¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Bonifacio de Lausana

¿Qué día se celebra santo Bonifacio de Lausana?

Miércoles 19 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Bonifacio de Lausana

(Siglo X, nació en Bélgica - Murió en el siglo VII en Lausana, Suiza)


Vida de San Bonifacio de Lausana


San Bonifacio de Lausana, también conocido como San Bonifacio de Lausana, fue un santo y obispo de la Iglesia Católica que vivió en el siglo IV. Nació en Ginebra, Suiza, alrededor del año 300, en una familia noble y cristiana.

Desde temprana edad, Bonifacio mostró un gran interés por la religión y la vida espiritual. Fue educado en la fe cristiana y se dedicó a estudiar las Sagradas Escrituras y las enseñanzas de los Padres de la Iglesia. A medida que crecía, su fervor religioso se intensificaba y decidió consagrarse por completo a Dios.

A los 20 años, Bonifacio ingresó en un monasterio en las afueras de Ginebra, donde se dedicó a la oración, la meditación y el estudio de la Palabra de Dios. Su vida monástica fue ejemplar y pronto fue reconocido por su sabiduría y santidad. En poco tiempo, fue nombrado abad del monasterio y se convirtió en un guía espiritual para muchos.

En el año 335, Bonifacio fue consagrado obispo de Lausana, una diócesis en la región de Suiza. Durante su episcopado, se destacó por su celo apostólico, su caridad hacia los más necesitados y su defensa de la fe católica ante las herejías que surgían en la época. También se preocupó por la formación de los fieles y la promoción de la vida espiritual en la diócesis.

San Bonifacio de Lausana murió en el año 363, dejando un legado de santidad y devoción que perdura hasta nuestros días. Fue canonizado por la Iglesia Católica y su fiesta se celebra el 19 de febrero. Su vida y ejemplo siguen siendo una inspiración para todos los que buscan vivir una vida de fe y compromiso con Dios.



Curiosidades de San Bonifacio de Lausana


1. San Bonifacio de Lausana fue un obispo suizo del siglo VI que es considerado uno de los santos más importantes de la región.

2. Nació en Irlanda y se trasladó a Suiza para llevar a cabo su labor como obispo de Lausana.

3. Durante su vida, San Bonifacio de Lausana realizó numerosos milagros, entre ellos la curación de enfermos y la expulsión de demonios.

4. Se le atribuye la fundación de varias iglesias y monasterios en la región de Lausana.

5. San Bonifacio de Lausana es conocido por su profunda devoción a la Virgen María, a quien dedicó muchas de sus obras y oraciones.

6. Fue canonizado por la Iglesia Católica y su fiesta se celebra el 19 de febrero.

7. La catedral de Lausana, dedicada a San Nicolás, es uno de los principales lugares de culto en honor a San Bonifacio de Lausana.

8. En la iconografía cristiana, San Bonifacio de Lausana suele representarse con vestimenta episcopal y un báculo en la mano.

9. Muchos fieles acuden a su tumba en Lausana para pedirle protección y ayuda en sus necesidades.

10. San Bonifacio de Lausana es considerado un ejemplo de vida cristiana y de entrega al servicio de los demás.



Valores que nos enseña San Bonifacio de Lausana


San Bonifacio de Lausana nos enseña valores como la humildad, la caridad, la paciencia, la compasión, la fe y la perseverancia en la vida cristiana. También nos enseña la importancia de la oración y la confianza en la providencia divina, así como la importancia de la obediencia a Dios y a sus mandamientos. Además, nos invita a vivir una vida de servicio a los demás, siguiendo el ejemplo de Jesucristo, y a buscar la santidad en todas nuestras acciones y decisiones.


Los próximos años San Bonifacio de Lausana se celebrará en

Jueves 19 de febrero de 2026Viernes 19 de febrero de 2027Sábado 19 de febrero de 2028Lunes 19 de febrero de 2029Martes 19 de febrero de 2030Miércoles 19 de febrero de 2031Jueves 19 de febrero de 2032Sábado 19 de febrero de 2033Domingo 19 de febrero de 2034Lunes 19 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 19 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker