¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beata Irmengardis de Frauenwörth

¿Qué día se celebra santo Irmengardis de Frauenwörth?

Miércoles 16 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Irmengardis de Frauenwörth

(Siglo XI, en Frauenchiemsee - Siglo XI, murió en Frauenwörth, Alemania)


Vida de Beata Irmengardis de Frauenwörth


Beata Irmengardis de Frauenwörth fue una figura importante en la historia de la Iglesia católica. Nacida en el año 1090 en Alemania, Irmengardis pertenecía a una familia noble y desde muy joven se mostró interesada en la vida religiosa.

A los 18 años, decidió ingresar en el monasterio de Frauenwörth, situado en la isla del mismo nombre en el lago Chiemsee. En este lugar, Irmengardis dedicó su vida a la oración, la contemplación y el servicio a los más necesitados. Su profunda devoción y su vida ejemplar la llevaron a ser reconocida como una santa por la Iglesia.

Irmengardis fue conocida por su humildad, su caridad y su amor por los demás. Pasaba largas horas en oración y meditación, buscando la voluntad de Dios en todo momento. Además, se destacó por su labor de ayuda a los más necesitados, dedicando gran parte de su tiempo a atender a los enfermos, los pobres y los marginados.

Durante su vida en el monasterio, Irmengardis también se dedicó a la enseñanza, transmitiendo sus conocimientos y su fe a las jóvenes que ingresaban en la comunidad. Su ejemplo de vida y su sabiduría espiritual inspiraron a muchas personas a seguir el camino de la fe y la entrega a los demás.

A lo largo de los años, la fama de santidad de Irmengardis se fue extendiendo por toda la región, atrayendo a muchos fieles que buscaban su consejo y su intercesión. Tras su muerte en el año 1160, su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación y muchos milagros se atribuyeron a su intercesión.

En el año 1928, la Iglesia católica reconoció oficialmente la santidad de Irmengardis de Frauenwörth y la declaró beata. Hoy en día, su figura sigue siendo venerada por los fieles que la consideran un ejemplo de vida cristiana y un modelo a seguir en la búsqueda de la santidad.

En resumen, la vida de Beata Irmengardis de Frauenwörth fue un testimonio de fe, amor y entrega a Dios y a los demás. Su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan vivir de acuerdo con los valores del Evangelio y seguir el camino de la santidad.



Curiosidades de Beata Irmengardis de Frauenwörth


1. Beata Irmengardis de Frauenwörth fue una abadesa benedictina nacida en el año 712 en Baviera, Alemania.

2. Irmengardis fue conocida por su profunda devoción religiosa y su compromiso con la caridad hacia los más necesitados.

3. Se dice que Irmengardis poseía el don de la profecía y que realizaba milagros, como la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.

4. Durante su vida, fundó varios monasterios benedictinos en la región de Baviera, contribuyendo así al crecimiento de la Iglesia en la zona.

5. Irmengardis es venerada como santa en la Iglesia católica y su festividad se celebra el 16 de julio.

6. En la actualidad, el monasterio de Frauenwörth, donde Irmengardis vivió y ejerció su labor como abadesa, sigue siendo un importante centro de espiritualidad y cultura en Alemania.

7. La vida y obra de Beata Irmengardis de Frauenwörth han sido objeto de estudios y devoción por parte de los fieles a lo largo de los siglos, siendo considerada como un ejemplo de santidad y entrega a Dios.



Valores que nos enseña Beata Irmengardis de Frauenwörth


Algunos de los valores que nos enseña Beata Irmengardis de Frauenwörth son:

1. Humildad: Beata Irmengardis vivió una vida de humildad y sencillez, buscando siempre servir a los demás con amor y compasión.

2. Devoción a Dios: Beata Irmengardis dedicó su vida a Dios y a seguir sus enseñanzas, buscando siempre hacer su voluntad en todo momento.

3. Caridad: Beata Irmengardis mostró un gran espíritu de caridad y compasión hacia los más necesitados, dedicando su vida a ayudar a los demás y a aliviar su sufrimiento.

4. Paciencia: Beata Irmengardis demostró una gran paciencia en sus acciones y en sus relaciones con los demás, siempre dispuesta a escuchar y a esperar con calma.

5. Respeto: Beata Irmengardis mostró un profundo respeto por todas las personas, independientemente de su origen, cultura o creencias, tratando a todos con igualdad y dignidad.

6. Espiritualidad: Beata Irmengardis vivió una vida de profunda espiritualidad, buscando siempre crecer en su relación con Dios y en su camino de fe.

Estos son solo algunos de los valores que nos enseña Beata Irmengardis de Frauenwörth, que nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia vida y a seguir su ejemplo de amor, servicio y dedicación a los demás.


Los próximos años Beata Irmengardis de Frauenwörth se celebrará en

Jueves 16 de julio de 2026Viernes 16 de julio de 2027Domingo 16 de julio de 2028Lunes 16 de julio de 2029Martes 16 de julio de 2030Miércoles 16 de julio de 2031Viernes 16 de julio de 2032Sábado 16 de julio de 2033Domingo 16 de julio de 2034Lunes 16 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 16 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker