¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Álvaro de Córdoba

¿Qué día se celebra santo Álvaro de Córdoba?

Miércoles 19 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Álvaro de Córdoba

(Nació en el siglo XI en Córdoba, España - Siglo XIII en Córdoba, España)


Vida de Beato Álvaro de Córdoba


Beato Álvaro de Córdoba fue un sacerdote y misionero español nacido en el siglo XIII en la ciudad de Córdoba. Su vida estuvo marcada por su profunda fe y su dedicación a llevar la palabra de Dios a los más necesitados.

Álvaro creció en una familia humilde pero piadosa, donde desde pequeño mostró un gran interés por la religión y una profunda devoción por la Virgen María. A temprana edad ingresó al seminario y fue ordenado sacerdote, dedicando su vida al servicio de Dios y de los más desfavorecidos.

Durante su ministerio, Álvaro se destacó por su caridad y su compromiso con los pobres y los enfermos. Fundó varios hospitales y centros de acogida para ayudar a los más necesitados, siendo conocido por su generosidad y su bondad hacia los demás.

Además de su labor caritativa, Álvaro también se dedicó a la evangelización, viajando por toda España para predicar la palabra de Dios y convertir a los infieles. Sus sermones eran conocidos por su elocuencia y su capacidad para llegar al corazón de las personas, llevando a muchos a la conversión y a una vida más cercana a Dios.

Álvaro fue también un gran defensor de la paz y la justicia, luchando contra la injusticia y la opresión de los más débiles. Su valentía y su compromiso con los valores del Evangelio le llevaron a enfrentarse a las autoridades y a denunciar los abusos y las injusticias de su época.

Su ejemplo de vida y su testimonio de fe inspiraron a muchos a seguir sus pasos y a comprometerse con la causa del Evangelio. Álvaro fue venerado como un santo por su entrega y su sacrificio en favor de los más necesitados, siendo recordado como un verdadero modelo de caridad y servicio a los demás.

Beato Álvaro de Córdoba falleció en el año 1310, dejando un legado de amor y entrega que perdura hasta nuestros días. Su vida nos enseña la importancia de vivir conforme a los valores del Evangelio, de amar al prójimo como a nosotros mismos y de estar siempre dispuestos a dar nuestra vida por los demás. Que su ejemplo de santidad y de entrega nos inspire a seguir sus pasos y a vivir una vida de fe y de servicio a los demás.



Curiosidades de Beato Álvaro de Córdoba


1. Beato Álvaro de Córdoba nació en el siglo XI en Córdoba, España.
2. Fue un monje benedictino en el monasterio de San Salvador de Celanova.
3. Se le atribuyen diversos milagros y curaciones a lo largo de su vida.
4. Es conocido como el "Apóstol de las Rías Baixas" por su labor misionera en la región de Galicia, España.
5. Es considerado uno de los santos más importantes de la historia de España.
6. Se le atribuye la fundación de varios monasterios y conventos en Galicia.
7. Fue canonizado por el Papa Inocencio III en el siglo XIII.
8. Su festividad se celebra el 19 de enero.
9. Es patrón de la localidad gallega de Celanova.
10. Se le atribuye la protección de los peregrinos que recorren el Camino de Santiago.



Valores que nos enseña Beato Álvaro de Córdoba


1. Humildad: Beato Álvaro de Córdoba enseña la importancia de la humildad como virtud fundamental para crecer en la vida espiritual y en la relación con los demás.

2. Generosidad: Nos invita a ser generosos con los demás, a compartir lo que tenemos y a ayudar a quienes más lo necesitan.

3. Caridad: Nos muestra la importancia de la caridad como virtud fundamental para vivir en comunión con los demás y para construir un mundo más justo y solidario.

4. Perseverancia: Nos anima a perseverar en nuestro camino de fe y a no desanimarnos ante las dificultades que podamos encontrar en nuestro camino.

5. Confianza en Dios: Nos enseña a confiar en la providencia divina y a poner nuestra vida en las manos de Dios, sabiendo que Él siempre estará a nuestro lado para guiarnos y protegernos.

6. Amor al prójimo: Nos invita a amar y respetar a nuestros semejantes, a ser compasivos y comprensivos con quienes nos rodean.

7. Espíritu de servicio: Nos anima a poner nuestras capacidades y talentos al servicio de los demás, contribuyendo así al bienestar de la sociedad en la que vivimos.


Los próximos años Beato Álvaro de Córdoba se celebrará en

Jueves 19 de febrero de 2026Viernes 19 de febrero de 2027Sábado 19 de febrero de 2028Lunes 19 de febrero de 2029Martes 19 de febrero de 2030Miércoles 19 de febrero de 2031Jueves 19 de febrero de 2032Sábado 19 de febrero de 2033Domingo 19 de febrero de 2034Lunes 19 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 19 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker