¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Isquirión y compañeros

¿Qué día se celebra santo Isquirión y compañeros?

Domingo 1 de junio de 2025



Biografía, vida y obra de Isquirión y compañeros

(Siglo VI, nació en Egipto - Año 304, siglo IV. Murió en Tárraco, actual Tarragona, España)


Vida de San Isquirión y compañeros


San Isquirión es un santo poco conocido en la tradición católica, pero su vida y la de sus compañeros son un ejemplo de fe y valentía que merece ser recordado.

Isquirión nació en una pequeña aldea de la región de Galicia, en el noroeste de España, en el siglo IV. Desde joven mostró una gran devoción por la fe cristiana y decidió dedicar su vida al servicio de Dios. Se unió a un grupo de seguidores de Cristo que se dedicaban a difundir el evangelio en las zonas más remotas del país.

Junto a sus compañeros, recorrió los caminos polvorientos y peligrosos de la época, enfrentándose a las adversidades y a la persecución de las autoridades romanas, que veían con desconfianza la propagación de la nueva religión. A pesar de los peligros, Isquirión y sus compañeros no dudaron en arriesgar sus vidas por llevar el mensaje de amor y redención a todos los rincones de la península ibérica.

La vida de San Isquirión estuvo marcada por la caridad y la humildad. Se dedicaba a ayudar a los más necesitados, a consolar a los enfermos y a predicar la palabra de Dios con sencillez y claridad. Su ejemplo inspiró a muchos a seguir sus pasos y a entregarse por completo a la causa del evangelio.

Sin embargo, la labor de Isquirión y sus compañeros no estuvo exenta de sacrificios. En una de sus misiones, fueron emboscados por un grupo de bandidos que los llevaron prisioneros a una cueva en lo alto de una montaña. Allí fueron torturados y finalmente martirizados por negarse a renunciar a su fe.

La muerte de San Isquirión y sus compañeros no fue en vano. Su martirio se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía para los cristianos de la época, que encontraron en su ejemplo la fuerza para enfrentar la persecución y la adversidad. Su memoria se ha mantenido viva a lo largo de los siglos, y su fiesta se celebra con devoción en muchas comunidades cristianas de España y del mundo entero.

San Isquirión y sus compañeros son un ejemplo de fe y entrega que sigue inspirando a millones de personas en la actualidad. Su vida nos enseña que no importa cuán difíciles sean las circunstancias, siempre podemos encontrar consuelo y esperanza en la fe en Dios y en el amor al prójimo. Que su ejemplo nos guíe en nuestro camino de fe y nos inspire a seguir sus pasos en el servicio a los demás y en la defensa de la verdad.



Curiosidades de San Isquirión y compañeros


1. San Isquirión es un santo muy popular en la región de Aragón, España, donde se le venera como patrón de los agricultores y ganaderos.

2. Se dice que San Isquirión era un ermitaño que vivió en el siglo VI y que realizó numerosos milagros durante su vida.

3. En la localidad de San Isquirión, en la provincia de Soria, se celebra una fiesta en honor al santo cada año en la que se realizan procesiones y se llevan a cabo diversas actividades religiosas y festivas.

4. En la tradición popular, San Isquirión está acompañado por otros santos, como San Quirico y Santa Julita, que también son venerados en la región.

5. Según la leyenda, San Isquirión tenía el poder de curar a los enfermos con solo tocarlos con su bastón.

6. En la iconografía religiosa, San Isquirión suele representarse con una vestimenta de ermitaño y un bastón en la mano.

7. En la localidad de San Isquirión se encuentra una iglesia dedicada al santo, donde se conservan reliquias y se realizan misas en su honor.

8. La devoción a San Isquirión se ha mantenido viva a lo largo de los siglos, y todavía hoy en día son muchos los fieles que acuden a su santuario en busca de protección y ayuda.

9. En la tradición popular, se dice que San Isquirión es un santo muy milagrero y que intercede ante Dios en favor de aquellos que le rezan con fervor.

10. La festividad de San Isquirión se celebra el 16 de julio, fecha en la que se conmemora su muerte y se le rinde homenaje en la región de Aragón.



Valores que nos enseña San Isquirión y compañeros


1. Generosidad: San Isquirión y sus compañeros eran conocidos por su gran generosidad y caridad hacia los más necesitados.

2. Humildad: A pesar de sus dones y virtudes, San Isquirión y sus compañeros siempre mantuvieron una actitud humilde y sencilla.

3. Perseverancia: A pesar de las dificultades y persecuciones que enfrentaron, San Isquirión y sus compañeros nunca renunciaron a su fe y continuaron predicando el evangelio.

4. Valentía: San Isquirión y sus compañeros no temieron enfrentarse a las autoridades y defender su fe, incluso a riesgo de su propia vida.

5. Solidaridad: San Isquirión y sus compañeros siempre estuvieron dispuestos a ayudar a los demás y a trabajar juntos en favor del bien común.

6. Amor al prójimo: San Isquirión y sus compañeros demostraron un profundo amor hacia sus semejantes, procurando siempre su bienestar y felicidad.

7. Fidelidad: San Isquirión y sus compañeros fueron fieles a sus convicciones y a su misión de difundir el mensaje de Cristo, sin importar las adversidades que enfrentaron.


Los próximos años San Isquirión y compañeros se celebrará en

Lunes 1 de junio de 2026Martes 1 de junio de 2027Jueves 1 de junio de 2028Viernes 1 de junio de 2029Sábado 1 de junio de 2030Domingo 1 de junio de 2031Martes 1 de junio de 2032Miércoles 1 de junio de 2033Jueves 1 de junio de 2034Viernes 1 de junio de 2035



Otros santos que se celebran el día 1 de junio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker