San Pablo de la Cruz
¿Qué día se celebra santo Pablo de la Cruz?
Domingo 19 de octubre de 2025
Biografía, vida y obra de Pablo de la Cruz
(San Pablo de la Cruz nació en 1694 en Italia - 1775 en Roma, Italia)
Vida de San Pablo de la Cruz
San Pablo de la Cruz, cuyo nombre real era Pablo Francesco Danei, nació el 3 de enero de 1694 en Ovada, en la región de Liguria, Italia. Fue el segundo de dieciséis hijos de una familia noble y profundamente religiosa. Desde joven, Pablo mostró una gran devoción por la fe católica y un profundo deseo de servir a Dios.
A los dieciséis años, Pablo experimentó una profunda conversión espiritual que lo llevó a dedicar su vida por completo al servicio de Dios. En 1720, Pablo fundó la Congregación de la Pasión, conocida como los Pasionistas, con el objetivo de promover la devoción a la Pasión de Cristo y la redención de los pecadores a través de la penitencia y la oración.
San Pablo de la Cruz dedicó su vida a predicar el Evangelio y a ayudar a los más necesitados. Viajó por toda Italia, predicando en pueblos y ciudades, y fundó numerosas casas de la Congregación de la Pasión en diferentes países de Europa. Se destacó por su profunda espiritualidad, su amor por la oración y su compromiso con los más vulnerables.
Además de su labor como predicador y fundador de la Congregación de la Pasión, San Pablo de la Cruz también fue un prolífico escritor. Escribió numerosas cartas, sermones y tratados espirituales, en los que transmitía su profunda devoción a la Pasión de Cristo y su amor por los pobres y los pecadores.
San Pablo de la Cruz falleció el 18 de octubre de 1775 en Roma, Italia. Fue canonizado por el Papa Pío IX en 1867 y se le reconoce como el patrón de los apóstoles de la Pasión, de los enfermos y de los desamparados.
En resumen, la vida de San Pablo de la Cruz estuvo marcada por su profunda fe, su compromiso con los más necesitados y su devoción a la Pasión de Cristo. Su legado sigue vivo en la actualidad a través de la labor de la Congregación de la Pasión y de todos aquellos que siguen su ejemplo de amor, compasión y entrega a Dios.
Curiosidades de San Pablo de la Cruz
1. San Pablo de la Cruz nació con el nombre de Pablo Danei el 3 de enero de 1694 en Ovada, Italia.
2. Desde joven, San Pablo de la Cruz sintió una profunda devoción por la Pasión de Cristo y decidió dedicar su vida a la oración y la penitencia.
3. Fundó la Congregación de la Pasión de Jesucristo, conocidos como los Pasionistas, con el fin de promover la devoción a la Pasión de Cristo y la redención de las almas.
4. San Pablo de la Cruz es conocido por sus escritos espirituales, en los que destaca su profunda devoción a la Pasión de Cristo y su amor por la Virgen María.
5. Fue canonizado por el Papa Pío IX en 1867 y su fiesta se celebra el 19 de octubre.
6. San Pablo de la Cruz es considerado patrono de los enfermos, los enfermos mentales y de las personas que sufren de depresión.
7. Durante su vida, San Pablo de la Cruz experimentó diversas visiones místicas y se dice que recibió el don de la bilocación, es decir, la capacidad de estar en dos lugares al mismo tiempo.
8. San Pablo de la Cruz pasó gran parte de su vida predicando y realizando misiones en diversas regiones de Italia, donde logró convertir a muchas personas y renovar la vida espiritual de la Iglesia.
9. Su cuerpo incorrupto se encuentra en la Basílica de la Pasión en Roma, donde es venerado por miles de fieles cada año.
10. San Pablo de la Cruz es considerado uno de los grandes místicos de la Iglesia Católica y su vida y enseñanzas siguen siendo una fuente de inspiración para muchos fieles en todo el mundo.
Valores que nos enseña San Pablo de la Cruz
1. Amor y compasión: San Pablo de la Cruz nos enseña a amar a Dios sobre todas las cosas y a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
2. Humildad: San Pablo de la Cruz nos enseña a reconocer nuestra propia debilidad y a confiar en la gracia de Dios en todo momento.
3. Sacrificio: San Pablo de la Cruz nos enseña a ofrecer nuestros sufrimientos y sacrificios por amor a Dios y por la salvación de las almas.
4. Perseverancia: San Pablo de la Cruz nos enseña a perseverar en la fe y en la práctica de las virtudes cristianas, a pesar de las dificultades y obstáculos que se nos presenten.
5. Confianza en la providencia divina: San Pablo de la Cruz nos enseña a confiar en la providencia de Dios en todo momento y a abandonarnos en sus manos con total confianza.
6. Oración: San Pablo de la Cruz nos enseña la importancia de la oración como medio para mantener una relación íntima con Dios y para obtener la gracia necesaria para vivir una vida santa.
7. Caridad y servicio a los demás: San Pablo de la Cruz nos enseña a vivir en caridad con nuestros hermanos, especialmente con los más necesitados, y a servirles con generosidad y desinterés.
Los próximos años San Pablo de la Cruz se celebrará en Lunes 19 de octubre de 2026Martes 19 de octubre de 2027Jueves 19 de octubre de 2028Viernes 19 de octubre de 2029Sábado 19 de octubre de 2030Domingo 19 de octubre de 2031Martes 19 de octubre de 2032Miércoles 19 de octubre de 2033Jueves 19 de octubre de 2034Viernes 19 de octubre de 2035
Otros santos que se celebran el día 19 de octubre