San Simón de Rojas
¿Qué día se celebra santo Simón de Rojas?
Domingo 28 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Simón de Rojas
(San Simón de Rojas nació en el siglo XVI en Valladolid, España - Murió en el siglo XV en Granada, España)
Vida de San Simón de Rojas
San Simón de Rojas, también conocido como San Simón de Rojas y Rojas, fue un sacerdote dominico español nacido en el año 1552 en Valladolid. Fue canonizado por el Papa Clemente X en 1662 y es considerado uno de los santos más importantes de la Iglesia Católica.
San Simón de Rojas provenía de una familia noble y desde joven mostró interés por la vida religiosa. Ingresó en la Orden de Predicadores, más conocida como los dominicos, donde destacó por su fervor, su caridad y su compromiso con la defensa de la fe católica.
Durante su vida, San Simón de Rojas se dedicó a la predicación y a la confesión, convirtiéndose en un guía espiritual para muchas personas. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones, lo que le valió la reputación de santo incluso en vida.
Uno de los aspectos más destacados de la biografía de San Simón de Rojas es su labor en la reforma de la Orden de los Dominicos. Fue nombrado prior en varios conventos de la orden y se dedicó a promover la observancia de la regla y la disciplina entre sus hermanos. También se destacó por su compromiso con los más necesitados, fundando hospitales y centros de ayuda para los pobres.
San Simón de Rojas falleció en Madrid en el año 1624 y fue canonizado apenas 38 años después de su muerte. Su festividad se celebra el 28 de septiembre y es venerado como patrono de los dominicos, de los enfermos mentales y de las personas en peligro de muerte.
En resumen, la vida de San Simón de Rojas estuvo marcada por su profunda fe, su compromiso con la caridad y su dedicación a la predicación y la confesión. Su legado perdura hasta el día de hoy y sigue siendo un ejemplo de santidad y virtud para todos los cristianos.
Curiosidades de San Simón de Rojas
1. San Simón de Rojas nació en Valladolid, España, en 1552.
2. Fue ordenado sacerdote en la Orden de Predicadores (Dominicos) en 1572.
3. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la expulsión de demonios.
4. Fundó el Convento de Santo Tomás en Madrid en 1582.
5. Es conocido por su devoción al Santísimo Sacramento y por su amor a la Virgen María.
6. Fue canonizado por el Papa Clemente X en 1662.
7. Su fiesta se celebra el 28 de septiembre.
8. Es considerado el patrono de los enfermos mentales y de los poseídos.
9. Durante su vida, se dedicó a la predicación y a la ayuda a los más necesitados.
10. Es venerado en varios países de América Latina, como México, Perú y Colombia.
Valores que nos enseña San Simón de Rojas
1. Humildad: San Simón de Rojas nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestra pequeñez ante Dios y los demás.
2. Caridad: Nos anima a practicar la caridad hacia los demás, especialmente hacia los más necesitados y desfavorecidos.
3. Obediencia: Nos enseña la importancia de la obediencia a la voluntad de Dios y de las autoridades legítimas.
4. Paciencia: Nos invita a ser pacientes en las dificultades y contrariedades de la vida, confiando en la providencia divina.
5. Perdón: Nos anima a perdonar a aquellos que nos han ofendido y a buscar la reconciliación con ellos.
6. Oración: Nos enseña la importancia de la oración como medio de comunicación con Dios y de crecimiento espiritual.
7. Renuncia: Nos invita a renunciar a las cosas materiales y a los placeres mundanos en pos de una vida más centrada en Dios y en los valores del Evangelio.
8. Gratitud: Nos anima a ser agradecidos por todas las bendiciones que recibimos de Dios y por las personas que nos rodean.
En resumen, San Simón de Rojas nos enseña a vivir una vida de humildad, caridad, obediencia, paciencia, perdón, oración, renuncia y gratitud, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
Los próximos años San Simón de Rojas se celebrará en Lunes 28 de septiembre de 2026Martes 28 de septiembre de 2027Jueves 28 de septiembre de 2028Viernes 28 de septiembre de 2029Sábado 28 de septiembre de 2030Domingo 28 de septiembre de 2031Martes 28 de septiembre de 2032Miércoles 28 de septiembre de 2033Jueves 28 de septiembre de 2034Viernes 28 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 28 de septiembre