Beato Nicetas Budka
¿Qué día se celebra santo Nicetas Budka?
Domingo 28 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Nicetas Budka
(Beato Nicetas Budka nació en el siglo XIX en Ucrania - Murió en 1949, en un campo de trabajos forzados)
Vida de Beato Nicetas Budka
Beato Nicetas Budka fue un sacerdote católico ucraniano que nació el 7 de junio de 1877 en Ucrania. Se destacó por su labor misionera en Canadá, donde fue el primer obispo ucraniano en el país. Su vida estuvo marcada por su profunda fe en Dios y su dedicación al servicio de la Iglesia.
Nicetas Budka nació en una familia ucraniana muy religiosa, lo que influyó en su vocación religiosa desde una edad temprana. Estudió en el Seminario Teológico de Leópolis y fue ordenado sacerdote en 1902. Durante sus primeros años como sacerdote, Budka trabajó en varias parroquias en Ucrania, donde se destacó por su compromiso con la comunidad y su caridad hacia los más necesitados.
En 1912, Nicetas Budka fue nombrado obispo auxiliar de la diócesis de Leópolis, lo que marcó el comienzo de su carrera como líder de la Iglesia. Sin embargo, su labor misionera en Canadá fue lo que lo convirtió en una figura importante en la historia de la Iglesia católica ucraniana. En 1912, Budka fue enviado a Canadá para servir a la creciente comunidad ucraniana en el país.
Durante su tiempo en Canadá, Nicetas Budka se dedicó a establecer parroquias y escuelas para la comunidad ucraniana, así como a promover la educación y la cultura ucraniana en el país. Su labor misionera fue muy exitosa y logró atraer a muchos fieles a la Iglesia católica ucraniana.
Sin embargo, la labor de Nicetas Budka en Canadá también enfrentó muchos desafíos, ya que la comunidad ucraniana era discriminada y enfrentaba dificultades para integrarse en la sociedad canadiense. A pesar de esto, Budka siguió trabajando incansablemente por la comunidad ucraniana y por la unidad de la Iglesia católica en Canadá.
En 1928, Nicetas Budka fue arrestado por las autoridades canadienses por presuntamente violar la Ley de Inmigración del país. Fue condenado a dos años de prisión y luego deportado a Ucrania en 1930. A pesar de su difícil situación, Budka siguió sirviendo a la Iglesia en Ucrania hasta su muerte en 1949.
Nicetas Budka fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2001, en reconocimiento a su labor misionera y su sacrificio por la fe. Su vida y obra continúan siendo un ejemplo de fe, compromiso y valentía para la comunidad católica ucraniana y para todos aquellos que buscan vivir según los valores del Evangelio.
Curiosidades de Beato Nicetas Budka
1. Fue el primer obispo de rito bizantino-ucraniano en América del Norte.
2. Nació en Ucrania en 1877 y fue ordenado sacerdote en 1902.
3. Fue arrestado y encarcelado varias veces por las autoridades soviéticas debido a su fe católica.
4. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2001.
5. Es considerado un mártir de la fe, ya que murió en prisión debido a las torturas y malos tratos recibidos.
6. Es venerado como santo en la Iglesia Católica y en la Iglesia Ortodoxa Ucraniana.
7. Es conocido por su valentía y fidelidad a su fe en tiempos de persecución religiosa.
8. Es considerado un ejemplo de fortaleza y perseverancia en la fe cristiana.
9. Su vida y martirio son recordados y celebrados cada año en Ucrania y en las comunidades ucranianas alrededor del mundo.
10. Es considerado un símbolo de la resistencia y la fe inquebrantable en medio de la adversidad.
Valores que nos enseña Beato Nicetas Budka
Algunos de los valores que nos enseña Beato Nicetas Budka son:
1. Fe en Dios: Budka era un hombre de profunda fe en Dios y vivió su vida de acuerdo con los principios del Evangelio.
2. Valentía: Budka mostró valentía al enfrentarse a la persecución y la adversidad por su fe.
3. Solidaridad: Budka mostró solidaridad con los más necesitados y se dedicó a ayudar a los demás en su comunidad.
4. Humildad: A pesar de su posición como obispo, Budka mantuvo la humildad y la sencillez en su vida diaria.
5. Compasión: Budka mostró compasión por los que sufren y se esforzó por aliviar el sufrimiento de los demás.
Estos son solo algunos de los valores que Beato Nicetas Budka nos enseña a través de su vida y su ejemplo.
Los próximos años Beato Nicetas Budka se celebrará en Lunes 28 de septiembre de 2026Martes 28 de septiembre de 2027Jueves 28 de septiembre de 2028Viernes 28 de septiembre de 2029Sábado 28 de septiembre de 2030Domingo 28 de septiembre de 2031Martes 28 de septiembre de 2032Miércoles 28 de septiembre de 2033Jueves 28 de septiembre de 2034Viernes 28 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 28 de septiembre