Santa MarÃa Magdalena Postel
¿Qué día se celebra santo MarÃa Magdalena Postel?
Miércoles 16 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de MarÃa Magdalena Postel
(Año 1756 en Barfleur, Francia - 1698 en Francia)
Vida de Santa María Magdalena Postel
Santa María Magdalena Postel, nacida el 28 de noviembre de 1756 en Barfleur, Francia, fue una mujer de fe y devoción que dedicó su vida al servicio de Dios y de los demás. A lo largo de su vida, se destacó por su caridad, su amor por los enfermos y necesitados, y su compromiso con la educación de los más jóvenes.
Desde muy joven, María Magdalena mostró un profundo interés por la religión y la fe cristiana. A los 18 años, decidió ingresar en la congregación de las Hermanas de la Santa Cruz en Cherburgo, donde se dedicó al cuidado de los enfermos y a la enseñanza de los más pequeños.
En 1792, durante la Revolución Francesa, las Hermanas de la Santa Cruz fueron expulsadas de su convento y María Magdalena se vio obligada a regresar a su hogar en Barfleur. Sin embargo, lejos de desanimarse, decidió continuar su labor de caridad y educación en su propia comunidad.
A lo largo de los años, María Magdalena fundó varias escuelas y hospitales en la región de Normandía, donde se ganó el cariño y la admiración de todos aquellos que la conocieron. Su dedicación y entrega a los más necesitados le valieron el sobrenombre de "la santa de Normandía".
En 1807, María Magdalena fundó la Congregación de las Hermanas de la Santa Cruz de Jerusalén, con el objetivo de continuar su labor de caridad y educación en todo el país. Bajo su liderazgo, la congregación creció y se expandió, llegando a contar con numerosas escuelas y hospitales en Francia y en otros países de Europa.
María Magdalena Postel falleció el 16 de julio de 1846, dejando un legado de amor, bondad y servicio a los demás. Fue canonizada por el Papa Pío XI en 1925 y su fiesta se celebra el 16 de julio en la Iglesia Católica.
En resumen, la vida de Santa María Magdalena Postel es un ejemplo de entrega y sacrificio al servicio de Dios y de los más necesitados. Su labor de caridad y educación sigue inspirando a muchas personas en la actualidad, recordándonos la importancia de amar y servir a los demás en todo momento.
Curiosidades de Santa María Magdalena Postel
1. Santa María Magdalena Postel nació el 28 de noviembre de 1756 en Barfleur, Francia.
2. Fue educada por las religiosas benedictinas y luego se convirtió en maestra en una escuela para niñas.
3. Fundó la Congregación de las Hermanas de la Cruz de Jerusalén en 1807 para educar a las niñas y cuidar a los enfermos.
4. Fue arrestada y condenada a muerte durante la Revolución Francesa por su fe católica, pero finalmente fue liberada.
5. Fue canonizada por el Papa Pío XI en 1925 y su fiesta se celebra el 16 de julio.
6. Es la patrona de los maestros, educadores y enfermos.
7. Se le atribuyen varios milagros, incluyendo curaciones milagrosas y ayuda en momentos de dificultad.
8. Es conocida por su devoción a la Pasión de Cristo y su amor por los más necesitados.
9. Su vida y obra han inspirado a muchas personas a seguir su ejemplo de servicio desinteresado y amor a Dios.
10. Es considerada una santa de gran importancia en la Iglesia Católica y su vida sigue siendo un ejemplo de fe y entrega.
Valores que nos enseña Santa María Magdalena Postel
- Humildad: Santa María Magdalena Postel nos enseña la importancia de ser humildes y reconocer nuestras limitaciones, confiando en la gracia de Dios para superar los obstáculos.
- Servicio: A través de su vida dedicada al servicio de los demás, Santa María Magdalena Postel nos enseña la importancia de ayudar a los que más lo necesitan y de poner nuestras habilidades al servicio de los demás.
- Amor a Dios: Santa María Magdalena Postel nos enseña la importancia de amar a Dios sobre todas las cosas y de buscar su voluntad en todo momento.
- Paciencia: A lo largo de su vida, Santa María Magdalena Postel demostró una gran paciencia y perseverancia en medio de las dificultades y pruebas. Nos enseña la importancia de confiar en Dios y esperar con paciencia su ayuda.
- Compasión: Santa María Magdalena Postel nos enseña la importancia de tener compasión por los demás y de estar dispuestos a ayudar y consolar a aquellos que sufren.
- Confianza en la providencia divina: Santa María Magdalena Postel nos enseña a confiar en la providencia divina y a tener fe en que Dios proveerá todo lo que necesitamos en su momento oportuno.
Los próximos años Santa MarÃa Magdalena Postel se celebrará en Jueves 16 de julio de 2026Viernes 16 de julio de 2027Domingo 16 de julio de 2028Lunes 16 de julio de 2029Martes 16 de julio de 2030Miércoles 16 de julio de 2031Viernes 16 de julio de 2032Sábado 16 de julio de 2033Domingo 16 de julio de 2034Lunes 16 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 16 de julio