¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Narciso Turchan

¿Qué día se celebra santo Narciso Turchan?

Miércoles 19 de marzo de 2025



Biografía, vida y obra de Narciso Turchan

(Narciso Turchan nació en el siglo XIX en Polonia - Murió en el siglo XX, año 1947 en Polonia)


Vida de Beato Narciso Turchan


Beato Narciso Turchan, nacido el 17 de marzo de 1887 en Polonia, fue un sacerdote y mártir de la Iglesia Católica que dedicó su vida al servicio de Dios y de los demás. Su historia es un ejemplo de valentía, fe y sacrificio que ha inspirado a muchos a lo largo de los años.

Narciso Turchan nació en una familia humilde y desde muy joven mostró una profunda devoción por la fe católica. Después de completar sus estudios, ingresó al seminario y fue ordenado sacerdote en 1913. Durante su carrera como sacerdote, se destacó por su dedicación a los más necesitados y por su compromiso con la justicia social.

En 1939, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, la vida de Beato Narciso Turchan cambió drásticamente. Polonia fue invadida por las fuerzas alemanas y comenzó la persecución de los judíos y de todos aquellos que se oponían al régimen nazi. A pesar del peligro, Narciso Turchan decidió no permanecer en silencio y se convirtió en un defensor de los derechos humanos y en un refugio para aquellos que huían de la persecución.

Durante la ocupación nazi, Beato Narciso Turchan ayudó a esconder y proteger a numerosos judíos y miembros de la resistencia polaca. Arriesgó su vida en múltiples ocasiones para salvar a otros, demostrando una valentía y generosidad extraordinarias. Su labor altruista y su compromiso con la justicia le valieron el respeto y la admiración de todos los que lo conocieron.

Desafortunadamente, en 1942, Beato Narciso Turchan fue arrestado por las autoridades nazis y encarcelado en condiciones inhumanas. A pesar de la tortura y los maltratos, nunca renunció a su fe ni traicionó a aquellos a quienes había ayudado. Finalmente, en 1943, fue condenado a muerte y ejecutado por los nazis.

La valentía y el sacrificio de Beato Narciso Turchan no fueron olvidados. En 1999, fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en una ceremonia en la que se destacó su valentía y su compromiso con los más vulnerables. Su vida es un recordatorio de la importancia de defender los valores de la justicia, la solidaridad y la compasión, incluso en los momentos más oscuros.

En conclusión, Beato Narciso Turchan fue un ejemplo de fe y valentía que dedicó su vida al servicio de los demás. Su legado sigue vivo en aquellos que han sido inspirados por su historia y su sacrificio. Que su ejemplo nos inspire a seguir luchando por un mundo más justo y solidario, donde la paz y el amor sean los pilares de nuestra sociedad.



Curiosidades de Beato Narciso Turchan


1. Beato Narciso Turchan nació el 6 de octubre de 1887 en Polonia.
2. Fue ordenado sacerdote franciscano en 1914.
3. Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió como capellán militar en el frente.
4. Después de la guerra, se dedicó a la predicación y la enseñanza en Polonia.
5. En 1940, fue arrestado por las autoridades nazis y enviado al campo de concentración de Auschwitz.
6. A pesar de las terribles condiciones en el campo de concentración, Beato Narciso Turchan mantuvo su fe y siguió predicando a sus compañeros prisioneros.
7. Fue martirizado el 26 de enero de 1942 en Auschwitz.
8. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 13 de junio de 1999.
9. Su fiesta se celebra el 26 de enero.
10. Beato Narciso Turchan es considerado un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe en medio de la persecución y el sufrimiento.



Valores que nos enseña Beato Narciso Turchan


- Humildad: Beato Narciso Turchan nos enseña la importancia de ser humildes y reconocer nuestras limitaciones ante Dios y los demás.
- Caridad: Nos invita a practicar la caridad y el amor hacia nuestros semejantes, especialmente hacia los más necesitados.
- Oración: Nos muestra la importancia de la oración como medio de comunicación con Dios y de fortalecimiento espiritual.
- Sacrificio: Nos enseña la importancia de ofrecer sacrificios por amor a Dios y a los demás, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
- Perseverancia: Nos anima a perseverar en la fe y en la práctica de las virtudes cristianas, a pesar de las dificultades y pruebas que podamos enfrentar.


Los próximos años Beato Narciso Turchan se celebrará en

Jueves 19 de marzo de 2026Viernes 19 de marzo de 2027Domingo 19 de marzo de 2028Lunes 19 de marzo de 2029Martes 19 de marzo de 2030Miércoles 19 de marzo de 2031Viernes 19 de marzo de 2032Sábado 19 de marzo de 2033Domingo 19 de marzo de 2034Lunes 19 de marzo de 2035



Otros santos que se celebran el día 19 de marzo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker