¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Zenobio de Sidón

¿Qué día se celebra santo Zenobio de Sidón?

Miércoles 29 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Zenobio de Sidón

(Siglo V, nació en Líbano - Siglo IV, Sidón)


Vida de San Zenobio de Sidón


San Zenobio de Sidón, también conocido como San Zenobio de Florencia, fue un santo cristiano que vivió en el siglo III en la ciudad de Sidón, en Fenicia. Se le atribuyen numerosos milagros y se le considera uno de los santos más venerados en la tradición cristiana.

Según la tradición, San Zenobio nació en una familia noble y se convirtió en cristiano desde una edad temprana. Se sabe que fue ordenado sacerdote y que llevó una vida de oración y penitencia, dedicándose a la predicación del Evangelio y a la ayuda de los más necesitados.

Uno de los milagros más famosos atribuidos a San Zenobio es la curación de un paralítico que había sido llevado en procesión a su tumba. Según la leyenda, el santo tocó al paralítico con su bastón y este se levantó milagrosamente y comenzó a caminar. Este milagro atrajo la atención de muchas personas y contribuyó a la difusión de la fe cristiana en la región.

San Zenobio es también conocido por su caridad y su dedicación a los pobres. Se dice que vendió todas sus posesiones para ayudar a los más necesitados y que fundó numerosas obras de caridad en la ciudad de Sidón. Su ejemplo de humildad y generosidad inspiró a muchos a seguir sus pasos y a servir a los más desfavorecidos.

San Zenobio murió en el año 305, martirizado por su fe durante la persecución del emperador Diocleciano. Su cuerpo fue enterrado en la iglesia de San Lorenzo en Florencia, Italia, donde se convirtió en un lugar de peregrinación para los fieles. En el siglo IX, sus reliquias fueron trasladadas a la catedral de Florencia, donde se veneran hasta el día de hoy.

San Zenobio es considerado el patrón de Florencia y de los agricultores, ya que se le atribuyen varios milagros relacionados con la protección de los cultivos. Su fiesta se celebra el 25 de mayo en la Iglesia Católica y es una ocasión para recordar su ejemplo de fe, caridad y sacrificio.

En resumen, la vida y biografía de San Zenobio de Sidón nos enseña el valor de la humildad, la generosidad y la fe inquebrantable en Dios. Su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración para muchos fieles en todo el mundo y su intercesión es invocada en momentos de necesidad. Que San Zenobio nos guíe en nuestro camino de fe y nos ayude a seguir sus pasos de amor y servicio a los demás.



Curiosidades de San Zenobio de Sidón


1. San Zenobio de Sidón fue un obispo y mártir de la iglesia católica que vivió en el siglo III d.C.
2. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la resurrección de muertos.
3. Se le considera el santo patrón de la ciudad italiana de Florencia.
4. Su fiesta se celebra el 25 de mayo.
5. Según la tradición, San Zenobio fue enterrado vivo tres veces y resucitó milagrosamente en cada ocasión.
6. Se dice que su cuerpo se conserva incorrupto en la Basílica de San Zenobio en Florencia.
7. Durante su vida, San Zenobio predicó el evangelio y convirtió a muchas personas al cristianismo.
8. Se le atribuyen numerosos milagros relacionados con la curación de enfermedades y la protección contra desastres naturales.
9. San Zenobio es venerado como un poderoso intercesor en situaciones de peligro y necesidad.
10. Su vida y sus milagros han sido objeto de numerosas representaciones artísticas a lo largo de la historia.



Valores que nos enseña San Zenobio de Sidón


San Zenobio de Sidón fue un santo y obispo del siglo III, conocido por su vida de oración, caridad y humildad. Algunos de los valores que nos enseña San Zenobio de Sidón son:

1. Fe en Dios: San Zenobio era conocido por su profunda fe en Dios y su confianza en su providencia divina.

2. Caridad: San Zenobio dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando compasión y generosidad hacia los demás.

3. Humildad: A pesar de su posición como obispo, San Zenobio vivió una vida sencilla y humilde, sirviendo a los demás con humildad y amor.

4. Oración: San Zenobio fue un hombre de oración constante, que buscaba la presencia de Dios en todo momento de su vida.

5. Sacrificio: San Zenobio estaba dispuesto a sacrificarse por los demás, renunciando a sus propios deseos y comodidades para servir a Dios y a su prójimo.

En resumen, San Zenobio de Sidón nos enseña a vivir una vida de fe, caridad, humildad, oración y sacrificio, siguiendo el ejemplo de Jesucristo y buscando siempre la voluntad de Dios en nuestras vidas.


Los próximos años San Zenobio de Sidón se celebrará en

Jueves 29 de octubre de 2026Viernes 29 de octubre de 2027Domingo 29 de octubre de 2028Lunes 29 de octubre de 2029Martes 29 de octubre de 2030Miércoles 29 de octubre de 2031Viernes 29 de octubre de 2032Sábado 29 de octubre de 2033Domingo 29 de octubre de 2034Lunes 29 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 29 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker