¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Varo de Egipto

¿Qué día se celebra santo Varo de Egipto?

Domingo 19 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Varo de Egipto

(San Varo de Egipto nació en el siglo IV, lugar desconocido - Siglo IV, Egipto)


Vida de San Varo de Egipto


San Varo de Egipto, también conocido como San Barro, fue un santo eremita que vivió en el siglo IV en la región de Egipto. Se le conoce por su vida de oración, penitencia y mortificación, así como por sus milagros y su ejemplo de humildad y servicio a los demás.

Según la tradición, San Varo nació en una familia noble de Egipto y desde joven mostró una fuerte inclinación hacia la vida ascética y la búsqueda de la perfección espiritual. A una edad temprana, decidió abandonar su vida mundana y retirarse a un lugar apartado en el desierto, donde se entregó por completo a la oración, la penitencia y la contemplación de Dios.

Durante su tiempo en el desierto, San Varo experimentó numerosas tentaciones y pruebas, pero siempre se mantuvo firme en su fe y en su compromiso con Dios. Se dice que pasó largas horas en oración y ayuno, y que su cuerpo estaba tan consumido por la mortificación que apenas quedaba piel en sus huesos.

A pesar de su vida eremítica, San Varo no se mantuvo apartado de los demás, sino que se dedicó a ayudar a los necesitados y a consolar a los afligidos. Se cuenta que realizó numerosos milagros, como curaciones de enfermos, liberación de posesiones demoníacas y multiplicación de alimentos para los pobres.

San Varo murió en paz en su celda del desierto, rodeado de la luz y la presencia de Dios. Su vida y sus enseñanzas han inspirado a numerosos cristianos a lo largo de los siglos, y su ejemplo de humildad, sacrificio y amor a Dios sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan la santidad en medio de un mundo lleno de tentaciones y distracciones.

En la actualidad, San Varo es venerado como patrón de los eremitas, de los enfermos y de los necesitados. Su fiesta se celebra el 5 de febrero en la Iglesia Católica y Ortodoxa, y se le pide su intercesión en momentos de dificultad y desesperación.

En resumen, la vida de San Varo de Egipto es un ejemplo de entrega total a Dios, de renuncia a las cosas mundanas y de amor incondicional hacia los demás. Su legado perdura a través de los siglos como un faro de esperanza y de luz en medio de la oscuridad, recordándonos que la verdadera felicidad y plenitud se encuentran en la búsqueda de la voluntad de Dios y en el servicio desinteresado a los demás.



Curiosidades de San Varo de Egipto


1. San Varo de Egipto, también conocido como San Váro o San Báró, fue un monje eremita del siglo IV que vivió en el desierto de Egipto.

2. Se dice que San Varo pasó muchos años en completa soledad, dedicado a la oración y la penitencia.

3. A pesar de su vida eremítica, San Varo era conocido por su bondad y generosidad con los demás monjes y peregrinos que lo visitaban.

4. Según la tradición, San Varo realizó varios milagros durante su vida, incluyendo la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.

5. San Varo es considerado un santo en la Iglesia Ortodoxa y en algunas tradiciones cristianas orientales, pero no es tan conocido en la Iglesia Católica romana.

6. La fiesta de San Varo se celebra el 4 de octubre en la Iglesia Ortodoxa.

7. A pesar de su vida humilde y sencilla, San Varo es recordado como un ejemplo de fe y devoción para los cristianos que buscan una vida de oración y sacrificio.



Valores que nos enseña San Varo de Egipto


1. Humildad: San Varo de Egipto vivió una vida de humildad y sencillez, renunciando a todas las posesiones materiales para dedicarse por completo a Dios.

2. Renuncia: San Varo de Egipto renunció a su vida anterior como soldado para seguir a Dios en una vida de oración y penitencia.

3. Oración: San Varo de Egipto pasaba largas horas en oración, buscando la comunión con Dios y buscando su voluntad en todo momento.

4. Penitencia: San Varo de Egipto practicaba la penitencia y la mortificación como medios para purificar su alma y acercarse más a Dios.

5. Caridad: A pesar de su vida eremítica, San Varo de Egipto mostraba una gran caridad hacia los necesitados, compartiendo lo poco que tenía con aquellos que lo necesitaban.

6. Confianza en Dios: San Varo de Egipto confiaba plenamente en la providencia divina, sabiendo que Dios proveería todo lo que necesitaba en su vida.

7. Perseverancia: A pesar de las dificultades y tentaciones que enfrentó en su vida eremítica, San Varo de Egipto perseveró en su fe y en su vocación, confiando en la gracia de Dios para sostenerlo.


Los próximos años San Varo de Egipto se celebrará en

Lunes 19 de octubre de 2026Martes 19 de octubre de 2027Jueves 19 de octubre de 2028Viernes 19 de octubre de 2029Sábado 19 de octubre de 2030Domingo 19 de octubre de 2031Martes 19 de octubre de 2032Miércoles 19 de octubre de 2033Jueves 19 de octubre de 2034Viernes 19 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 19 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker