¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Narciso de Jerusalén

¿Qué día se celebra santo Narciso de Jerusalén?

Miércoles 29 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Narciso de Jerusalén

(Siglo III, Jerusalén - San Narciso de Jerusalén murió en el siglo II)


Vida de San Narciso de Jerusalén


San Narciso de Jerusalén fue un obispo de la Iglesia Cristiana del siglo II, reconocido por su santidad y por su labor evangelizadora en la ciudad de Jerusalén. Nacido en una familia noble de Grecia, San Narciso se convirtió al cristianismo en su juventud y dedicó su vida a la predicación de la fe.

Se sabe poco acerca de la vida temprana de San Narciso, pero se cree que fue discípulo de San Ignacio de Antioquía, uno de los padres de la Iglesia primitiva. A través de su enseñanza y su ejemplo de vida, San Narciso se convirtió en una figura influyente en la comunidad cristiana de Jerusalén.

En el año 180 d.C., San Narciso fue elegido obispo de Jerusalén, convirtiéndose en el undécimo obispo de la ciudad. Durante su episcopado, San Narciso se destacó por su celo pastoral y por su compromiso con la unidad de la Iglesia. Se dice que poseía el don de la profecía y que realizó numerosos milagros, lo que le valió el respeto y la veneración de los fieles.

Uno de los episodios más conocidos de la vida de San Narciso es su intervención en el caso de la herejía de los montanistas. Estos seguidores de Montano, un profeta autoproclamado, afirmaban recibir revelaciones directas de Dios y desafiaban la autoridad de la Iglesia. San Narciso, junto con otros obispos, condenó esta herejía y defendió la ortodoxia de la fe cristiana.

San Narciso falleció en el año 212 d.C., dejando un legado de santidad y de fidelidad a la Iglesia. Su memoria es venerada en la Iglesia Católica y en la Iglesia Ortodoxa, que lo consideran como un santo y mártir. San Narciso es recordado como un pastor ejemplar, que supo guiar a su rebaño con amor y sabiduría, y que dedicó su vida al servicio de Dios y de su prójimo.

En resumen, la vida y biografía de San Narciso de Jerusalén nos brindan un ejemplo de santidad y de fidelidad a la fe, y nos invitan a seguir su ejemplo de amor y servicio a Dios. Que su intercesión nos ayude a crecer en nuestra vida espiritual y a vivir de acuerdo con los valores del Evangelio. ¡San Narciso de Jerusalén, ruega por nosotros!



Curiosidades de San Narciso de Jerusalén


1. San Narciso de Jerusalén fue un obispo y santo cristiano que vivió en el siglo II en Jerusalén.

2. Se dice que San Narciso fue un hombre de gran sabiduría y humildad, que dedicó su vida al servicio de Dios y de su comunidad.

3. Una de las leyendas más famosas sobre San Narciso es que tuvo el poder de resucitar a los muertos. Se cuenta que una vez resucitó a un hombre que había fallecido recientemente, lo que le valió una gran reputación como santo milagrero.

4. San Narciso es considerado el santo patrón de los viñedos y bodegas, ya que se dice que bendijo las cosechas de uva en Jerusalén y las convirtió en vino de gran calidad.

5. Según la tradición católica, San Narciso murió en el año 212 d.C. y su fiesta se celebra el 29 de octubre.

6. San Narciso es venerado en la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y en algunas denominaciones protestantes como un ejemplo de santidad y devoción a Dios.

7. En la iconografía cristiana, San Narciso se representa con vestiduras episcopales y un racimo de uvas en la mano, en referencia a su papel como patrono de los viñedos.

8. La Iglesia de San Narciso en Jerusalén es un lugar de peregrinación para los fieles que desean honrar la memoria de este santo y pedir su intercesión en sus necesidades.

9. San Narciso es recordado por su caridad y su dedicación a los más necesitados, siendo un ejemplo de generosidad y compasión para los cristianos de todas las épocas.

10. La vida y las hazañas de San Narciso han sido recogidas en numerosas obras hagiográficas y son un testimonio de su fervor religioso y su amor por la humanidad.



Valores que nos enseña San Narciso de Jerusalén


- La importancia de la oración y la contemplación en la vida espiritual.
- La necesidad de buscar la verdad y la sabiduría a través del estudio de las Escrituras.
- El valor de la humildad y la sencillez en nuestras acciones y actitudes.
- La importancia de la caridad y la compasión hacia los demás, especialmente los más necesitados.
- La perseverancia en la fe a pesar de las dificultades y persecuciones.
- La importancia de la unidad y la comunión en la Iglesia, así como el respeto por la diversidad de opiniones.
- El valor de la pureza y la castidad en la vida cristiana.
- La importancia de la paciencia y la confianza en la providencia de Dios.


Los próximos años San Narciso de Jerusalén se celebrará en

Jueves 29 de octubre de 2026Viernes 29 de octubre de 2027Domingo 29 de octubre de 2028Lunes 29 de octubre de 2029Martes 29 de octubre de 2030Miércoles 29 de octubre de 2031Viernes 29 de octubre de 2032Sábado 29 de octubre de 2033Domingo 29 de octubre de 2034Lunes 29 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 29 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker