Beato Juan Bautista Scalabrini
¿Qué día se celebra santo Juan Bautista Scalabrini?
Domingo 1 de junio de 2025
Biografía, vida y obra de Juan Bautista Scalabrini
(Nació en el siglo XIX, en 1839, en Fino Mornasco, Italia - 1905, Piacenza, Italia)
Vida de Beato Juan Bautista Scalabrini
Beato Juan Bautista Scalabrini: vida y biografía
Beato Juan Bautista Scalabrini fue un sacerdote italiano nacido el 8 de julio de 1839 en Fino Mornasco, en la región de Lombardía. Fue el quinto de nueve hijos de una familia humilde, y desde pequeño mostró un gran interés por la religión y la ayuda a los más necesitados.
Después de completar sus estudios en el seminario, Scalabrini fue ordenado sacerdote en 1863 y se dedicó a la pastoral en varias parroquias de su región. Durante este tiempo, se destacó por su caridad y su compromiso con los más desfavorecidos, especialmente con los inmigrantes que llegaban a Italia en busca de mejores oportunidades.
En 1876, Scalabrini fue nombrado obispo de Piacenza, una diócesis que en ese momento enfrentaba numerosos desafíos, como la pobreza, la falta de educación y la migración masiva de italianos hacia América y otros países. Scalabrini se dedicó con fervor a atender las necesidades de su rebaño, creando escuelas, hospitales y refugios para los más necesitados.
Pero su labor no se limitó a su diócesis. Scalabrini se convirtió en un defensor de los derechos de los inmigrantes, luchando contra la explotación laboral y la discriminación que sufrían en los países de acogida. Fundó la Sociedad de San Carlos para la Protección de los Emigrantes, una organización que se dedicaba a ayudar a los inmigrantes italianos en todo el mundo.
En 1887, Scalabrini fundó la Congregación de los Misioneros de San Carlos, también conocidos como los Scalabrinianos, con el objetivo de llevar el evangelio a los inmigrantes y refugiados, así como de proteger sus derechos y dignidad. La congregación creció rápidamente y se extendió por todo el mundo, llegando a tener presencia en más de 30 países.
En reconocimiento a su labor en favor de los inmigrantes, Scalabrini fue nombrado beato por el Papa Juan Pablo II en 1997. Su fiesta se celebra el 1 de junio, fecha en la que se conmemora su muerte en 1905.
Beato Juan Bautista Scalabrini es un ejemplo de entrega y sacrificio en favor de los más necesitados, especialmente de los inmigrantes y refugiados. Su vida y obra siguen siendo un testimonio de amor y solidaridad para todos aquellos que buscan un mundo más justo y humano.
Curiosidades de Beato Juan Bautista Scalabrini
1. Beato Juan Bautista Scalabrini nació el 8 de julio de 1839 en Fino Mornasco, Italia.
2. Scalabrini fue ordenado sacerdote en 1863 y dedicó su vida al servicio de los inmigrantes.
3. En 1876, Scalabrini fundó la Congregación de los Misioneros de San Carlos Borromeo, dedicada al cuidado espiritual y material de los inmigrantes italianos en el extranjero.
4. Scalabrini fue nombrado obispo de Piacenza en 1887, donde continuó su labor en favor de los inmigrantes.
5. En 1901, Scalabrini fundó la Congregación de las Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo, dedicada al cuidado de los inmigrantes y refugiados.
6. Scalabrini fue conocido por su profunda devoción a la Virgen María y su incansable labor en favor de los más necesitados.
7. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1997, en reconocimiento a su vida de entrega y servicio a los inmigrantes.
8. La fiesta de Beato Juan Bautista Scalabrini se celebra el 1 de junio en la Iglesia Católica.
9. Scalabrini es considerado un ejemplo de caridad y solidaridad hacia los más vulnerables en la sociedad.
10. Su legado sigue vivo a través de las múltiples instituciones y organizaciones que continúan su labor en favor de los inmigrantes y refugiados en todo el mundo.
Valores que nos enseña Beato Juan Bautista Scalabrini
1. Amor al prójimo: Beato Juan Bautista Scalabrini enseñaba a amar al prójimo como a uno mismo, mostrando compasión y solidaridad hacia los demás, especialmente hacia los más vulnerables y necesitados.
2. Justicia social: Scalabrini promovía la justicia social como un valor fundamental en la sociedad, defendiendo los derechos de los trabajadores, inmigrantes y personas marginadas, y luchando contra la explotación y la injusticia.
3. Solidaridad: El beato Scalabrini enseñaba la importancia de la solidaridad como un valor que nos une a todos como hermanos y nos impulsa a colaborar y apoyarnos mutuamente en momentos de necesidad.
4. Respeto por la diversidad: Scalabrini enseñaba a respetar y valorar la diversidad cultural, étnica y religiosa de las personas, promoviendo la convivencia pacífica y el diálogo intercultural.
5. Compromiso con la paz: El beato Scalabrini promovía la paz como un valor indispensable para construir un mundo más justo y equitativo, fomentando el diálogo, la reconciliación y la resolución pacífica de conflictos.
Los próximos años Beato Juan Bautista Scalabrini se celebrará en Lunes 1 de junio de 2026Martes 1 de junio de 2027Jueves 1 de junio de 2028Viernes 1 de junio de 2029Sábado 1 de junio de 2030Domingo 1 de junio de 2031Martes 1 de junio de 2032Miércoles 1 de junio de 2033Jueves 1 de junio de 2034Viernes 1 de junio de 2035
Otros santos que se celebran el día 1 de junio