¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Juan de Parrano

¿Qué día se celebra santo Juan de Parrano?

Miércoles 19 de marzo de 2025



Biografía, vida y obra de Juan de Parrano

(Siglo XIII, Italia - Siglo XIII, falleció en Parma, Italia)


Vida de San Juan de Parrano


San Juan de Parrano, también conocido como San Juan de Parma, fue un sacerdote y ermitaño italiano que vivió en el siglo XII. Nacido en la ciudad de Parma en el año 1070, se sabe poco sobre su infancia y juventud, pero se cree que provenía de una familia noble y que desde temprana edad mostró una gran devoción por la fe cristiana.

A lo largo de su vida, San Juan de Parrano se destacó por su profunda espiritualidad y su dedicación a la oración y la penitencia. Atraído por la vida eremítica, decidió retirarse a una cueva en las montañas de la región de Emilia-Romaña, donde vivió en completa soledad durante varios años. Durante este tiempo, se dedicó a la contemplación y la meditación, buscando la cercanía de Dios y la comunión con la naturaleza.

A pesar de su vida eremítica, San Juan de Parrano no se mantuvo aislado del mundo, sino que se dedicó también a la caridad y la atención a los más necesitados. Se dice que solía atender a los enfermos y desamparados que acudían a él en busca de ayuda, ofreciéndoles consuelo y alivio en medio de sus aflicciones.

La fama de santidad de San Juan de Parrano se extendió rápidamente por toda la región, atrayendo a numerosos fieles que acudían a él en busca de consejo espiritual y guía. Se dice que realizó numerosos milagros, como curaciones de enfermos y liberaciones de posesiones demoníacas, lo que le valió el reconocimiento y la veneración de muchos.

San Juan de Parrano falleció en el año 1139, a la edad de 69 años. Su cuerpo fue sepultado en la cueva donde había vivido durante tantos años, y su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación para los fieles que acudían en busca de su intercesión. En el año 1199, fue canonizado por el Papa Inocencio III, quien reconoció su santidad y su ejemplo de vida cristiana.

Hoy en día, San Juan de Parrano es venerado como patrón de los ermitaños y de los que buscan la soledad y la contemplación en medio del bullicio del mundo. Su vida nos enseña la importancia de la oración, la penitencia y la caridad, y nos invita a seguir su ejemplo de entrega total a Dios y a los demás. Que su intercesión nos ayude a vivir una vida de santidad y de servicio a los más necesitados, siguiendo siempre el camino de la fe y el amor.



Curiosidades de San Juan de Parrano


1. San Juan de Parrano es una localidad situada en la provincia de Lugo, en Galicia, España.

2. La iglesia parroquial de San Juan de Parrano es un destacado ejemplo de arquitectura románica gallega, construida en el siglo XII.

3. En el interior de la iglesia se pueden encontrar hermosos capiteles decorados con motivos vegetales y geométricos.

4. San Juan de Parrano cuenta con un puente medieval de origen romano, conocido como el "Puente de San Juan", que se encuentra sobre el río Miño.

5. En las inmediaciones de San Juan de Parrano se pueden encontrar restos de antiguos castros celtas, que evidencian la presencia humana en la zona desde tiempos remotos.

6. La localidad celebra cada año la festividad de San Juan, patrón del lugar, con diferentes actividades y celebraciones religiosas.

7. San Juan de Parrano es un lugar tranquilo y pintoresco, ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo rural.

8. La gastronomía de San Juan de Parrano destaca por platos tradicionales gallegos, como el pulpo a la gallega, el lacón con grelos y la empanada gallega.

9. En los alrededores de San Juan de Parrano se pueden realizar diferentes rutas de senderismo y disfrutar de la belleza natural de la zona, como el Parque Natural de los Ancares.

10. San Juan de Parrano es un destino ideal para aquellos que buscan desconectar de la rutina y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno rural gallego.



Valores que nos enseña San Juan de Parrano


1. Humildad: San Juan de Parrano nos enseña la importancia de la humildad y la sencillez en nuestras acciones y actitudes hacia los demás.
2. Amor al prójimo: Nos enseña a amar y servir a los demás, especialmente a los más necesitados, demostrando compasión y empatía en nuestras acciones.
3. Fe en Dios: Nos enseña a confiar en la providencia divina y a poner nuestra vida en manos de Dios, creyendo en su amor y misericordia.
4. Paciencia: Nos enseña a ser pacientes en las pruebas y dificultades de la vida, confiando en que todo tiene un propósito y que Dios siempre está presente en nuestras vidas.
5. Perseverancia: Nos enseña a perseverar en la fe y en la búsqueda de la santidad, a pesar de las dificultades y obstáculos que podamos enfrentar en el camino.


Los próximos años San Juan de Parrano se celebrará en

Jueves 19 de marzo de 2026Viernes 19 de marzo de 2027Domingo 19 de marzo de 2028Lunes 19 de marzo de 2029Martes 19 de marzo de 2030Miércoles 19 de marzo de 2031Viernes 19 de marzo de 2032Sábado 19 de marzo de 2033Domingo 19 de marzo de 2034Lunes 19 de marzo de 2035



Otros santos que se celebran el día 19 de marzo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker