¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Abudemio de Ténedo

¿Qué día se celebra santo Abudemio de Ténedo?

Martes 15 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Abudemio de Ténedo

(Siglo IV en Ténedo, actualmente Turquía - Siglo IV, en Ténedo)


Vida de San Abudemio de Ténedo


San Abudemio de Ténedo, también conocido como San Abudemio el Anacoreta, fue un santo y ermitaño del siglo IV que vivió en la región de Ténedo, en la actual Turquía. Su vida y biografía están llenas de misterio y devoción, y su ejemplo de humildad y entrega a Dios ha sido venerado a lo largo de los siglos.

Según la tradición, Abudemio nació en una familia noble de la región de Capadocia, en el año 301. Desde joven mostró una profunda devoción por Dios y un deseo de llevar una vida de oración y penitencia. A los 20 años, decidió abandonar su vida mundana y dedicarse por completo a la vida eremítica, en busca de la perfección espiritual.

Abudemio se estableció en una cueva en las montañas de Ténedo, donde vivió en completa soledad y penitencia durante muchos años. Se dedicaba a la oración, el ayuno y la meditación, y su fama de santidad comenzó a extenderse por la región. Muchos buscaban su consejo y su intercesión, y se acercaban a él en busca de ayuda espiritual.

Según la leyenda, Abudemio realizó numerosos milagros durante su vida. Se dice que curó a los enfermos, expulsó a los demonios y realizó prodigios que dejaron a todos maravillados. Su fama de santidad creció aún más, y pronto se convirtió en un ejemplo de vida ascética y de entrega a Dios para muchos.

Abudemio vivió en la cueva de Ténedo hasta el final de sus días, dedicado por completo a la oración y a la contemplación. Se dice que murió en el año 372, a la avanzada edad de 71 años, y que su cuerpo fue encontrado incorrupto por los fieles que acudieron a venerar sus reliquias.

La vida y biografía de San Abudemio de Ténedo han sido objeto de veneración y devoción a lo largo de los siglos. Su ejemplo de humildad, penitencia y entrega a Dios sigue siendo una inspiración para muchos, y su intercesión es invocada por aquellos que buscan su protección y ayuda espiritual.

En la actualidad, San Abudemio de Ténedo es venerado como patrón de los ermitaños y de aquellos que buscan la vida contemplativa. Su fiesta se celebra el 11 de marzo, y numerosas iglesias y monasterios llevan su nombre en su honor. Su vida y ejemplo siguen siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan la perfección espiritual y la unión con Dios.



Curiosidades de San Abudemio de Ténedo


1. San Abudemio de Ténedo fue un mártir cristiano que vivió en el siglo IV en la región de Bitinia, en la actual Turquía.
2. Se le atribuyen varios milagros durante su vida, como la curación de enfermos y la expulsión de demonios.
3. Según la tradición, San Abudemio fue encarcelado y torturado por negarse a renunciar a su fe cristiana.
4. Se dice que durante su martirio, San Abudemio mantuvo una actitud serena y valiente, lo que impresionó a sus verdugos.
5. Tras su muerte, San Abudemio fue venerado como un mártir y su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación para los fieles.
6. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones a lo largo de los siglos, lo que ha contribuido a su popularidad como santo.
7. San Abudemio es considerado el patrón de los enfermos, de los poseídos por demonios y de los que sufren persecución por su fe.
8. Su festividad se celebra el 2 de septiembre en la Iglesia Católica y Ortodoxa.
9. A lo largo de la historia, se han erigido numerosas iglesias y capillas en honor a San Abudemio en diferentes partes del mundo.
10. Su vida y martirio son recordados como un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe cristiana.



Valores que nos enseña San Abudemio de Ténedo


San Abudemio de Ténedo fue un mártir cristiano del siglo III que enseñó valores de fe, valentía y entrega a Dios. Algunos de los valores que nos enseña son:

1. Fe inquebrantable: San Abudemio demostró una profunda fe en Dios y en su mensaje, incluso en medio de la persecución y el martirio.

2. Valentía y fortaleza: A pesar de las dificultades y peligros que enfrentaba, San Abudemio no renunció a su fe y mantuvo su postura firme hasta el final.

3. Sacrificio y entrega: San Abudemio estuvo dispuesto a dar su vida por su fe, demostrando una entrega total a Dios y a sus enseñanzas.

4. Perseverancia: A pesar de las adversidades, San Abudemio perseveró en su fe y en su testimonio, sin ceder ante la presión de sus perseguidores.

5. Amor y compasión: A través de su ejemplo de martirio, San Abudemio enseñó el amor y la compasión hacia los demás, incluso hacia aquellos que le causaban sufrimiento.

En resumen, San Abudemio de Ténedo nos enseña valores de fe, valentía, sacrificio, perseverancia, amor y compasión, que son fundamentales para vivir una vida cristiana auténtica y plena.


Los próximos años San Abudemio de Ténedo se celebrará en

Miércoles 15 de julio de 2026Jueves 15 de julio de 2027Sábado 15 de julio de 2028Domingo 15 de julio de 2029Lunes 15 de julio de 2030Martes 15 de julio de 2031Jueves 15 de julio de 2032Viernes 15 de julio de 2033Sábado 15 de julio de 2034Domingo 15 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 15 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker