religioso español nacido en el año 1491 en el seno de una familia noble en el castillo de Loyola, en la localidad de Azpeitia, en el País Vasco.

Desde joven, Íñigo mostró interés por la vida militar y se unió al ejército a una temprana edad. Sin embargo, su vida dio un giro radical cuando resultó gravemente herido en la batalla de Pamplona en 1521. Durante su convalecencia, Íñigo experimentó una profunda conversión espiritual que lo llevó a abandonar su vida de soldado y dedicarse por completo a Dios.

Después de su conversión, Íñigo decidió emprender un viaje de peregrinación a Tierra Santa, donde tuvo una serie de experiencias místicas que lo llevaron a profundizar en su vida espiritual y a dedicarse por completo a la fe cristiana. A su regreso a España, Íñigo decidió dedicarse a la vida religiosa y se unió a la Compañía de Jesús, fundada por San Ignacio de Loyola.

Íñigo de Oña destacó por su profunda vida de oración y su compromiso con los más necesitados. Fundó numerosas escuelas y hospitales en España y en otras partes del mundo, y se convirtió en un ejemplo de caridad y humildad para todos los que lo conocieron.

San Íñigo de Oña falleció en 1556 en la ciudad de Oña, donde había establecido su residencia y fundado una comunidad religiosa. Su vida y obra han sido reconocidas por la Iglesia Católica, que lo canonizó como santo en el año 1622.

En resumen, la vida de San Íñigo de Oña es un ejemplo de entrega total a Dios y de servicio a los demás. Su legado sigue vivo en la actualidad, inspirando a miles de personas a seguir su ejemplo de amor y dedicación a los más necesitados.



Curiosidades de San Íñigo de Oña


1. San Íñigo de Oña fue un monje benedictino y abad del monasterio de San Salvador de Oña en España.
2. Se le atribuyen numerosos milagros, como curaciones milagrosas y la multiplicación de alimentos.
3. Según la tradición, San Íñigo tenía el don de la profecía y la capacidad de comunicarse con los animales.
4. Se dice que San Íñigo vivió en completa pobreza, renunciando a todas sus posesiones materiales.
5. Durante su vida, San Íñigo dedicaba largas horas a la oración y la meditación.
6. Es conocido por su gran caridad y compasión hacia los más necesitados.
7. Se cree que San Íñigo falleció en el año 1057 y su cuerpo fue enterrado en el monasterio de San Salvador de Oña.
8. En la actualidad, San Íñigo de Oña es venerado como santo en la Iglesia Católica y se le celebra el 1 de junio.
9. Su fiesta se celebra con procesiones, misas especiales y otras actividades religiosas en honor a su vida y obra.
10. San Íñigo de Oña es considerado un ejemplo de humildad, generosidad y devoción a Dios.



Valores que nos enseña San Íñigo de Oña


San Íñigo de Oña, también conocido como San Íñigo de Calatrava, fue un monje y abad español del siglo XI. Algunos de los valores que nos enseña su vida y sus enseñanzas incluyen:

1. Humildad: San Íñigo vivió una vida de humildad y sencillez, renunciando a los lujos y comodidades materiales en favor de una vida dedicada a la oración y la servicio a los demás.

2. Obediencia: Como monje y abad, San Íñigo practicaba la obediencia a sus superiores y a las reglas de la comunidad monástica, demostrando así su compromiso con la autoridad y la disciplina.

3. Caridad: San Íñigo era conocido por su generosidad y su compasión hacia los necesitados, dedicando gran parte de su vida a ayudar a los más desfavorecidos y a cuidar de los enfermos.

4. Perseverancia: A lo largo de su vida, San Íñigo enfrentó numerosos desafíos y dificultades, pero nunca perdió la fe ni abandonó su vocación religiosa, demostrando así su perseverancia y su determinación.

5. Espiritualidad: San Íñigo era un hombre profundamente espiritual, dedicado a la oración, la meditación y la contemplación, buscando siempre crecer en su relación con Dios y en su vida interior.

En resumen, San Íñigo de Oña nos enseña la importancia de vivir una vida de humildad, obediencia, caridad, perseverancia y espiritualidad, valores que nos ayudan a crecer en nuestra vida espiritual y a servir a los demás de manera desinteresada.


Los próximos años San Íñigo de Oña se celebrará en

Lunes 1 de junio de 2026Martes 1 de junio de 2027Jueves 1 de junio de 2028Viernes 1 de junio de 2029Sábado 1 de junio de 2030Domingo 1 de junio de 2031Martes 1 de junio de 2032Miércoles 1 de junio de 2033Jueves 1 de junio de 2034Viernes 1 de junio de 2035



Otros santos que se celebran el día 1 de junio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker