¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Pedro de Alcántara

¿Qué día se celebra santo Pedro de Alcántara?

Domingo 19 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Pedro de Alcántara

(San Pedro de Alcántara nació en 1499 en Extremadura, España - Año: 1562Lugar: Arenas de San Pedro, Españ)


Vida de San Pedro de Alcántara


San Pedro de Alcántara, cuyo nombre real era Juan de Garavito y Vilela, nació en Alcántara, en la provincia de Cáceres, España, el 1 de marzo de 1499. Fue un religioso franciscano español, conocido por su vida de penitencia y su profunda espiritualidad.

Desde muy joven, Pedro mostró una fuerte inclinación hacia la vida religiosa. A los 16 años ingresó en el convento de San Francisco de la ciudad de Plasencia, donde comenzó su formación como fraile franciscano. Pronto se destacó por su fervor y su dedicación a la vida de oración y penitencia.

En 1524, Pedro se unió a la reforma de la Orden Franciscana promovida por San Francisco de Paula, que buscaba restaurar la observancia estricta de la Regla franciscana. Pedro se convirtió en uno de los principales promotores de esta reforma, siendo conocido por su austeridad de vida y sus prácticas de penitencia.

En 1538, Pedro fue enviado a la región de Extremadura, donde fundó varios conventos de la Orden Franciscana reformada. Se destacó por su labor de evangelización entre los campesinos y los indígenas, llevando a cabo una intensa actividad misionera en la región.

En 1557, Pedro fue nombrado guardián del convento de La Puebla de los Ángeles, donde vivió los últimos años de su vida. Allí se dedicó a la oración, la penitencia y la atención a los pobres y enfermos. Falleció el 18 de octubre de 1562, a la edad de 63 años.

San Pedro de Alcántara fue canonizado por el Papa Inocencio XI en 1669. Es considerado como un modelo de vida ascética y de entrega total a Dios. Sus escritos espirituales, como el "Tratado de la oración y meditación", han sido valorados por su profunda sabiduría y su enseñanza sobre la vida espiritual.

La vida de San Pedro de Alcántara es un ejemplo de humildad, pobreza y entrega a Dios. Su legado sigue vivo en la Orden Franciscana y en todos aquellos que buscan vivir una vida de oración y penitencia. San Pedro de Alcántara, ruega por nosotros.



Curiosidades de San Pedro de Alcántara


1. San Pedro de Alcántara es un municipio situado en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, en España.

2. La localidad debe su nombre a San Pedro de Alcántara, un religioso franciscano español que vivió en el siglo XVI y que es considerado uno de los santos más importantes de la Orden Franciscana.

3. San Pedro de Alcántara cuenta con un casco antiguo muy bien conservado, con calles estrechas y casas encaladas, que le confieren un encanto especial.

4. En el municipio se encuentra la Ermita de San Pedro de Alcántara, construida en el siglo XVII y que alberga una imagen del santo.

5. San Pedro de Alcántara es conocido por su gastronomía, en la que destacan platos como el gazpacho, el pescaíto frito y los espetos de sardinas.

6. La localidad cuenta con varios eventos culturales a lo largo del año, como la Semana Santa, en la que se realizan procesiones y actos religiosos, y la Feria de San Pedro de Alcántara, en la que se celebran conciertos, bailes y actividades para toda la familia.

7. En los alrededores de San Pedro de Alcántara se pueden encontrar varias playas de arena fina y aguas cristalinas, ideales para disfrutar de un día de sol y mar.

8. El clima de San Pedro de Alcántara es mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves, lo que lo convierte en un destino turístico muy popular durante todo el año.

9. Entre los lugares de interés cercanos a San Pedro de Alcántara se encuentran Marbella, con su lujoso puerto deportivo y sus exclusivas tiendas, y la localidad de Benahavís, famosa por su gastronomía y su castillo árabe.

10. San Pedro de Alcántara es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, con rutas de senderismo y ciclismo que atraviesan paisajes de gran belleza.



Valores que nos enseña San Pedro de Alcántara


1. Humildad: San Pedro de Alcántara era conocido por su gran humildad, siempre reconociendo su propia debilidad y dependencia de Dios.

2. Austeridad: Vivía una vida de gran austeridad, renunciando a las comodidades materiales y dedicándose por completo a la vida de oración y penitencia.

3. Oración: San Pedro de Alcántara era un gran hombre de oración, pasando largas horas en diálogo con Dios y buscando siempre su voluntad en todo.

4. Caridad: A pesar de su vida austera, San Pedro de Alcántara siempre mostraba una gran caridad hacia los demás, especialmente hacia los más necesitados.

5. Confianza en la providencia divina: San Pedro de Alcántara confiaba plenamente en la providencia de Dios, sabiendo que Él proveería todo lo necesario para su misión y para su vida.

6. Renuncia a la voluntad propia: San Pedro de Alcántara renunciaba a su propia voluntad para seguir la voluntad de Dios en todo momento, incluso cuando era difícil o doloroso.

7. Servicio desinteresado: San Pedro de Alcántara dedicó su vida al servicio desinteresado de los demás, siempre buscando el bienestar espiritual y material de aquellos que lo rodeaban.


Los próximos años San Pedro de Alcántara se celebrará en

Lunes 19 de octubre de 2026Martes 19 de octubre de 2027Jueves 19 de octubre de 2028Viernes 19 de octubre de 2029Sábado 19 de octubre de 2030Domingo 19 de octubre de 2031Martes 19 de octubre de 2032Miércoles 19 de octubre de 2033Jueves 19 de octubre de 2034Viernes 19 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 19 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker