¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Marcelo Callo

¿Qué día se celebra santo Marcelo Callo?

Miércoles 19 de marzo de 2025



Biografía, vida y obra de Marcelo Callo

(Nació en el siglo XX en Francia - Murió en 1945 en Auschwitz, Polonia)


Vida de Beato Marcelo Callo


Marcelo Callo fue un joven francés nacido el 6 de diciembre de 1921 en Rennes, Francia. Desde pequeño, mostró un profundo compromiso con su fe católica y una gran vocación por servir a los demás. A pesar de su corta vida, logró dejar un impacto significativo en aquellos que lo conocieron.

Marcelo creció en una familia humilde y numerosa, siendo el tercero de siete hermanos. Desde joven, mostró talento para el estudio y la escritura, destacándose en su educación secundaria por su excelencia académica. Su formación religiosa también fue fundamental en su vida, ya que desde pequeño mostró un profundo amor por Dios y por la Iglesia.

A los 17 años, Marcelo ingresó en la Juventud Obrera Cristiana (JOC), un movimiento católico que promovía la formación humana y espiritual de los jóvenes trabajadores. Fue en este ambiente donde Marcelo descubrió su verdadera vocación como cristiano comprometido con la justicia social y el servicio a los demás.

En 1940, Marcelo fue llamado a filas para servir en el ejército francés durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de las dificultades y los peligros que enfrentaba, Marcelo mantuvo su fe inquebrantable y se convirtió en un ejemplo de valentía y sacrificio para sus compañeros de armas.

Durante su tiempo en el ejército, Marcelo continuó siendo un miembro activo de la JOC, participando en actividades de formación y evangelización entre sus compañeros. Su testimonio de vida y su compromiso con los valores del Evangelio inspiraron a muchos jóvenes a llevar una vida coherente con su fe.

Trágicamente, en 1944, Marcelo fue arrestado por las autoridades nazis por su participación en actividades de resistencia y su compromiso con la fe católica. Fue torturado y encarcelado, pero nunca renunció a su fe ni traicionó sus convicciones. Finalmente, fue deportado al campo de concentración de Mauthausen, donde murió el 19 de marzo de 1945, a la edad de tan solo 23 años.

La vida y el martirio de Marcelo Callo son un testimonio de valentía, fidelidad y amor a Dios hasta las últimas consecuencias. Su ejemplo sigue siendo una inspiración para muchos jóvenes católicos en todo el mundo, que buscan seguir sus pasos en el compromiso con la fe y la justicia social.

En 1987, Marcelo Callo fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, quien reconoció su martirio y su testimonio de vida como un ejemplo de santidad para la Iglesia. Su fiesta se celebra el 19 de marzo, día en que entregó su vida por amor a Dios y a los demás. Que la vida y el ejemplo de Beato Marcelo Callo nos inspiren a seguir su ejemplo de fe, valentía y compromiso con el Reino de Dios.



Curiosidades de Beato Marcelo Callo


1. Marcelo Callo nació el 6 de diciembre de 1921 en Francia.
2. Durante su juventud fue miembro de la Acción Católica.
3. Estudió ingeniería eléctrica en la Escuela de Artes y Oficios de Toulouse.
4. Se unió al Movimiento Juvenil Obrero Cristiano (JOC) en 1937.
5. En 1941 fue reclutado por la organización Todt, que trabajaba en la construcción de la Muralla del Atlántico.
6. Durante su tiempo en la organización Todt, Marcelo Callo distribuyó folletos católicos entre sus compañeros de trabajo.
7. Fue arrestado por la Gestapo en 1943 por distribuir material católico y por negarse a unirse al sindicato nazi.
8. Fue deportado al campo de concentración de Mauthausen, donde murió el 19 de marzo de 1945.
9. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1987.
10. Es considerado un mártir de la fe por su valentía al resistir la opresión nazi y por su testimonio de vida cristiana en medio de la adversidad.



Valores que nos enseña Beato Marcelo Callo


1. Amor y servicio a Dios: Beato Marcelo Callo nos enseña la importancia de amar a Dios sobre todas las cosas y de servirle con generosidad y entrega.

2. Solidaridad y caridad: Nos invita a ser solidarios con los más necesitados, a ayudar al prójimo y a compartir lo que tenemos con los demás.

3. Honestidad y rectitud: Nos anima a ser personas honestas, íntegras y justas en todas nuestras acciones y decisiones.

4. Humildad y sencillez: Nos muestra la importancia de ser humildes y sencillos en nuestro trato con los demás, reconociendo nuestra pequeñez ante Dios.

5. Fidelidad y perseverancia: Nos inspira a ser fieles a nuestros compromisos y a perseverar en la lucha por la santidad, a pesar de las dificultades y obstáculos que se nos presenten.

6. Alegría y optimismo: Nos enseña a vivir con alegría y optimismo, confiando en la providencia de Dios y en su amor infinito por cada uno de nosotros.

En resumen, Beato Marcelo Callo nos invita a vivir una vida de fe, amor y servicio a Dios y a los demás, siguiendo su ejemplo de entrega, generosidad y valentía en medio de las dificultades y desafíos de la vida.


Los próximos años Beato Marcelo Callo se celebrará en

Jueves 19 de marzo de 2026Viernes 19 de marzo de 2027Domingo 19 de marzo de 2028Lunes 19 de marzo de 2029Martes 19 de marzo de 2030Miércoles 19 de marzo de 2031Viernes 19 de marzo de 2032Sábado 19 de marzo de 2033Domingo 19 de marzo de 2034Lunes 19 de marzo de 2035



Otros santos que se celebran el día 19 de marzo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker