¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Narciso de Gerona

¿Qué día se celebra santo Narciso de Gerona?

Miércoles 29 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Narciso de Gerona

(San Narciso de Gerona nació en el siglo III en Girona - 303 d.C., Gerona, España)


Vida de San Narciso de Gerona


San Narciso de Gerona, también conocido como Narciso de Jerusalén, fue un obispo y santo cristiano que vivió en los siglos III y IV. Nacido en la ciudad de Gerona, en la actual Cataluña, España, se dedicó desde joven a la vida religiosa y al servicio de la Iglesia.

Se sabe poco sobre los primeros años de vida de San Narciso, pero se cree que fue discípulo de San Cipriano, obispo de Cartago, y que estuvo presente en el concilio de Nicea en el año 325. Fue consagrado obispo de Gerona en el año 332, donde ejerció su ministerio pastoral con gran celo y dedicación.

San Narciso fue un defensor de la fe cristiana en un momento de gran persecución por parte de las autoridades romanas. En varias ocasiones, se vio obligado a esconderse para evitar ser capturado y martirizado. Sin embargo, nunca renunció a su fe y continuó predicando el Evangelio con valentía y determinación.

Una de las leyendas más conocidas sobre San Narciso es la de la resurrección de un joven llamado Teodoro, que había muerto ahogado en un río. San Narciso oró por él y, milagrosamente, el joven volvió a la vida. Este milagro le valió a San Narciso una gran reputación de santidad y poderes sobrenaturales.

San Narciso murió en el año 370, dejando un legado de humildad, caridad y firmeza en la fe. Fue canonizado por la Iglesia Católica y su fiesta se celebra el 29 de octubre. Sus reliquias se conservan en la catedral de Gerona, donde es venerado como patrono de la ciudad y protector de los enfermos.

La vida y biografía de San Narciso de Gerona nos inspira a seguir su ejemplo de fidelidad a Cristo, de amor al prójimo y de confianza en la providencia divina. Su vida nos enseña que, incluso en los momentos más difíciles, la fe y la esperanza en Dios pueden guiarnos por el camino de la salvación. Que San Narciso interceda por nosotros ante el trono de Dios y nos ayude a vivir una vida santa y comprometida con el Evangelio. Amén.



Curiosidades de San Narciso de Gerona


1. San Narciso de Gerona fue un obispo de la ciudad española de Gerona en el siglo III.
2. Se le atribuyen varios milagros, incluyendo la curación de enfermos y la expulsión de demonios.
3. Según la tradición, San Narciso fue decapitado durante la persecución de los cristianos bajo el emperador romano Diocleciano.
4. Su festividad se celebra el 29 de octubre.
5. San Narciso es el patrón de Gerona, así como de las ciudades de Mataró y Caldes de Malavella en Cataluña.
6. Se dice que San Narciso es el santo que más milagros ha realizado en la historia de la Iglesia.
7. La basílica de San Félix y San Narciso en Gerona es un importante lugar de peregrinación para los fieles que desean venerar al santo.
8. En la iconografía cristiana, San Narciso suele ser representado como un obispo con una paloma, símbolo del Espíritu Santo.
9. La devoción a San Narciso se ha extendido más allá de España, llegando a países como Francia, Italia y México.
10. En la ciudad de Gerona, se celebran diversas festividades en honor a San Narciso, incluyendo procesiones, misas y ferias.



Valores que nos enseña San Narciso de Gerona


- Humildad: San Narciso de Gerona era conocido por su humildad y sencillez, siempre se mostraba humilde ante los demás y no buscaba reconocimiento personal.

- Caridad: San Narciso de Gerona dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, compartiendo lo que tenía con los demás y mostrando compasión y amor hacia todos.

- Fe: San Narciso de Gerona era un hombre de profunda fe en Dios, confiaba en su voluntad y se encomendaba a Él en todo momento.

- Perseverancia: A pesar de las dificultades y obstáculos que enfrentó en su vida, San Narciso de Gerona perseveró en su camino de servicio a los demás y en su relación con Dios.

- Generosidad: San Narciso de Gerona era generoso en compartir lo que tenía con los demás, no solo materialmente, sino también dando su tiempo, atención y apoyo a quienes lo necesitaban.

- Amor al prójimo: San Narciso de Gerona demostraba un profundo amor por sus semejantes, tratando a todos con respeto, compasión y bondad.


Los próximos años San Narciso de Gerona se celebrará en

Jueves 29 de octubre de 2026Viernes 29 de octubre de 2027Domingo 29 de octubre de 2028Lunes 29 de octubre de 2029Martes 29 de octubre de 2030Miércoles 29 de octubre de 2031Viernes 29 de octubre de 2032Sábado 29 de octubre de 2033Domingo 29 de octubre de 2034Lunes 29 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 29 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker